Por: José Ávila Muñoz
ugo Garduño tiene como meta que su empresa sea líder en México y América Latina, que cada vez que alguien abra su refrigerador, al menos uno de los productos que encuentre haya pasado por la cadena financiada por Verqor.
Garduño se describe como alguien disciplinado, organizado y competitivo, valores que ha llevado al equipo de esta empresa que creó en 2018 y que hoy ofrece servicios de financiamiento para la producción, créditos para la comercialización y soluciones para la exportación de agroinsumos, entre otros servicios.
“Siempre traje el chip de emprendedor”, asegura Garduño, quien luego de varios intentos para incursionar en bienes raíces, hace seis años dio un giro junto con su socia, Valentina Rogacheva, para ofrecer servicios financieros al sector agrícola. “El sector ha sido desatendido por la banca tradicional y tiene grandes oportunidades de crecimiento, que no se han podido materializar por la falta de acceso a capital”, lamenta.
Por ello, el reto más importante para Garduño es pasar de la industria tradicional y análoga a una con productos financieros formales, pero con canales digitales. Y lo está logrando, pues Verqor pasó de ser una idea en PowerPoint a dispersar más de 10 millones de dólares en cerca de 300 créditos, impactando a más de 1,500 agricultores en los últimos cinco años.
El esquema con el que la compañía financia a los productores del campo –agricultura y ganadería– es a través de alianzas con actores de la cadena de producción, esto es más un esquema B2B, donde Verqor otorga créditos y entrega los insumos para la producción directo en la parcela; y a su vez, conecta al productor con empresas de la industria o con compradores.
Para ello, el primer requisito es que el productor contrate un seguro agrícola para proteger su producción. El productor nunca tiene efectivo en sus manos y, cuando vende su producción, el pago se le hace a través de Verqor.
“Esto ha generado que estemos creando el producto agrícola más seguro que existe en el mercado. En los últimos 12 meses, nuestra tasa de impago fue del 0.6%”, presume. Los créditos que ofrece la empresa van de 250,000 hasta 5 millones de pesos y se pueden usar en la compra de insumos, estructura o capital de trabajo.