Expansión



POR: EXPANSIÓN
ILUSTRACIONES: TINTA DRAGÓN


Ir a listado


inero, varo, feria, lana, guita… Las palabras para hablar de dinero son muchas, pero cuando pensamos en él, sobre todo, cuando forma parte de un sueldo, una palabra suele repetirse: insuficiente. Y, sin embargo, para muchas personas la forma en la que se establece su salario sigue siendo un misterio.

En México, el salario promedio mensual al cuarto trimestre de 2023 fue de 7,430 pesos, según la Secretaría de Economía. Los incrementos al salario mínimo han protagonizado este sexenio. Desde 2018, último año de la administración de Enrique Peña Nieto, hasta el último aumento realizado este año, subió casi 183% y 326% en la zona libre de la frontera norte.

Un incremento que, sin embargo, las compañías que participan en ‘Súper Empresas 2024’ señalan que no ha supuesto cambio en sus operaciones. En un sondeo realizado entre las organizaciones participantes, el 76% indicó que no registró afectaciones. El porcentaje más elevado, 81%, se detectó entre las empresas con menos de 500 empleados.

Para la firma de productos de higiene y belleza Natura, el sueldo depende de la contribución del colaborador. Renata Maldonado, directora de Recursos Humanos de la compañía en México, explica que, a nivel nacional, la organización tiene 10 bandas salariales. El sueldo mínimo que un colaborador puede ganar al mes es de 17,000 pesos. “Nosotros no pagamos por posiciones, sino por niveles de aportación. Por ejemplo, las jefaturas están en la banda F, y un jefe de finanzas puede ganar lo mismo que un jefe de legal o de marketing porque están en un mismo nivel”, explica la directiva.

La diferencia dentro de cada banda salarial se basa en criterios como los años de experiencia, la complejidad de las responsabilidades asociadas con el puesto y la importancia estratégica del rol dentro de la empresa. Maldonado considera que estos lineamientos aseguran que las compensaciones sean justas y reflejen adecuadamente el valor y la contribución de cada empleado. Y aunque sí se toma como referencia el movimiento del mercado laboral, Natura es la que dibuja sus tablas salariales.

En el mercado, consultoras como Mercer, Aon o Willis Towers Watson desarrollan tabuladores de compensación, con información detallada sobre los sueldos y salarios en diferentes industrias y regiones. Las empresas pueden adquirirlos para obtener una comprensión más profunda del panorama de compensación en su industria y su mercado. Esto les permite comparar sus propias políticas salariales con las de sus principales competidores y hacer ajustes, según sea necesario para mantenerse competitivas y retener al talento.




Así es como Santander define los salarios para cada rol dentro de la compañía. Ana Felisa López, directora general adjunta de Recursos Humanos de la institución bancaria en México, dice que para fijar un sueldo primero es necesario comprender las dinámicas del sector en el que estás jugando y saber cuánto paga el mercado por cada puesto. “Yo pago por la posición, no porque sienta que mi oferta es atractiva para ti. Lo que puedo ofrecer para la vacante es lo que vale esa vacante y puedo ofrecerla al máximo o al mínimo de rango, según la experiencia del candidato”, señala. “Si la persona está sobrevalorada, no es el puesto correcto; pero si está subvalorada, la oferta es una buena entrada para que siga creciendo”.

Norma Sáenz, directora de Recursos Humanos de AstraZeneca México, refiere que siempre hay un margen de negociación salarial. La información del mercado sirve como guía de referencia, pero existe una variación de entre el 15 y el 20% hacia arriba y hacia abajo, lo que otorga un rango flexible para negociar el salario de una posición. “En la práctica, a lo mejor tienes dos o más personas en un mismo puesto, pero estas personas pueden tener una ligera diferencia, ya sea en experiencia o en conocimientos. Nosotros tenemos este margen para poder ir incrementando un salario, pero que siga estando dentro de su rango”, menciona.

FUENTE: TOP Companies, con base en la encuesta realizada entre las compañías que forman parte de las ‘Súper Empresas 2024’.



Incrementos salariales

Hay factores externos que también pueden influir en los aumentos salariales. Olivia Segura, socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México, comenta que reflejar el impacto de la inflación en los salarios mantiene el poder adquisitivo de los colaboradores. Por ende, si una empresa no ajusta sus ofertas salariales al porcentaje de inflación, afectaría el poder adquisitivo de su personal.

En 2023, la inflación cerró con 4.66%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto hizo que AstraZeneca, por ejemplo, manejara aumentos de entre el 5 y el 8%, que se hicieron efectivos en abril, con retroactivo a enero pasado.

Natura, por otro lado, además de subir los sueldos y tener las bandas salariales actualizadas, hizo un ajuste por recomposición salarial. “Esto es algo muy diferente a muchas empresas en el mercado; el común denominador lo pone dentro de su ejercicio de mérito. Yo lo separo, y de esa manera garantizamos para todos un incremento fijo, que cada año varía, para que su dinero no pierda valor en el tiempo”, explica Maldonado.

FUENTE: TOP Companies, con base en la encuesta realizada entre las compañías que forman parte de las ‘Súper Empresas 2024’.



Si la persona está sobrevalorada, no es el puesto correcto; pero si está subvalorada, la oferta es una buena entrada para que siga creciendo.

Ana Felisa López,
directora general adjunta de Recursos Humanos de Santander México.

FUENTE: TOP Companies, con base en la encuesta realizada entre las compañías que forman parte de las ‘Súper Empresas 2024’.

En el caso de los salarios mínimos, la situación es distinta. Hay tabuladores que los establecen por oficio o profesión, pero esto no necesariamente se aplica a todas las posiciones dentro de una empresa. Algunas de ellas pueden estar por encima del salario mínimo y no se ven afectadas por estos ajustes. “Los aumentos salariales y los tabuladores se basan en las condiciones del mercado laboral. Cada empresa suele realizar aumentos una vez al año, pero estos no se aplican uniformemente a todas las posiciones, debido a las diferencias en los niveles de salario y la relación con los salarios mínimos”, explica Segura, de KPMG.

