FOTO: ANYLÚ HINOJOSA-PEÑA

Lorenza Lanz de Obeso

Líder de Marketing para Latinoamérica / Cofundadora y Presidenta
Stripe / Mujeres en Tech

38

años


Por: Ana Luisa Gutiérrez

A

poyar a las nuevas generaciones de mujeres que quieren hacer carrera en el mundo tecnológico se ha convertido en un propósito de vida, asegura Lorenza Lanz de Obeso, líder de Marketing para Latinoamérica de Stripe, plataforma financiera enfocada en empresas.

Lanz de Obeso recuerda que esta misión la encontró cuando leyó La historia de Google, de David Vise y Mark Malseed. El libro llegó a sus manos cuando, por intercambio escolar, cursaba el penúltimo semestre de la carrera de Marketing en la Universidad Pontificia Comillas, en España.

En ese momento, desarrollaba un perfil enfocado a los negocios, pero leer la historia de la cultura empresarial de Google, que buscaba generar una inclusión a través de la tecnología, modificó por completo su visión. “Me di cuenta de que la tecnología era una puerta para romper la brecha de género en los negocios. Desde entonces, decidí entrar a la industria tecnológica, aquella que gestaba posibilidades de crear una cultura democrática empresarial”, comenta.

Desde aquel momento, su trayectoria profesional estaría ligada completamente al mundo tecnológico. Lanz de Obeso se ha desempeñado en compañías como Genesys, Telefónica y, por más de cuatro años, trabajó en las oficinas de Google, en Silicon Valley, y en áreas de negocios y productos para Google Cloud en Latinoamérica, una de las verticales más relevantes y rentables para la tecnológica.

Su paso por Google no sólo le permitió desarrollar habilidades y ver desde primera fila el nacimiento de la era tecnológica, sino ser testigo de una nueva cultura inclusiva. “En San Francisco estaba rodeada de grupos de mujeres talentosas que te ayudaban a crecer. Las mujeres de allá entendían que apoyar a otras mujeres en su carrera es parte de su misión profesional, no sólo se trata de que una sola mujer trascienda, sino que sean todas”, asegura.

Con esta enseñanza, regresó a México para liderar el marketing de Google Cloud, pero también con el propósito de crear una asociación que permitiera impulsar el talento femenino. Así nació Mujeres en Tech, que hasta ahora ha logrado impactar a más 2,500 integrantes a través de capacitaciones, además de contar con 380 asociadas activas y diversos partners, como TikTok, Google y Mercado Libre, entre otros.

La influencia de Lanz de Obeso en el mundo tecnológico ha sido tan relevante que ha logrado sumar a más mujeres a su organización para intentar cerrar la brecha de género en el mundo digital. Pero la directiva reconoce que aún falta mucho por hacer para que cada vez se integren más mujeres al mundo tecnológico.

“Para mí, es una batalla ganada cuando logro impulsar y ayudar a una mujer, algo como lo que retrata la película La lista de Schindler, por cada persona que logras salvar, sabes que estás derribando la brecha de género y un día esa igualdad estará reflejada en el mundo tecnológico”.