Por: Alejandro Bazán
n mundo en el que todos los días hay problemas de tránsito y altos niveles de contaminación obliga a las personas a pensar nuevas maneras de trasladarse lo más eficientemente posible, y una de las alternativas son las motocicletas eléctricas basadas en un sistema de intercambio de baterías.
Servando Canales es fiel creyente de esta opción, pues durante su estancia en Taiwán pudo comprobar las ventajas de este medio de transporte. “Es muy interesante porque en Taiwán el número de motos per cápita es altísimo. Es más de una por persona, es decir que hay más motos que individuos. Y la motocicleta representa una solución de movilidad absoluta. Mucha gente se mueve en una motocicleta, en su mayoría, motonetas”, asegura.
El tema de cambiar la batería, apunta, no sólo era fácil, sino divertido, y ello hizo que se creara toda una comunidad alrededor del cambio de esta pieza.
La oportunidad es evidente para Canales, quien acudió a Italika para plantearle la idea y poder instalar la infraestructura para un vehículo en un esquema que aún está comenzando, por lo que el siguiente paso será ganar usuarios.
Además de los modelos de negocio y las estrategias de ventas, Canales, que fundó Citio, la firma para ofrecer el servicio de recarga de baterías, afirma que implementar esta alternativa en México también implica resistencias culturales, pues una motocicleta eléctrica puede llegar a ser vista como un juguete más que una alternativa real de movilidad.
Sin embargo, los pasos avanzan y en septiembre del año pasado, Italika, Citio y Rappi anunciaron una alianza para impulsar la migración a una movilidad sustentable en la flota de los repartidores registrados en la aplicación que, según anunció la plataforma, ascienden a más de 110,000.
“Para el usuario representa una opción vial, un ahorro. Se trata de tu herramienta de trabajo y, al final, representa mayor capacidad de generar ingresos. Si mi moto no necesita visitar el taller y es más barato intercambiar baterías que poner gasolina, entonces voy a poder generar más dinero con mi motocicleta”, destaca este ingeniero industrial.