Para Maldonado, es muy importante que haya transparencia en la comunicación sobre los rangos salariales porque eso ayuda en la retención del personal, ya que los empleados saben cómo pueden seguir creciendo dentro de una compañía, a través de un plan de carrera bien definido. El 95% de las renuncias que experimenta Natura están relacionadas con temas de incrementos de sueldo y ocurren porque los empleados reciben una propuesta laboral que implica una promoción.

“Aunque me pegan en la rotación voluntaria, son salidas felices también porque todo el aprendizaje y desarrollo que tuvieron aquí en la compañía les permite hacer su promoción a un siguiente nivel; y yo no siempre tengo posiciones abiertas”, detalla la directiva de la empresa cosmética. Pese a ello, el 47% de sus vacantes se cierran con promoción interna y, en los últimos dos años, Natura redujo su tasa de rotación del 20% en 2022, al 10.5% en 2023 y al 1% al cierre del primer trimestre de este año, sin contar la división de retail.




Los motivos que llevan a las personas a cambiar de posición pueden variar, pero las directores consultados coinciden en un aspecto clave: el aumento esperado por aquellos que están empleados y buscan una nueva oportunidad laboral, o aquellos que podrían considerar una oferta, oscila entre un 20 y un 30% más de lo que ganan actualmente o de lo que recibían en su empleo anterior.

De acuerdo con la agencia de reclutamiento especializado PageGroup, el 54% de los millennials no están satisfechos con su salario. Entre las razones, señalan la falta de correspondencia entre las responsabilidades laborales y la remuneración recibida, la percepción de inequidad en comparación con colegas o la falta de competitividad en el mercado laboral. De ellos, además, el 37% se encuentra a la búsqueda de una promoción interna.

FUENTE: TOP Companies, con base en la encuesta realizada entre las compañías que forman parte de las ‘Súper Empresas 2024’.

¿Cuánto ganabas en tu último empleo?

Rubén Ortiz Vázquez, director ejecutivo de Acceso y Asuntos Corporativos para Eli Lilly en Latinoamérica, revela que su empresa no adquiere tabuladores de terceros, sino que lleva a cabo una evaluación del mercado, que abarca no sólo la industria farmacéutica, sino también otros sectores y empresas líderes, con el fin de mantenerse competitiva en cuanto a salarios.

FUENTE: TOP Companies, con base en la encuesta realizada entre las compañías que forman parte de las ‘Súper Empresas 2024’.

El proceso implica comparar las funciones y actividades de los puestos de trabajo dentro de la industria farmacéutica, donde es más fácil encontrar similitudes claras debido a la naturaleza específica del sector. Pero al compararse con otros sectores, se centran en identificar diferentes perfiles de puesto y realizar comparativas. Esto significa que, si bien puede no haber similitudes directas en las funciones y actividades, sí establece equivalencias en términos de responsabilidades y nivel de habilidades requeridas para determinar los niveles salariales adecuados.

Otra práctica que realiza la compañía es preguntar a los postulantes cuánto ganaban en su último empleo para determinar si estarían alineados con los tabuladores de salario de la empresa. Ortiz Vázquez asegura que lo que buscan al hacer esta pregunta es entender la posición que tenían los candidatos en su empleo anterior y su historial de movimientos salariales a lo largo del tiempo, para poder hacer una oferta que atraiga a los mejores talentos, incluso a aquellos que podrían estar siendo valorados y retenidos por sus empleadores actuales o que reciben alguna contrapropuesta.

“Queremos asegurarnos de que el candidato vea la oferta como algo gratificante, tanto en términos de contribución al propósito de la empresa de mejorar la vida de las personas, como en términos de mejoras en su ingreso económico”, menciona el directivo.







Para Felisa López, preguntar sobre el salario anterior es importante, pero más relevante es que los candidatos sepan cuáles son las prestaciones que representan un valor monetario o les evitan gastos adicionales, pues cada vez que la empresa financia algo en beneficio del empleado se considera un ingreso adicional para este.

No obstante, desde su experiencia ha observado que no todos los postulantes ni los empleados tienen una comprensión completa de los detalles de su compensación total más allá del salario base mensual. Por ello, en el proceso de selección el equipo de Recursos Humanos de Santander guía a los candidatos para que sepan cómo se desglosa su compensación y así evitar posibles frustraciones en el futuro.





Se debe compensar a los empleados por su nivel de competencia y responsabilidad en la nueva posición.

Olivia Segura,
socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México.

“Muchas veces, la gente dice, ‘es que voy a ganar un mejor salario’, pero la persona no hizo bien sus cálculos y en realidad está perdiendo prestaciones, entonces, como empleador terminas con una persona que entra a trabajar por necesidad y que se siente frustrada porque sin percatarse perdió”, señala López. Todo cuenta. Cada vez que su equipo plantea una propuesta económica a un postulante, no sólo le menciona el salario mensual que vale la posición, sino que el banco ofrece 40 días de aguinaldo, 15 días de vacaciones en el primer año trabajado, 70% de prima vacacional, entre otros incentivos que conforman la compensación total. Felisa López asegura que la mitad de los candidatos, especialmente, aquellos que trabajaron para una empresa internacional, tienen un conocimiento más detallado sobre su compensación total al iniciar el proceso de selección. El otro 50% lo desconoce.

FUENTE: TOP Companies, con base en la encuesta realizada entre las compañías que forman parte de las ‘Súper Empresas 2024’.

La negociación salarial es una parte esperada del proceso de contratación. Sin embargo, muchos candidatos pueden sentirse inseguros o poco preparados para abordar esta parte de la conversación durante una entrevista de trabajo. Sáenz coincide en que, en México, es común preguntar a los candidatos cuál era su salario anterior, a diferencia de Estados Unidos, donde en 2018 se prohibió a los reclutadores hacer esta pregunta, con el fin de prevenir la discriminación salarial, sobre todo, contra las mujeres.

La idea detrás de esta medida es asegurar que las personas sean contratadas y remuneradas en función de su habilidad, su experiencia y su mérito, en lugar de basarse en salarios anteriores que podrían reflejar sesgos de género o inequidades salariales previas.

Olivia Segura comparte que en KPMG no se pregunta a los candidatos sobre su salario anterior porque esta práctica no necesariamente es la mejor manera de evaluar el desempeño y la contribución de un candidato a una posición o empresa con base en su último salario. “Si una mujer estaba ganando menos en su empleo anterior debido a la discriminación salarial, ofrecerle un salario similar en su nueva posición sólo perpetuaría esa desigualdad. En lugar de eso, se debe compensar a los empleados por su nivel de competencia y responsabilidad en la nueva posición”, dice.






