FOTO: ANYLÚ HINOJOSA-PEÑA

Luis Alejandro Gamez Valdez

Director y fundador
AQUA Exploración

32

años


Por: Diana Nava

E

n la industria petrolera hay una expresión coloquial que dice que, para ser parte, hay dos formas de entrar: por la puerta o por la ventana, cuenta Luis Alejandro Gamez. Y él lo ha hecho por la segunda porque por la primera sólo suelen entrar las grandes empresas con proyectos de igual tamaño.

Con AQUA Exploración, la compañía que fundó en 2017, ha encontrado en los pequeños proyectos –que muchas veces no toman las grandes compañías porque no les es rentable– la clave para hacer crecer su proyecto. Y en seguir a los gigantes petroleros, el rumbo para crecer. “Lo que veo para invertir dentro de la empresa es qué están haciendo los grandes jugadores. En la industria tienes que ver a los grandes, aunque aún no seas parte”, dice.

La historia de Gamez nació de la incertidumbre. Comenzó en Paraíso, Tabasco, un lugar que ahora es conocido por su actividad petrolera, pero que en 2012 sólo era popular dentro del sector. Formó parte de la tripulación de barcos petroleros que salen rumbo a las plataformas por días o meses, donde se hacía cargo de los sistemas electrónicos. Como ingeniero mecatrónico podría parecer ajeno al mercado, pero nació en Mazatlán y ahí el trabajo en el sector petrolero es común.

Pero Gamez se cansó de estar fuera por periodos largos y cambió de giro. Lo que quería ahora era tripular robots submarinos, pero eligió un momento que sacudió al mercado, poco después de la crisis de 2016, cuando los precios del petróleo tocaron una de sus cotizaciones más bajas. Los proyectos eran pocos y el trabajo, escaso; la compañía para la que trabajaba quebró.

Sin embargo, mientras repartía sus intereses entre el trabajo y su emprendimiento, reunió sus ahorros, unos 100,000 pesos, y nació AQUA Exploración. Comenzó ofreciendo servicios de robótica submarina –utilizados en la perforación de pozos y la puesta en marcha de plataformas– y distribuyendo equipo de terceros. Ahora, suma a su oferta la realización de estudios geofísicos y sísmicos.

Otra oportunidad llegó en 2020. Con la pandemia, la cotización del crudo tocó precios negativos y muchas petroleras o compañías de servicios pararon actividades por falta de liquidez, muchas también se fueron del país. Gamez supo sacar provecho de esta crisis y se hizo de activos, AQUA se mudó a Ciudad del Carmen, Campeche, y los grandes proyectos comenzaron a llegar. A la par, se hacía con nuevos equipos que, por la depresión del mercado, se estaban malbaratando.

Y llegó la tercera crisis, con la guerra entre Rusia y Ucrania que elevó los precios del petróleo ante un mercado nervioso, pero eso ayudó a la compañía, que ha logrado hacerse un espacio entre los proveedores de las petroleras.

Ahora, los planes de Gamez incluyen levantar su primera ronda de inversión. Sabe que la industria petrolera es de las que más enfrenta cambios, así que planea agregar a su portafolio un servicio dedicado a hacer que las embarcaciones disminuyan sus emisiones. Muchos sectores del mercado ya hablan de un próximo cese del auge petrolero, pero mientras esto sucede, o no, el emprendedor ya se prepara para la transición.

Los emprendedores nos debemos enfocar, desde el principio, en el tamaño del mercado. Es la única forma de saber, desde un inicio, si será o no un buen negocio.