Getty Images



Aunque los dos expresidentes presentan algunas similitudes, las diferencias entre ellos muestran la transformación que su partido y Estados Unidos han sufrido en los últimos 40 años.



Por: Fernanda Hernández Orozco

Ronald Reagan y Donald Trump han sido comparados en varias ocasiones. En el primer intento de Trump por llegar a la presidencia de Estados Unidos, en 2016, fue su candidato a la vicepresidencia, Mike Pence, quien los puso en el mismo saco.

"Donald Trump es un buen hombre y será un gran presidente de Estados Unidos. Entiende las frustraciones y las esperanzas de los estadounidenses como no la hecho ningún líder desde Ronald Reagan", dijo el exgobernador de Indiana en su primera aparición pública después de ser nombrado el compañero de fórmula de Trump.

En sus campañas rumbo a la Casa Blanca, los dos utilizaron un lema muy similar. En 1980, Reagan usó el “Let’s make America great again”, en una época en la que la economía estadounidense sufría problemas. Trump simplificó el lema a Make America Great Again o MAGA y lo convirtió en su marca de identidad, al llevarlo en una gorra roja que vestía en casi todos sus eventos.

Ambos entran en la tradición del populismo político, al usar las frustraciones de “la gente común”, la clase trabajadora estadounidense, contra las élites en Washington para poder ganar sus votos.

Tanto Reagan como Trump aún son muy populares entre los republicanos. De acuerdo con una encuesta del Pew Research Institute hecha en julio de 2023, 41% de los republicanos consideran que Ronald Reagan es el mejor presidente que Estados Unidos ha tenido en los últimos 40 años, mientras que un 37% opina lo mismo, pero de Donald Trump.

Por si fueran pocas coincidencias, ambos fueron víctimas de atentados. En 1981, el presidente Ronald Reagan recibió un disparo de John Hinckley Jr mientras daba un discurso en Washington, D.C. La bala apenas alcanzó su corazón. Apenas este sábado, un tirador disparó contra Trump en un mitin en Pensilvania, la bala le dio en la oreja.

Sin embargo, los dos expresidentes estadounidenses nos muestran dos rostros del Partido Republicano y del país. Reagan –un viejo actor de cine, que principalmente apareció en westerns, el género estadounidense por excelencia–, era optimista sobre el futuro de Estados Unidos.

“Como presidente, Reagan proyectó una sensación de optimismo soleado. Su primer discurso inaugural alentó a los estadounidenses a ‘soñar sueños heroicos’ en apoyo de la renovación nacional’, mientras que su campaña de reelección declaró con confianza que era ‘mañana de nuevo en Estados Unidos’”, indica Kevin M. Kruse, historiador por la Universidad de Princeton, en un artículo para la MSNBC.

En cambio, Trump –quien saltó a la fama gracias a sus apariciones esporádicas en el cine y, sobre todo, gracias al programa de telerrealidad “El aprendiz”– presenta un panorama más sombrío del país, aunque use el mismo lema del reaganismo.

“Su discurso inaugural sacudió una lista de quejas y rencores que constituían un terrible estado de ‘carnicería estadounidense’. Ese tono oscuro y sombrío para la toma de posesión de Trump, que un desconcertado expresidente George W. Bush solo podía describirlo como ‘alguna mierda rara’, solo se profundizó a medida que su administración avanzaba”, indica Kruse. Incluso hay republicanos que piensan que Trump fue un presidente totalmente distinto a Reagan, quien gobernó el país casi toda la década de 1980, por lo que la comparación entre ambos les parece odiosa.

"Muchas de las cosas que Trump hizo, y lo que defendió, simplemente no son consistentes con la filosofía de Reagan", dijo a Politico un miembro de la junta directiva de la Fundación Reagan en septiembre de 2023, cuando Trump ya se perfilaba como el candidato republicano a la presidencia.

A continuación, presentamos algunos aspectos clave de las políticas adoptadas por ambos presidentes para delinear




Créditos

FOTOS Getty Images DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Pamela Jarquin Rojas