Las directoras de Recursos Humanos de Natura, AstraZaneca y Santander dicen que hacen esta pregunta únicamente con el fin de mejorar la oferta e, incluso, evitar brechas. “Hemos tenido casos en que la persona viene con una compensación mucho más abajo de lo que marca el mercado y nosotros nos atenemos al rango real, sin importar si a la persona le representó un crecimiento salarial del 60, 70 u 80%”, apunta Sáenz.

Santander también está centrando sus esfuerzos en cerrar filas desde otra trinchera. Hace cinco años comenzó a implementar diversas políticas y acciones específicas para que no haya brechas salariales de género. Esto incluye una revisión anual de las estructuras internas y una garantía de igualdad salarial, que asegure que hombres y mujeres reciban lo mismo por trabajos de igual valor.

El banco enfrentaba un 30% de brecha salarial de género porque no tenía mujeres en posiciones de liderazgo. “Si tienes 10 hombres y una mujer, vas a tener la brecha porque la comparativa es muy baja, pero a medida que vas nivelando con más mujeres en posiciones de liderazgo, tienes un margen de acción para poder garantizar la igualdad de condiciones”.

Hoy, el banco tiene una plantilla laboral de 28,000 empleados. En posiciones administrativas, el porcentaje de mujeres asciende al 62% y en puestos de alta dirección, al 25%. La directora adjunta está consciente de que aún deben nivelar las fuerzas. El foco actual está en programas de sensibilización y de desarrollo para que el talento femenino alcance niveles senior y en que todos los procesos de selección tengan el mismo número de hombres y mujeres en la recta final.

ENTRE LA FLEXIBILIDAD Y
LA PERTENENCIA

La permanencia en una empresa es toda una experiencia en la que hay varios elementos en juego, uno de ellos, el salario y no necesariamente el monetario, sino el emocional.

POR: NANCY MALACARA

ubén Ortiz Vázquez va cada lunes y viernes por sus tres hijos al colegio, asiste a sus partidos de futbol, participa en los festivales escolares y hace la ronda de los niños. Los martes, miércoles y jueves asiste a la oficina en un horario flexible. A veces, a las siete de la mañana para salir alrededor de las tres de la tarde o llega dos horas después para retirarse a las cinco. Todo depende de su carga de trabajo y de las actividades que quiera realizar.

“Valoro mucho más el salario emocional que el monetario. Obviamente, trabajo porque tengo que dar una estabilidad económica a mi casa, pero en Lilly he podido llevar mi vida profesional y personal en perfecta armonía. El modelo híbrido me ha ayudado a pasar un 25% más de mi tiempo con mi familia”, afirma el director ejecutivo de Acceso y Asuntos Corporativos para Eli Lilly en Latinoamérica.

Hasta hace apenas unos años, los postulantes y empleados se inclinaban por el salario que les ofrecían y, con base en ello, tomaban su decisión de pertenecer o no a una compañía. Ahora, las personas se interesan por más cosas que caen en la cancha del salario emocional y la principal tiene que ver con la flexibilidad laboral.

Ortiz Vázquez está convencido de que la cultura corporativa se crea con un buen salario emocional, es decir, los beneficios extrasalariales que se dan con el fin de satisfacer parte de las necesidades personales de los empleados. En Eli Lilly ofrecen, además, asistencia veterinaria, atención psicológica, asesoría financiera, licencias extendidas y jornadas de prevención y salud.

Y para garantizar que los colaboradores se sientan valorados y escuchados, realizan encuestas trimestrales. De hecho, la decisión de regresar a la oficina en este modelo fue a través de un sondeo, en el que los colaboradores decidieron cómo establecer una jornada que les permitiera mantener el trabajo en equipo, pero también la parte del bienestar.

“Había un riesgo muy grande de mantenernos trabajando de forma constante, así que hicimos un decálogo; los viernes tratamos de enfocarnos, arrancar a las ocho y terminar a las dos. Somos una empresa de salud, nos gusta que nuestra gente viva de forma saludable, en todo lo que tiene que ver con bienestar mejoramos el 11%, y el 91% de la plantilla respondió en la encuesta que le gustaría permanecer en Lilly el próximo año”, detalla el directivo.

Empresas como AstraZeneca, Natura o Manpower Group también decidieron operar bajo un esquema 3x2. Norma Sáenz, directora de Recursos Humanos de la farmacéutica, dice que para que se desate la creatividad, los equipos tienen que pasar tiempo juntos en la oficina. Sin embargo, hay resistencias.

En México, la empresa está teniendo un porcentaje de asistencia de entre el 70 y el 80%. Hay empleados que salieron porque se mudaron a otra ciudad o cambiaron de posición laboral. Las renuncias voluntarias en AstraZeneca en 2023 fueron del 3%, aunque Sáenz asegura que en cualquier industria hablar de un 7 u 8% se considera bueno.

“Estamos a menos de la mitad de eso y creemos que es el resultado de la propuesta de valor. El salario no sólo es el dinero y los beneficios monetarios, también es el salario emocional, la cultura, muchos intangibles que nosotros traemos como parte de la experiencia del empleado y que hacen que la persona quiera seguir haciendo su carrera en esta organización”, enfatiza Sáenz.

Resistencia a volver

Cuando Natura comunicó a sus empleados el retorno parcial a las oficinas, Renata Maldonado, directora de Recursos Humanos de la empresa cosmética en México, recibió amenazas de renuncia. “Tuve mucha resistencia, por más que las oficinas quedaron superlindas después de la remodelación, estaban vacías y la gente nos decía que por qué teníamos que volver al pasado, que cuál era la ganancia”, cuenta.

La directora asocia este sentir a que la empresa primero adoptó un esquema 100% virtual. Luego, con la fusión de la oficina de Avon, a finales de 2021, iniciaron obras de remodelación y una política de ocho días presenciales por mes. Pero notaron que la gente de nuevo ingreso no conocía los productos de la firma ni conectaba con el propósito.

