Por: Rosalía Lara, Edmundo Sánchez y Rafa Mejía
01
Foto: Luis Barrón, Reuters.
02
Carlos Slim Domit se perfila para tomar el puesto de su padre en las compañías familiares una vez que se retire. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en una de sus conferencias en 2019 que el magnate se alejará del ámbito empresarial al finalizar su sexenio.
Foto: Gustavo Graf Maldonado, Reuters.
Foto: Cortesía.
03
José Antonio Fernández volvió 10 años después a la dirección general de FEMSA, tras la salida de Daniel Rodríguez Cofré por motivos de salud. En ese periodo, su empresa tuvo un crecimiento promedio anual en ventas del 11%, al llegar a 673,202 millones de pesos.
04
El nombre del empresario fue el más sonado en los primeros meses del año como posible comprador de Banamex. De haberse concretado, tendría una nueva división de negocio: la financiera. Hoy, 79% de los ingresos del grupo proceden de la minera.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro.
Foto: Gudinni Cortina.
05
“Parecía que 2022 no sería un año mejor que los dos anteriores. Nuestra empresa hizo lo que sabe hacer mejor: adaptarse al presente de manera eficaz y anticiparse con visión y determinación al futuro. Hoy, puedo decirles que los resultados han sido muy positivos”, señaló en el reporte anual.
06
Foto: Lauro Leal.
Alfa ha cerrado un proceso de escisión que busca simplificar su estructura corporativa e incrementar el valor al que cotiza en bolsa, castigado por los resultados financieros de Nemak y Axtel.
07
Foto: Isaac Esquivel, Cuartoscuro.
08
de Grupo Bal los genera la minería, dejando atrás a los seguros, los servicios financieros y las tiendas departamentales.
Foto: Dayan Jimenez.
09
Tras sus buenos resultados financieros, Cemex comienza a ver con mayor cercanía la posibilidad de recuperar el grado de inversión, luego de que Fitch Ratings le asignó una perspectiva positiva, algo que ha buscado en los últimos años.
10
El empresario es el más activo en X (antes Twitter), donde genera polémica y aborda diferentes temáticas.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro.
Foto: Rafa Montiel.
11
En 2011, Coppel se convirtió en la tienda departamental más grande de México. “Estamos en el tamaño que creemos debemos estar y lo que va a hacer el negocio importante para el futuro es cómo podemos, con los mismos tamaños de tienda, ofrecer mejores servicios y mejores productos, y va a ser con base a la tecnología”, dijo en entrevista con Expansión en junio.
11
En 2011, Coppel se convirtió en la tienda departamental más grande de México. “Estamos en el tamaño que creemos debemos estar y lo que va a hacer el negocio importante para el futuro es cómo podemos, con los mismos tamaños de tienda, ofrecer mejores servicios y mejores productos, y va a ser con base a la tecnología”, dijo en entrevista con Expansión en junio.
Foto: Rafa Montiel.
12
Foto: Jimena Zavala.
La compañía más importante dentro del grupo que preside Del Valle es Orbia, que en 2022 facturó 194,000 mdp, lo que la coloca en la posición 29 dentro del ranking ‘Las 500 empresas más importantes de México’, de Expansión.
13
14
El cambio de estrategia de la televisora, su fusión con Univision y la separación de sus negocios no han sido bien vistos por el mercado. El precio de la acción de Televisa ha caído 63% desde diciembre de 2021.
Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.
Foto: Cortesía.
15
millones de pesos es el valor de la cadena de supermercados Chedraui. Su valor ha subido 64% en los últimos 12 meses, gracias a su estrategia de crecimiento, que le ha permitido aumentar en 10% sus tiendas en un año, a 791 unidades, con lo que le pisa los talones a Soriana como la segunda cadena de autoservicio más grande del país.
16
Aunque Marco Antonio Slim Domit es presidente de Inbursa y de Ideal, sólo cuenta con una participación del 1% del capital social de cada empresa. Sin embargo, es uno de los principales accionistas de Grupo Carso, otro de los negocios de la familia Slim, con 10% de participación.
