Los polos opuestos de
'Las 500 empresas más importantes de México'

La alta concentración es una de las principales características de la economía mexicana y su sector empresarial, 7 de 32 estados concentran 52% del Producto Interno Bruto (Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Guanajuato y Baja California), 420 de 'Las 500 empresas más importantes de México' y 92% de las ventas que generan en conjunto.

En contraste, hay un grupo de 6 estados con escaso atractivo para captar capital público y privado, que no cuentan con ninguna empresa entre las 500 más grandes del país: Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Campeche. Localizados en su mayoría en el sur del territorio nacional, también se encuentran entre los 10 que menos Inversión Extranjera Directa recibieron en 2022.

DA CLIC EN CADA ESTADO PARA VER SU INFORMACIÓN

ZONA NORTE

ZONA CENTRO

ZONA SUR



Créditos

INFORMACIÓN Rosalía Lara / Edmundo Sánchez / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Salvador Buendía