Por ello, se decidió regresar a los entrenamientos de cultura, experiencias de propósito, videos y cercanía con los diferentes directores para que los colaboradores entendieran para qué estaban trabajando y por qué. “Hoy, todavía batallamos un poco con la resistencia; creo que es algo que, después de la pandemia, va a ser un desafío por lo menos un año más”, reconoce Maldonado.

La directora ya aceptó que los lunes y los viernes la oficina está más vacía. La estrategia que está ejecutando es ofrecer experiencias culturales, de beneficios, de salud, de capacitación y de fortalecimiento de equipos para que la gente asista de forma presencial. “Hubo colaboradores que nos dijeron: ‘Si no vuelven al esquema virtual, yo ya no quiero estar más aquí’. Y también es válido, es parte de la diversidad y es una decisión muy personal. Nosotros siempre respetamos las decisiones de nuestros colaboradores, aunque sí tienes una conversación con ellos para explicarles el porqué y el para qué de la decisión”, dice Maldonado.



Tuve mucha resistencia, por más que las oficinas quedaron superlindas, estaban vacías y la gente nos decía que por qué teníamos que volver al pasado.

Renata Maldonado,
directora de Recursos Humanos de Natura México.

El esquema 3x2 le representó a la compañía un incremento del 10% en la productividad y de 10 puntos en la encuesta de clima laboral. Lo primero que los postulantes preguntan a Maldonado en un proceso de selección es el modelo de trabajo: si la empresa ofrece la opción de laborar desde casa, si el trabajo es principalmente presencial, híbrido o virtual. Luego, indagan sobre los beneficios que la organización ofrece por encima de lo establecido por ley.

Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talent Solutions de Manpower Group, señala que, en México, cerca de siete de cada 10 empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan. Ante esta situación, es importante que las empresas se cuestionen qué es lo que realmente desean los empleados para evitar este problema y lograr la retención.

FUENTE: TOP Companies, con base en un sondeo realizado entre las ‘Súper Empresas’. En el ejercicio participaron 312 compañías, de las cuales 170 son de la categoría de menos de 500 empleados, 105, de entre 500 y 3,000 empleados, y 37, de más de 3,000 empleados.

Arita observa que el salario sigue siendo el principal factor de interés. Sin embargo, la retención y la cultura corporativa se fortalecen mediante un buen salario emocional, que incluye beneficios intangibles y extrasalariales diseñados para satisfacer las necesidades personales de los empleados.

Según datos de Manpower, el 81% de los colaboradores dice que la pandemia cambió su forma de pensar sobre el trabajo. Ahora, esperan y exigen una mayor personalización en todos los ámbitos, desde los beneficios hasta la formación en habilidades.

Si bien Manpower adoptó una política 3x2 desde septiembre pasado, la empresa cuenta con una variedad de roles, desde analistas financieros contables hasta equipos que brindan servicios a otros países, con enfoques distintos en cuanto a la presencialidad en el trabajo. Mientras que los analistas financieros pueden trabajar completamente de forma remota, los equipos comerciales suelen requerir una presencia física.

FUENTE: TOP Companies, con base en un sondeo realizado entre las ‘Súper Empresas’. En el ejercicio participaron 312 compañías, de las cuales 170 son de la categoría de menos de 500 empleados, 105, de entre 500 y 3,000 empleados, y 37, de más de 3,000 empleados.

También tienen puestos híbridos, como reclutadores, gerentes y líderes de proyecto, que pueden optar por trabajar desde casa o en la oficina. Los horarios son diversos y se adaptan a las preferencias individuales, así como a consideraciones como la atención a clientes en diferentes zonas horarias o a condiciones climáticas, como en Mexicali, donde el personal de campo comienza a las cinco y termina a las ocho de la mañana para evitar las altas temperaturas. Pero luego retoma a las seis de la tarde.

Además de la flexibilidad horaria, el salario emocional comprende todas las actividades e incentivos que reciben los colaboradores, acorde con sus intereses y su etapa de vida. Algunas compañías dan asistencia veterinaria, jornadas de prevención y salud, cuartos de lactancia, guarderías, licencias extendidas, atención psicológica y asesoría financiera.

Francisco Aguilar, Associate Director Talent Team para EY México, refiere que en la consultora también firmaron un convenio con Total Pass, una plataforma que ofrece a los empleados una membresía para acceder a una aplicación que les permite empezar a entrenar en el gimnasio que prefieran y les da acceso a una variedad de entrenamientos y recursos diseñados para promover su salud mental.

Adicionalmente, crearon el programa Enjoy Benefits, que incluye eventos deportivos, como carreras, torneos de boliche y futbol, actividades centradas en la alimentación y programas de capacitación y desarrollo.

“Para EY, lo más importante es nuestra gente, las iniciativas que ofrecemos a nuestros colaboradores son un reflejo de nuestro compromiso con su bienestar, desarrollo personal y profesional, lo cual nos permite contar con el mejor talento, ya que nuestros colaboradores son la clave de nuestro liderazgo en el mercado”, comenta Aguilar.

FUENTE: TOP Companies, con base en un sondeo realizado entre las ‘Súper Empresas’. En el ejercicio participaron 312 compañías, de las cuales 170 son de la categoría de menos de 500 empleados, 105, de entre 500 y 3,000 empleados, y 37, de más de 3,000 empleados.



Todo por el mejor talento

La importancia de que las empresas ofrezcan un salario monetario y emocional competitivo, poniendo al empleado en el centro de la estrategia, es innegable. Los directores consultados enfatizan que brindar un ambiente laboral atractivo es fundamental para atraer y retener al talento.

Esto implica proporcionar un salario competitivo junto con beneficios atractivos, un paquete integral y un modelo de trabajo que se adapte a las necesidades y etapas de vida de los empleados porque, en la actualidad, las personas no buscan sólo una transacción económica al trabajar, sino un entorno que les brinde satisfacción emocional y desarrollo personal.

En términos de desarrollo, se observa un creciente interés de las nuevas generaciones en temas de salud financiera. Natura ofrece capacitaciones sobre cómo invertir y está enfocada en promover una cultura de salud financiera entre los colaboradores.