Foto: Ana Hop.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro.
17
La empresaria es parte de los inversionistas de Origin Patrimonial, que a finales de 2022 se convirtió en propietario de Fibra Inn, fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en la administración de hoteles.
18
Un 320% han subido las acciones de Gruma en la última década, lo que la convierte en una de las empresas de mejor desempeño en la Bolsa Mexicana de Valores.
Foto: Pedro Ruiz.
19
Foto: Misael Valtierra, Cuartoscuro.
Foto: Cortesía.
20
SuperCity, Sodimac e Innovasport son ligados a la familia Martín Bringas.
20
SuperCity, Sodimac e Innovasport son ligados a la familia Martín Bringas.
Foto: Cortesía.
21
“Luego de los desafíos que implicó la pandemia por covid-19 y las oportunidades que presentó la posterior reactivación económica, en 2022 avanzamos en la ejecución de diversas estrategias para continuar nuestro crecimiento sostenible y hacer una diferencia positiva en nuestra comunidad y la industria en la que participamos”, señaló en el reporte anual de la empresa.
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.
22
23
Jose Cuervo ha logrado expandir su presencia a nivel global con una estrategia enfocada en ganar consumidores fuera de México y consolidarse como uno de los destilados preferidos en Estados Unidos y Europa, incluso superando a bebidas como el whisky en la preferencia de los consumidores.
Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro.
Foto: Saúl López, Cuartoscuro.
24
cumple Claudio X. González al frente de Kimberly-Clark de México, la empresa de higiene personal más grande del país, con marcas como Pétalo, Kleenex, Suavel, Huggies, Kleen Bebé, Kotex y Escudo.
25
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
Es accionista y parte del consejo de administración de varias empresas, entre ellas: Grupo Modelo, Kimberly-Clark, Aeroméxico, Grupo Desc, Telefónica, Zara, Grupo MVS, Grupo México Transportes y Citibanamex.
26
Foto: Cortesía.
27
La empresaria ha estado deshaciéndose de activos en México durante la última década, como KIO Networks y, recientemente, Medistik, un negocio de entrega de productos para el cuidado de la salud, que vendió a principios de este año.
Foto: Jesús Almazán.
Foto: Cortesía.
28
29
Participa en el consejo de administración de empresas que superan los 200,000 millones de pesos en ventas: Grupo Financiero BBVA, Grupo Coppel y Alpek.
Foto: Graciela López, Cuartoscuro.
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
30
Alejandro Ramírez es de los pocos empresarios que tiene actividad en X (Twitter) y casi siempre la usa para hablar de su pasión: el cine.
30
Alejandro Ramírez es de los pocos empresarios que tiene actividad en X (Twitter) y casi siempre la usa para hablar de su pasión: el cine.
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
31
Grupo Villacero reclamó ante un tribunal federal el incumplimiento de una cláusula que obliga a Alonso Ancira a venderle el
de Altos Hornos de México.
32
33
La diversificación del grupo que preside le ha permitido triplicar sus ventas en 10 años.
Foto: Cortesía.
Foto: Gunther Sahagún De Silva.
34
En junio, Alsea dio a conocer que firmó un acuerdo para la venta de las operaciones de El Portón, los restaurantes que adquirió en 2014 junto con Vips, y que no logró hacer crecer.
35
Foto: Cortesía.
Foto: Jimena Zavala.
36
Chico Pardo tiene en sus manos una quinta parte de las acciones de ASUR, uno de los principales grupos aeroportuarios del país, cuya joya de la corona es el aeropuerto de Cancún.
37
David Martínez es el máximo accionista de Sabadell, con el 3.5% de los títulos del banco. En mayo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España ratificó una sanción de 300,000 euros por no informar a los inversionistas, en tiempo y forma, de su participación en la institución bancaria.
Foto: Cortesía.
38
Además de presidir KUO y DINE, Senderos Mestre forma parte del consejo de administración de:
39
Foto: Cortesía.
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
40
El año pasado, González Herrera asumió la presidencia del grupo, que incluye Farmacias Similares, sustituyendo a su padre, Víctor González Torres.
