Por: José Ávila Muñoz
aniela Lascurain estaba en Londres, Fernanda de la Colina, en México, y Marinella Piñate, en Boston, pero las tres tenían un tema en común: la inquietud por entender y mejorar sus finanzas personales y ayudar a la población latinoamericana a hacer lo mismo. “La vida nos juntó”, asegura Lascurain.
Con personalidades y características diferentes, las tres tenían experiencia en grandes firmas del sector financiero y la inquietud de hacer algo para ayudar, con opciones personalizadas, a cambiar la vida de las personas a través de mejorar sus finanzas personales. Lascurain (COO) ha sido la encargada de aportar orden y estructura al equipo, mientras que De la Colina (CMO) se encargó de aterrizar los conceptos de forma que los entendiera la gente, y Piñate (CEO) dio la estructura del producto para que fuera sencillo para el usuario interactuar con la plataforma.
En julio de 2022 fundaron Zumma, una plataforma de gestión financiera. “Necesitábamos a un cuarto cofundador, el cuarto Beatle”, afirma Piñate, y sumaron a Carlos Chinchilla, experto en tecnología. Ese diciembre cerraron su primera ronda de capital por 500,000 dólares, encabezada por Outside VC y Techstar, además de algunos inversionistas ángeles. Esto permitió lanzar la plataforma en mayo de 2023.
Desde entonces, suma más de 10,000 usuarios en toda América Latina, sobre todo, en México, Colombia y Perú; la mitad quiere mejorar sus finanzas personales, la otra mitad busca llevar no sólo sus cuentas, también las de su negocio.
El reto de Zumma fue aterrizar los términos y conceptos para que todo el mundo los pudiera entender, así como crear una plataforma amigable y sencilla. La solución fue un asistente financiero virtual a través de inteligencia artificial. “Tener acceso a una buena educación financiera y a herramientas que te permiten tener una gestión de tu dinero puede cambiar vidas. Esa es una de las motivaciones por las cuales nos levantamos todos los días”, asegura De la Colina.