FUENTE: TOP Companies, con base en un sondeo realizado entre las ‘Súper Empresas’. En el ejercicio participaron 312 compañías, de las cuales 170 son de la categoría de menos de 500 empleados, 105, de entre 500 y 3,000 empleados, y 37, de más de 3,000 empleados.

Para Renata Maldonado, la flexibilidad no sólo es home office. También se extiende a eventos familiares importantes, licencias extendidas, bienestar y desarrollo, horarios escalonados, valoración, reconocimiento y buenos liderazgos, que, en suma, da como resultado una propuesta de valor que coloca al empleado en el centro.

Olivia Segura, socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México, apunta que la mejor prestación es tu jefe. El apoyo en el crecimiento profesional es fundamental para que las personas puedan desarrollarse en su carrera. Contar con un mentor que las guíe y las ayude a crear un plan de carrera, así como cerrar brechas de conocimiento, es muy valorado.

A su parecer, ofrecer un ambiente laboral atractivo es crucial para atraer y retener al mejor talento. Esto implica proporcionar un salario competitivo con beneficios atractivos, un paquete integral y un modelo de trabajo que se ajuste a cada necesidad y etapa de vida porque, hoy en día, la gente ya no trabaja por una mera transacción económica.

FUENTE: TOP Companies, con base en un sondeo realizado entre las ‘Súper Empresas’. En el ejercicio participaron 312 compañías, de las cuales 170 son de la categoría de menos de 500 empleados, 105, de entre 500 y 3,000 empleados, y 37, de más de 3,000 empleados.