41
Rafael Kalach Mizrahi también forma parte del consejo de administración de dos de las empresas más grandes del país: América Móvil y Grupo Carso.
Foto: Cortesía.
42
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.
43
La empresa adquirió el negocio de revestimientos de Grupo Roca durante el tercer trimestre de 2021 y de Fanosa, a principios de 2022.
44
En 1986, adquirió Hospital Humana, lo que significó el nacimiento de Hospitales Ángeles y, posteriormente, del Grupo Empresarial Ángeles, un gigante con filiales de turismo, comunicación y finanzas. Los hospitales son la joya de la corona de su conglomerado, generan el 66% de sus ingresos.
Foto: Isaías Hernández, AFP.
Fotos: Cortesía.
45
La mitad de la inversión por
MDP de la siderúrgica regia, que inició este año y culminará en 2024, será canalizada a proyectos de sustentabilidad ambiental y social, y el resto, para satisfacer la creciente demanda de nuevas empresas que llegan a relocalizar sus operaciones en Norteamérica.
46
Foto: Cortesía.
47
Los ingresos de Grupo Collado cayeron 14% en el primer semestre de 2023, esto, por la disminución del 25.5% en el precio internacional del acero en ese mismo periodo, ya que en 2022 los metales habían sido afectados al alza por la escasez causada por los efectos de la guerra Rusia-Ucrania.
47
Los ingresos de Grupo Collado cayeron 14% en el primer semestre de 2023, esto, por la disminución del 25.5% en el precio internacional del acero en ese mismo periodo, ya que en 2022 los metales habían sido afectados al alza por la escasez causada por los efectos de la guerra Rusia-Ucrania.
48
La empresa cuenta con tres marcas insignia: NIZUC Resort & Spa, Las Brisas y Galería Plaza, que en conjunto cuentan con un total de
habitaciones.
Foto: Archivo Quién.
49
en el ranking de ‘Las 100 empresas globales’, de Expansión, ya que opera en nueve países que generan el 63% de sus ingresos.
50
Pinfra llegó a un acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para modernizar y ampliar los tramos carreteros de Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, en Michoacán, sin especificar el periodo, la empresa sólo señaló que es un plazo adecuado para recuperar su inversión.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro.
51
Grupo Soni está conformado por las subsidiarias Soni Gas, Banco del Bajío y los hoteles Hotsson. Las acciones de Banco del Bajío, la única empresa del conglomerado que cotiza en la bolsa mexicana, registran un alza del 19% en los últimos 12 meses.
52
Con un bajo perfil público, Laura Zapata es la tercera empresaria más importante del país. Grupo Envases Universales comprende 84 plantas de producción en 17 países.
Foto: Galo Cañas.
53
Rolando Vega Sáenz ha estado al frente de Seguros Atlas por más de 40 años. Este año, fue reconocido como el nuevo presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), cargo que ocupó por cuatro años el empresario Antonio del Valle Perochena.
54
Foto: Jesús Almazán.
55
Su empresa es una de las principales cadenas de autoservicio en el norte del país.
Foto: Cortesía.
56
56
57
En agosto de 2022, Juan Ignacio Gallardo volvió a la dirección general de la compañía de la que es dueño del 64.4% del capital social. Además, el empresario es miembro del consejo de administración de Banco Santander, Grupo Aeroportuario del Pacífico y miembro del Consejo Internacional de Rabobank. Forma parte del Consejo Mexicano de Negocios y del Consejo Empresarial para América Latina (CEAL).
Foto: Cortesía.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro.
58
El empresario apuesta por la diversificación de su negocio ahora con una joint venture con la firma chilena Casaideas, una tienda de muebles que ofrece diseños atractivos a un precio competitivo y que ya cuenta con cinco sucursales en el país.
59
Foto: Bernardo Moncada, Cuartoscuro.
60
Foto: Andy Hayt.
El empresario fue nombrado miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, ya que sus aportaciones han sido fundamentales para el éxito del equipo de los Diablos Rojos de México y para el crecimiento de la popularidad del beisbol nacional.
