FOTO: ANYLÚ HINOJOSA-PEÑA

Elena Montes de Oca

Líder de Sustentabilidad y ESG
Heineken México

36

años


Por: Mara Echeverría

L

e ha tocado allanar sendero para el desarrollo de estrategias de sustentabilidad, en una época en la que este tema estaba en desarrollo en las empresas en México. Su primer contacto fue cuando ingresó al equipo de la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma (CM) en 2010, como practicante en responsabilidad social, y ahora es la líder de un área que ha ayudado a delinear.

“Cuando estaba estudiando no existía como tal la carrera de sustentabilidad, lo más parecido era Ciencias de la Comunicación, donde llevábamos materias ambientales”, cuenta esta egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Comenzó delineando temas de relación con las comunidades, implementación de los proyectos de voluntariado, hasta la elaboración de indicadores, y vivió la evolución de esta estrategia hacia la sustentabilidad, por la que el grupo cervecero atravesó en 2011, con la fusión de las operaciones de CM con Heineken. “Aprendí sobre la marcha”, señala.

Ahora, detona los proyectos de reforestación, los de marcas con propósito y todos los programas de consumo inteligente. Lo más retador para ella ha sido diseñar las metodologías y el cálculo de emisiones contaminantes, un área más dirigida a ingenieros.

En 2015 propuso enlatar agua potable para apoyar a las comunidades afectadas por desastres naturales en lugar de botellas de plástico para reducir el impacto ambiental. El proyecto inició en la planta de Orizaba y escaló con los sismos de 2017. “Nuestro principal insumo de empaque es la lata, y ya la tenemos, ¿por qué no hacerlo?”, dice. “Fui aprendiendo de temas de etiquetado, cumplimiento en normativas de salud para enlatar agua, hasta relacionarme con proyectos de empaque, logística y distribución”.

Fue la apertura para proyectos como el Circular Challenge, para detectar e impulsar propuestas de economía circular y con enfoque ambiental. Esta iniciativa ha evolucionado, y ahora tiene alcance internacional y considera la participación de start-up bajo el nombre de Heineken Green Challenge.