Columna: Laila Chartuni, presidenta de TOP Companies







Pos.
2024
Empresa Sector No. de colaboradores
1 Viva Aerobus Aviación 4,491
2 Banco Santander México Servicios financieros 26,663
3 KPMG en México Servicios profesionales 3,347
4 Playa Hotels & Resorts Hotelería y turismo 5,900
5 P&G México Productos de consumo 7,097
6 Citibanamex Servicios financieros 43,142
7 Whirlpool Corporation Manufactura y venta de electrodomésticos 10,833
8 McDonald´s Restaurantes 7,975
9 Minsait an Indra Company Tecnología diversificada 3,083
10 Globant Tecnología diversificada 3,170
11 Walmart de México y Centroamerica Retail 200,464
12 EY Servicios profesionales 4,006
13 Hyatt Inclusive Collection Hotelería y turismo 13,202
14 Essity Higiene y Salud Cuidado personal 7,795
15 John Deere México Maquinaria y equipo 3,198
16 WEG Group Equipo eléctrico 3,919
17 H-E-B México Retail 18,440
18 Continental México* Automotriz y autopartes 15,793
19 Mabe Manufactura y venta de electrodomésticos 16,391
20 Farmacias Similares Comercio de medicamentos 19,402
21 Office Depot Retail 8,320
22 Nissan Mexicana/NR Finance Services México & Anzen Automotriz y autopartes 17,954
23 Caffenio Alimentos y bebidas 5,647
24 Dportenis Retail 3,182
25 Santa Fe Grupo Hotelero Hotelería y turismo 3,489
26 TCS México Computación y servicios 12,036
27 Grupo Surman Automotriz y autopartes 3,712
28 El Puerto de Liverpool Retail 79,787
29 Grupo Presidente Hotelería y turismo 3,723
30 Tafer Hotels & Resorts Hotelería y turismo 3,598
31 Total Play Telecomunicaciones 5,421
32 Hoteles City Hotelería y turismo 3,740
33 Cinépolis Entretenimiento 19,643
34 Grupo Ecodeli Productos de consumo 3,064
35 Bio Pappel Papel y cartón 11,805
36 Mota-Engil México Construcción 5,289
37 Autotransportes de carga TRESGUERRAS Logística y transporte 6,433
38 Telvista Servicios profesionales 5,118
39 Conservas La Costeña Alimentos y bebidas 4,217
40 Atento México Servicios profesionales 7,632
41 Promotora Ambiental Logística y transporte 5,665
42 Sodexo México On-Site Services Servicios profesionales 4,424
43 Grupo Jumex Alimentos y bebidas 6,565
44 BRP Armadora automotriz 10,346
45 Meliá Hotels International México Hotelería y turismo 3,241
46 Leoni Automotriz y autopartes 3,228
47 Farmacias Benavides Comercio de medicamentos 8,160
48 SEGURITEC Seguridad privada 3,242
49 Petco Comercio especializado 3,341
50 Hospitales MAC Servicios de salud 3,611
51 SEPSA Seguridad privada 7,754
1 SIEMENS Tecnología diversificada 1,910
2 AstraZeneca Química farmacéutica 1,769
3 Eli Lilly Química farmacéutica 523
4 Novartis México Química farmacéutica 1,297
5 Pfizer México Química farmacéutica 677
6 SIEGFRIED RHEIN Química farmacéutica 1,612
7 Sanofi Química farmacéutica 1,369
8 BASF Mexicana Química y petroquímica 1,294
9 Premier Automotriz Automotriz y autopartes 2,212
10 Xpd global Logística y transporte 818
11 Fairmont Mayakoba Hotelería y turismo 781
12 MEGALABS Química farmacéutica 595
13 Grupo Ruba Construcción 1,481
14 ManpowerGroup Servicios profesionales 1,062
15 Avon Cuidado personal 544
16 Carvajal Empaques Papel y cartón 1,578
17 Hyatt Regency Mexico City Hotelería y turismo 627
18 Grupo Petroil Petróleo y gas 2,160
19 PetStar Vidrio y envases 1,848
20 Intercam Banco Servicios financieros 2,983
21 AARCO, Agente de seguros y de fianzas Seguros y fianzas 631
22 VESUVIUS Siderurgia y metalurgia 1,048
23 Omnicom Media Group México Medios de comunicación 612
24 Salles Sainz Grant Thornton Servicios profesionales 890
25 Steren Electrónica 763
26 CTS Worldwide Hotelería y turismo 522
27 Adelnor Agroindustria 634
28 Qualfon Servicios profesionales 976
29 INVEX Grupo Financiero Servicios financieros 1,064
30 Chinoin Química farmacéutica 1,781
31 L'Oréal Groupe Cuidado personal 2,044
32 Banca Afirme Servicios financieros 2,754
33 CAJA CGV Servicios financieros 528
34 Praxis Computación y servicios 661
35 PROTEAK Agroindustria 516
36 Organon Aeroespacial 620
37 Chevez Ruiz Zamarripa Servicios profesionales 719
38 Financiería Mexi Servicios financieros 532
39 Vinte Construcción 1,071
40 PROSA Tecnología diversificada 772
41 Grupo Maersk Logística y transporte 1,268
42 NEORIS Tecnología diversificada 2,478
43 Perfetti Van Melle México Alimentos y bebidas 741
44 Mobi Muebles Comercio especializado 583
45 Fuller Cosmetics Cuidado personal 2,221
46 Grupo APYMSA Automotriz y autopartes 2,562
47 Clarios Automotriz y autopartes 939
48 Grupo Brisas Hotelería y turismo 2,445
49 Gonet An Orion Innovation Tecnología diversificada 820
50 ADIDAS Retail 1,153
51 GrupoBD Hotelería y turismo 1,574
52 Bupa México Seguros y fianzas 686
53 Naturgy Petróleo y gas 696
54 Allied Universal Private Security Services Seguridad privada 1,700
55 TECNOVAL Seguridad privada 2,828
56 Thermo Fisher Scientific Equipo médico 1,736
57 TOTAL CYBER-SEC Ciberseguridad 687
58 Grupo Prodensa Servicios profesionales 543
59 Devlyn Comercio especializado 2,152
60 Ópticas Lux Comercio especializado 900
61 Penske Logística y transporte 2,368
62 Grupo GICSA Servicios inmobiliarios 677
63 Sener México Tecnología diversificada 597
64 Marco MKT Publicidad y mercadotecnia 1,042
65 Go Bravo | Resuelve tu Deuda Servicios financieros 649
66 KONE Construcción 1,123
67 Grupo WITT Automotriz y autopartes 690
68 Grupo Nutec Agroindustria 735
69 The Dolphin Company Hotelería y turismo 851
70 Grupo Corporativo Papelera Productos de consumo 1,546
71 Grupo Consulmed Servicios de salud 907
72 Tupperware Brands México Productos de consumo 1,410
73 Mobil San Luis Potosí Retail 680
74 Laboratorios Jaloma Química farmacéutica 606
75 Más Visión Comercio especializado 1,296
76 Universidad Latinoamericana (ULA) Servicios educativos 992
77 Herbalife México Alimentos y bebidas 1,856
78 Crepes & Waffles México Restaurantes 510
79 Eficasia Servicios profesionales 2,373
80 BDO Castillo Miranda Servicios profesionales 900
81 Bticino de México Equipo eléctrico 709
82 Grupo San Francisco Retail 598
83 ADT Seguridad electrónica 722
84 FarmAmigo Comercio de medicamentos 1,276
85 Grupo Kuroda Comercio especializado 971
86 Grupo Hunan Restaurantes 1,391
87 Grupo Control Seguridad Integral Servicios profesionales 2,285
88 CLŌE Comercio departamental 1,091
89 Autocom Automotriz y autopartes 2,029
90 Universidad Tres Culturas (UTC) Servicios educativos 1,377
91 Universidad Americana del Noreste (UANE) Servicios educativos 721
92 Wingstop Restaurantes 1,597
93 Centro Universitario UTEG Servicios educativos 933
94 J. García López Servicios profesionales 800
95 Icorp Aeroespacial 662
96 Grupo Morsa de México Comercio electrónico (e-commerce) 1,183
97 Altán Redes Telecomunicaciones 548
98 Vitesco Technologies Automotriz y autopartes 1,711
99 Wabtec Mexico Maquinaria y equipo 1,360
100 Cosmetic Colors Cuidado personal 735
101 Rancho el 17 Agroindustria 580
102 Grupo Multimodal Logística y transporte 731
103 Limvipro Servicios profesionales 500
104 Minsa Alimentos y bebidas 1,651
105 Operadora Cibergestion Servicios tecnológicos 581
106 Ceva Logistics Logística y transporte 1,221
107 Bebidas refrescantes de Nogales Alimentos y bebidas 579
108 Grupo TM Logística y transporte 515
109 Ecolab Química y petroquímica 1,059
110 Grumer Seguridad privada 859
111 Prolamsa Siderurgia y metalurgia 2,542
112 Nu México Servicios financieros 1,093
113 Grupo Fletes México Logística y transporte 1,244
114 Mobo Comercio especializado 1,178
115 Newell Brands de México Comercio autoservicio 1,410
116 Hogares Unión y Migdal Arquitectos Servicios inmobiliarios 1,260
117 Zemog Logística y transporte 554
118 Grupo Ultra Retail 691
119 Aleatica Infraestructura 1,667
120 Occidental At Xcaret Destination Hotelería y turismo 601
121 Finvivir Servicios financieros 1,593
122 Grupo Editorial Santillana México Editorial 687
123 Microformas Tecnología diversificada 1,019
124 Synlab México Servicios de salud 1,261
125 Prime MX Telecomunicaciones 2,503
126 Promali Servicios profesionales 500
127 LAPI Laboratorio Médico Servicios de salud 600
128 Grupo Marti Deportivo y retail 2,780
129 Almer Servicios financieros 1,348
130 Grupak Papel y cartón 1,775
131 Antolin Tlaxcala Automotriz y autopartes 733
132 Even Group Telecomunicaciones 569
133 Publicis Groupe México Servicios profesionales 1,163
134 Zinergia Holding 881
135 Operadora Valtoca Alimentos y bebidas 669
136 Sodimac México Retail 1,465
137 Agropecuaria La Norteñita Agroindustria 1,380
138 Grammer Automotriz y autopartes 1,498
139 Grupo CVA Tecnología diversificada 831
140 Supertrack Logística y transporte 681
141 Grupo Dormimundo Comercio especializado 686
1 Covestro Química y petroquímica 302
2 Natura Cuidado personal 236
3 Bristol Myers Squibb Química farmacéutica 154
4 Carvajal Tecnología y Servicios Telecomunicaciones 103
5 CompuSoluciones Computación y servicios 423
6 Carza Servicios inmobiliarios 167
7 Tesselar Tecnología diversificada 118
8 SoftServe Technology Services México Tecnología diversificada 129
9 Western Union Servicios financieros 108
10 Afirme Servicios Administrativos Servicios profesionales 371
11 Interesse Agente de Seguros y de Fianzas Seguros y fianzas 158
12 DuPont México Tecnología diversificada 242
13 AVAYA Telecomunicaciones 220