61
Como parte del 50 aniversario del Princess Mundo Imperial, uno de los hoteles más conocidos de la costa guerrerense y del que es dueño, fue inaugurado Arena GNP Seguros, que requirió una inversión de 50 millones de dólares y ganó el reconocimiento como Obra del Año 2022, de Expansión.
Foto: Archivo Expansión.
62
63
La caída del precio de las acciones de Royalty Pharma afectó su fortuna.
Foto: Getty Images.
64
Foto: Jesús Almazán.
Fotos: Alex Fernández.
65
“Por más de tres décadas, hemos procurado ser agentes de cambio, incluyendo financieramente a millones de personas a través de productos y servicios que generen valor económico, social y humano”, mencionan en su reporte anual.
66
1,500 medicamentos tiene el portafolio de la empresa farmacéutica mexicana, que cuenta con 17 líneas de especialidad que se producen en 14 plantas en el país.
Fotos: Álvaro Ávila, Jam Media, Getty Images.
67
La empresaria, que se estrena en el ranking, dirige junto con su familia el Grupo de la Vega, consorcio integrado por las tiendas de conveniencia Del Río, los supermercados Superette, subsidiarias de gasolineras Arco y pizzerías Domino’s en el norte del país, además de ser dueña del equipo de la Liga MX, el FC Juárez.
68
El empresario ha tenido éxito en el transporte terrestre de pasajeros con cuatro líneas: Amealcenses, Costa Line, Autobuses ETN/Turistar y Parhikuni, además de participar en la operación del Tren Suburbano de Ciudad de México.
Foto: Archivo Expansión.
69
70
Fotos: Cortesía.
71
Asumió la presidencia del consejo de administración de Rassini en abril de 2023, luego de que su padre, Antonio Madero Bracho, dejó el cargo después de 44 años al frente de la empresa.
72
Foto: Jesús Almazán.
73
Se integró al consejo asesor del gobierno de Samuel García, en Nuevo León, en marzo.
Foto: Archivo Expansión.
Foto: Cortesía.
74
75
76
Foto: Saúl López, Cuartoscuro.
El conglomerado está conformado por Hermes Construcción, Hermes Infraestructura, Hermes Turismo y Grupo Transportes.
77
Foto: Camilo Garza y Garza.
Foto: Saúl López, Cuartoscuro.
78
Hace un año, MVS, que ya poseía el 51% de Dish, compró el 49% restante de la compañía, lo que le da al grupo, y a Joaquín Vargas, el control de toda la empresa.
79
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
Foto: Cortesía.
80
Treinta y tres años han pasado desde que Miguel Quintana inauguró Xcaret, que en un principio iba a ser una casa de campo, pero que se ha convertido en un imperio del entretenimiento en la Riviera Maya.
81
82
Sesenta años se cumplen desde que se constituyó Industrias Derivadas del Etileno (IDESA), empresa que daría el nombre al grupo y que ahora preside Patricio Gutiérrez, quien también forma parte del consejo de administración de Inbursa.
83
Foto: Jimena Zavala.
84
Entre el 1 y el 10% de participación accionaria de Aeroméxico tiene Jorge Esteve Recolons, donde es parte del consejo, de acuerdo con el reporte 2022 de la empresa.
85
86
Grupo Cuprum tiene presencia en más de 40 países con 21 plantas, CeDis y tres oficinas de ventas, incluyendo las de Estados Unidos y China.
87
El empresario también forma parte del consejo de administración de:
Foto: Cortesía.
88
89
Es miembro del Consejo Mexicano de Negocios, además, este empresario y su familia tienen fuerte relación con la élite empresarial del país. Su compañía es socia, desde hace más de 40 años, de la firma estadounidense Air Products and Chemicals, cuyo negocio principal es la venta de gases y productos químicos para usos industriales.
90
Este empresario aprendió de negocios en Valores Finamex y Alfa. Se independizó a principios de los años 90 y empezó su aventura como minero en Minera Autlán, después de ganar una licitación. En esos momentos, la empresa estaba en una situación económica difícil, con pérdidas y una deuda importante con Nacional Financiera.
91
92
Este empresario aprendió de negocios en Valores Finamex y Alfa. Se independizó a principios de los años 90 y empezó su aventura como minero en Minera Autlán, después de ganar una licitación. En esos momentos, la empresa estaba en una situación económica difícil, con pérdidas y una deuda importante con Nacional Financiera.
92
Este empresario aprendió de negocios en Valores Finamex y Alfa. Se independizó a principios de los años 90 y empezó su aventura como minero en Minera Autlán, después de ganar una licitación. En esos momentos, la empresa estaba en una situación económica difícil, con pérdidas y una deuda importante con Nacional Financiera.
93
Lidera uno de los conglomerados más grandes de México, dedicado a la venta de autos, la operación de restaurantes y servicios inmobiliarios. Está estrechamente relacionado con la familia dueña de las tiendas Coppel: fundó su grupo junto con Rubén Coppel Luken y está casado con Mónica Guadalupe Coppel Luken.
94
Primo de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, antes de vender tinacos se dedicó a la fabricación de macetas para jardinería y tanques para almacenar leche. La popularidad de su compañía es tal que en México es común que la gente le diga Rotoplas al tanque de agua que está en la azotea de su casa.
95
Coleccionista de autos, su gusto por los automóviles lo llevó a que, en 2020, Grupo IUSA presentara su nueva línea de vehículos eléctricos, que forman parte del recién creado sector IUSA Electromovilidad.
Foto: Pedro Pardo, AFP.
96
Este empresario, de 67 años, dirige uno de los grupos hoteleros más grandes del país. Tafer Hotels & Resorts tiene presencia en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Cancún y Los Cabos. Fernando González también ha participado en la política: en Jalisco fue alcalde de Puerto Vallarta y presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados.
97
En el último año, el precio de las acciones de su empresa aumentó 45%.
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
98
Es la más joven del listado. Altagracia Gómez es presidenta del grupo Promotora Empresarial de Occidente, uno de los conglomerados industriales y financieros más importantes del país, que participan en sectores como el de la tortilla, el automotriz, transporte público, desarrollo inmobiliario, almacenes generales de depósito y logística, entre otros.
99
Desde 1982, Almeida García asumió el papel de director general de Interceramic y en 2010 se convirtió en presidente del consejo de administración, tras el retiro de su padre. Ha sido pieza fundamental para convertir la compañía en uno de los productores más grandes de loseta cerámica y recubrimientos en Norteamérica.
Foto: Anylú Hinojosa-Peña.
100
66 distintos tipos de dulces maneja la empresa, pero los más reconocidos son: Mazapán De La Rosa, Pulparindo, Bianchis, BB Chocolate, Gummy Pop y Aciduladito.
‘Los 100 empresarios más importantes de México’ deben ser mexicanos, accionistas y presidentes del consejo de administración de las empresas que representan. Su posición está definida por la siguiente valuación:
Fortuna (40%): Es una estimación basada en la participación accionaria en una o varias empresas y su capitalización de mercado. Cuando no hay información pública disponible, las compañías son comparadas con empresas del mismo sector.
Ventas (35%): Se suma el total de las ventas de las compañías que controla, más la suma ponderada del 10% de las ventas de las empresas en las que funge como miembro del consejo.
Utilidades (10%): Se suma el total de las utilidades de las compañías que controla, más la suma ponderada del 10% de las utilidades de las empresas en las que es miembro del consejo.
Empleados (10%): Se suma el total de los empleados de las compañías que controla, más la suma ponderada del 10% de los empleados de las empresas en las que es miembro del consejo.
Peso en la bolsa (5%): Se suma la participación de sus empresas en el valor de mercado acumulado por las compañías que conforman el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, más la suma ponderada del 10% de la participación en el IPC de las empresas en las que se desempeña como miembro del consejo.
ILUSTRACIÓN DE PORTADA Galya Gubchenko / ANIMACIÓN Nayeli Araujo / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Salvador Buendía / COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Betina García