14 Andaz Mexico City Condesa Hotelería y turismo 172
15 Hegewisch López Consultores Servicios profesionales 211
16 Brown-Forman México Bebidas alcohólicas y tabaco 219
17 Penguin Random House Grupo Editorial Medios de comunicación 305
18 Canon Mexicana Tecnología diversificada 317
19 Aceros Levinson Comercio especializado 396
20 Cristal Joyas Retail 400
21 Willscot México Construcción 126
22 Navistar Financial Automotriz y autopartes 171
23 Upfield Comercio especializado 138
24 Compucad Tecnología diversificada 236
25 Morphoplast Textil y confección 265
26 Lundbeck MAC Comercio de medicamentos 118
27 Sofitel Mexico City Reforma Hotelería y turismo 411
28 Netlogistik Servicios profesionales 456
29 Bricos Equipo eléctrico 401
30 Laboratorios Alfasigma México Química farmacéutica 110
31 Church & Dwight México Productos de consumo 101
32 Catorce días Medios de comunicación 115
33 Odessa Servicios financieros 128
34 Zurich Santander Seguros México Banca y Asegurador 332
35 Mattel de México Juguetero 290
36 Gran Hotel Ciudad de México** Hotelería y turismo 168
37 Grupo Prom Servicios profesionales 101
38 BC&B. Becerril, Coca y Becerril Servicios profesionales 171
39 Fresenius Medical Care de México Servicios de salud 257
40 BBDO México Medios de comunicación 101
41 Element Fleet Management México Servicios financieros 477
42 Weser Pharma Química farmacéutica 434
43 Gigante Grupo Inmobiliario Servicios inmobiliarios 270
44 Grupo Nach Servicios profesionales 101
45 HIR Casa Servicios financieros 289
46 Viatris Química farmacéutica 332
47 Sintec Consulting Servicios profesionales 183
48 Hyatt Regency Andares Guadalajara Hotelería y turismo 269
49 Ucin Medica Comercio especializado 136
50 Soluciones Creativas Capital Humano Servicios profesionales 105
51 Pluxee México Servicios profesionales 362
52 Enel México Electricidad y energía 334
53 Sekura Seguros y fianzas 286
54 CRV&Co Servicios profesionales 102
55 Thona Seguros Seguros y fianzas 110
56 Merz Aesthetics México Química farmacéutica 120
57 Odoo Technologies Computación y servicios 347
58 The Cape, a Thompson Hotel Hotelería y turismo 359
59 MCM Telecom Telecomunicaciones 410
60 Carvajal Educación Papel y cartón 253
61 Grupo Chufani Construcción 316
62 Laboratorio AVI MEX Química farmacéutica 465
63 JYRSA Textil y confección 183
64 Doctoralia Servicios profesionales 327
65 Up Sí Vale Servicios financieros 452
66 Tameme Seguridad privada 328
67 Vitasanitas Comercio especializado 222
68 Colegio Indoamericano (INDO) Servicios educativos 102
69 Zebra Technologies México Tecnología diversificada 343
70 Cardif Seguros y fianzas 244
71 DVA Group Holding 119
72 Exeltis Pharma México Química farmacéutica 492
73 Ledvance Equipo eléctrico 183
74 Creditaria Servicios financieros 106
75 PROSER Grupo Constructor Construcción 101
76 Randstad México Servicios profesionales 159
77 TotalPass Tecnología diversificada 101
78 Dachser México Logística y transporte 187
79 CiiSA PSW Computación y servicios 117
80 GIDEAS Servicios especializados 140
81 OSROCA Corporativo Servicios inmobiliarios 120
82 Grupo Pascal Servicios profesionales 124
83 Grupo SICREA Servicios financieros 218
84 Afirme Centro de Contacto y Recuperación Servicios profesionales 346
85 Mobiik Consultoría en TI 108
86 ISA Corporativo Servicios profesionales 305
87 Cybolt Tecnología diversificada 245
88 Omron México Maquinaria y equipo 127
89 AVIS México Logística y transporte 282
90 Plásticos Leonov Materiales y herramientas 162
91 Quiero Casa Construcción 413
92 Hotel Thompson Zihuatanejo Hotelería y turismo 163
93 Eureka&Co Servicios profesionales 152
94 Tamarindo Retail 259
95 Clara Servicios financieros 190
96 Mezfer Crown Agroindustria 206
97 Werfen Equipo médico 195
98 Grupo Moravi Equipo médico 120
99 Zermat Internacional Cuidado personal 365
100 Laboratorios Tornel Química farmacéutica 246
101 IPG Mediabrands Servicios profesionales 481
102 Incapital Servicios profesionales 112
103 Serviacero Worthington Servicios profesionales 384
104 Central de Alarmas Seguridad privada 200
105 Smile Pill Servicios profesionales 160
106 Grupo MAP Servicios profesionales 270
107 EQUINIX Servicios profesionales 110
108 Grupo Industrial Telleria Servicios profesionales 444
109 BROSE Automotriz y autopartes 390
110 Casaideas Retail 184
111 Another Servicios profesionales 278
112 Mikels Automotriz y autopartes 309
113 Grupo IPS México Servicios profesionales 217
114 Grupo IMU Medios de comunicación 347
115 Datavision Digital Tecnología diversificada 143
116 Energéticos Fusión & GNC Petróleo y gas 186
117 NAAT.TECH Tecnología diversificada 101
118 OMA Servicios aeroportuarios 416
119 GDI Grupo Diamante Internacional Textil y confección 120
120 Perdura Stone Materiales y herramientas 357
121 Latino Seguros Seguros y fianzas 248
122 Grupo Ruz Comercio autoservicio 203
123 HARTING México Manufacturing Electrónica 248
124 Promologistics Logística y transporte 251
125 Bridgestone México Automotriz y autopartes 296
126 Finamex Servicios financieros 248
127 Grupo Maquirental Express Servicios profesionales 200
128 BCW México Servicios profesionales 117
129 Grupo ORVE Servicios inmobiliarios 112
130 Encontrack Telecomunicaciones 335
131 Fincamex Servicios inmobiliarios 340
132 Mezcal Amarás Bebidas alcohólicas y tabaco 150
133 Ipsos en México Servicios profesionales 338
134 InConcert Holdings Tecnología diversificada 137
135 Grupo Asesores en Negocios Servicios profesionales 271
136 FISERV Servicios financieros 159
137 Hyatt Regency Merida Hotelería y turismo 225
138 Funeza Servicios Funerarios Servicios de salud 269
139 ZEECO THERME Maquinaria y equipo 163
140 Besins Healthcare México Química farmacéutica 118
141 Empacadora de carnes San Francisco Agroindustria 185
142 Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya Hotelería y turismo 358
143 DIRI Telecomunicaciones 128
144 GAPE Business Group Recursos Humanos 101
145 Ciasa Comercial Comercio especializado 154
146 Stanhome México Cuidado personal 294
147 GILSA Retail 364
148 Hyatt Regency Villahermosa Hotelería y turismo 163
149 ALLUX Servicios inmobiliarios 436
150 Grupo Hycsa Construcción 135
151 Diesel Cargo Petróleo y gas 139
152 Calderón Autopartes Automotriz y autopartes 185
153 GGA Solutions Servicios profesionales 337
154 Hachette Livre México Servicios profesionales 376
155 SSL Digital Servicios profesionales 183
156 Yves Rocher México Cuidado personal 298
157 Grupo Gráfico Romo Servicios profesionales 329
158 VenturesSoft Tecnología diversificada 144
159 Yamaha Music de México Comercial y de servicios 119
160 SET (Servicios de Estacionamiento GGI) Servicios inmobiliarios 376
161 Dentegra Seguros Dentales Seguros y fianzas 223
162 Monte Xanic Bebidas alcohólicas y tabaco 165
163 RUTA Petróleo y gas 131
164 Grupo Rosmar Servicios profesionales 122
165 Grupo Chantilly Alimentos y bebidas 387
166 Grupo GEA-Negocios Inmobiliarios Servicios inmobiliarios 108
167 Comau Automatización Automotriz y autopartes 258
168 TIP México Servicios financieros 468
169 Hotel El Santuario Resort & SPA Hotelería y turismo 146
170 Super Q Retail 370
171 GFT México Tecnología diversificada 446
172 Grupo Lamat Construcción 140
173 GC· Protección Seguridad privada 126
174 Thompson Main House & Beach House Hotelería y turismo 152
175 Garrido Licona Servicios financieros 291
176 Banco Forjadores Servicios financieros 414
177 Obrador San Pancho Agroindustria 191
178 Corporativo Enciso Servicios profesionales 410
179 IQSEC Computación y servicios 228
180 Charger Logistics Logística y transporte 324
181 Pinsa Electricidad y energía 105
182 Grupo San Cristóbal Servicios inmobiliarios 172
183 Vexi Servicios financieros 141
184 99minutos Logística y transporte 276
185 Farmacia San Isidro y San Borja Comercio de medicamentos 358
186 Impresos Litopolis Servicios profesionales 328
187 Hellmann Contract Logistics Logística y transporte 248
188 Gnsys Corporativo Computación y servicios 179
189 Solaris Comercio especializado 124
190 Mirador y Restaurante Torre Latino Hotelería y turismo 101
191 GSI Fabril Seguridad privada 396
192 Sekisui S-LEC México Automotriz y autopartes 132
193 Vemasmas Computación y servicios 141
194 Surtidor eléctrico de Monterrey Equipo eléctrico 167
195 Bonatti Construcción 409
196 Imperquimia Química y petroquímica 378
197 Recurso Confiable Computación y servicios 228
198 Almacenes Anfora Retail 496
199 By Apple Cuidado personal 258
200 VIAKEM Química y petroquímica 449
201 LAFHER Servicios inmobiliarios 172
202 Etrusca Comercial Alimentos y bebidas 204
203 Grupo Industronic Equipo eléctrico 278
204 El Cielo, Valle de Guadalupe Hotelería y turismo 156
205 FLIMSA Logística y transporte 132
206 Hisense México Electrónica de consumo 102
207 Fibra Enlace Telecomunicaciones Telecomunicaciones 122
208 Grupo Tenerife Construcción 406
209 Gasomax by Grupo Petro Petróleo y gas 456
210 Cefemex Corporativo Servicios financieros 157
211 Rompope Coronado Alimentos y bebidas 240
212 Agente 33 Servicios profesionales 104
213 Grupo Agrícola el Palenque Agroindustria 145
214 Grupo Vysisa Minería 300
215 Grupo Incepadem Holding 355
216 El Crisol Comercio especializado 287
217 Grudicom Seguridad privada 337
218 Ananda Cuidado personal 104

*Continental Aguascalientes, Continental Automotive San Luis Potosí, Continental Guadalajara Tijera, Continental Guadalajara Periférico, Continental Silao FIPASI, Continental Silao Las Colinas, Centro de R&D Querétaro, Centro de R&D Guadalajara Santa Anita, Centro de R&D Periférico. **ContiTech San Luis Potosí, ContiTech Apodaca, ContiTech Montemorelos, ContiTech Delicias, ContiTech Chihuahua, ContiTech Tlalnepantla.
**Hotel El Ejecutivo, Isaaya Hotel Boutique y Hotel Valle de México.



Metodología

Nuestra medición consta de dos instrumentos. El primero es un Cuestionario de colaboradores que incluye 114 reactivos que miden el conjunto de creencias y valores compartidos, que se traduce en las conductas y el flujo emocional de las personas que la conforman. Este instrumento aporta el 80% de la calificación de las Súper Empresas. En segunda instancia está el Inventario de Políticas, Prácticas y programas. Se trata de una check list que mide el grado de formalización de la compañía y aporta el 20% de la calificación final. La publicación del ranking ‘Súper Empresas 2024’ es parte de la reinvención que hoy están viviendo las empresas y estamos convencidos de que el resultado de esto será la mejor versión de cada cultura organizacional en México.




Créditos

ANIMACIONES Nayeli Araujo / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Nayeli Araujo, Evelyn Alcántara / COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Betina García / ILUSTRACIONES Óscar González