Las empresas cada vez muestran más avances en equidad de género, aunque falta camino por recorrer.

- Da clic para conocer a los ganadores por categoría -

EMPRESA CON MENOS DE 500 EMPLEADOS

Natura México

Renata Maldonado,
directora de Recursos Humanos

Expansión: ¿Cuáles son las tres prácticas que hacen de la compañía una Súper Empresa para Mujeres?

Renata Maldonado: En Natura Avon cada persona importa. Nos aseguramos que hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades. En 2023, alcanzamos nuestra meta de pago digno al 100% de nuestros colaboradores en más de 100 países, reflejo de nuestro compromiso de proporcionar un nivel de vida digna a cada uno de los integrantes de nuestro grupo.

También fomentamos una cultura donde la diversidad de género se celebra y se valora. Esto se refleja en políticas y prácticas que apoyan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, por ello, nuestros colaboradores cuentan con una oferta de más de 30 beneficios relacionados, sobre todo, con el equilibrio del ejercicio de la paternidad/maternidad, el bienestar del colaborador y su familia, principalmente los hijos, incluyendo casos de adopción por parejas del mismo sexo.

Además, brindamos servicios de promoción de la salud física y emocional a través de una plataforma para el cuidado de la salud mental y atención médica en oficina con soporte digital, entre otros.

Expansión: ¿Cómo desarrolla la empresa estas políticas o prácticas?

Renata Maldonado: Realizamos evaluaciones regulares de las necesidades de los colaboradores, a través de encuestas o focus group y con esta información vamos adaptando nuestras nuestras políticas y prácticas para medir su efectividad y hacer ajustes según sea necesario. Esto incluye revisar los datos de diversidad, escuchar el feedback de los colaboradores, conocer su perfil y necesidades que va demandando el entorno laboral a nivel empresarial, social y regulatorio y, con base en esto, ir adaptando nuestras estrategias para abordar nuevas necesidades o desafíos que surjan.

Expansión: ¿Cuál es el porcentaje de mujeres en la compañía y el porcentaje de mujeres directivas y cómo ha evolucionado en el tiempo? ¿Hay áreas donde aún tienen que impulsar la presencia de mujeres?

Renata Maldonado: Para Natura Avon, el porcentaje de mujeres y su representación en roles directivos ha sido una prioridad estratégica y hemos realizado esfuerzos significativos para mejorar estos números a lo largo del tiempo. Desde 2022, mantenemos al menos el 50% de nuestro alto liderazgo formado por mujeres, anticipando el alcance de la meta del Compromiso con la Vida dos años antes de lo propuesto, y lo mantuvimos en 2023, el porcentaje fue del 50,5%. El índice considera cargos de dirección y superior. Si se consideran los cargos gerenciales, la participación femenina es del 58,7%.

Finalmente, estamos cada vez más cerca de lograr que el 50% de nuestro grupo de líderes sean mujeres (49.7% vs 50% meta). De igual manera, el 70% del personal científico del Centro de Innovación de Natura son mujeres. Ellas lideran proyectos científicos disruptivos que están transformando la cosmética. Seguimos dedicados a atraer, desarrollar y promover mujeres talentosas en toda la organización.

50.5%

los cargos de dirección y superior están ocupados por Mujeres en Natura. En cargos gerenciales, el porcentaje es de 58.7%.

Expansión: ¿Qué resultados tiene para el negocio haber creado y fomentar una cultura de diversidad e inclusión en la compañía?

Renata Maldonado: Crear y fomentar una cultura de diversidad e inclusión en nuestra compañía ha tenido varios resultados positivos y beneficios tangibles, uno de ellos es nuestro sentido de pertenencia. Hoy tenemos un índice de rotación por debajo del mercado (25%). Somos un ejemplo, mientras el promedio de rotación en la industria en la que compite es de 13%, de acuerdo con cifras de LinkedIn, esta empresa tiene un índice cercano al 8%.

También, ha incrementado nuestra reputación como empresa, comprometida con la diversidad, inclusión y regeneración, lo que ha fortalecido nuestras relaciones con clientes, proveedores, inversores y la comunidad en general.

La diversidad de pensamiento que surge de tener equipos diversos ha fomentado la innovación y la creatividad en Natura Avon. La variedad en los equipos directivos, por ejemplo, se ha correlacionado con mejores decisiones empresariales y resultados económicos más sólidos. Diferentes perspectivas y experiencias nos han permitido encontrar soluciones más innovadoras y adaptadas a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del mercado.

En nuestra cultura, trabajamos bajo un esquema de redes colaborativas que permiten fortalecer el trabajo en equipo. Todos nuestros colaboradores están en el centro de nuestras decisiones, con nuestra aspiración de llegar a ser, la mejor empresa para el mundo.

70%

del personal científico del Centro de Innovación de Natura son mujeres.

EMPRESA de 500 a 3,000 empleados

Siemens México & Centroamérica

Juan Carlos Díaz,
People & Organization Head

Expansión: ¿Cuáles son las tres prácticas que hacen de Siemens una Súper Empresa para Mujeres?

Juan Carlos Díaz: Definitivamente serían tres prácticas con las que contamos actualmente:
1. Estrategia Gender Equity Program: En Siemens una de nuestras tareas más apremiantes en materia de igualdad de género es representar a las mujeres de forma más justa a todos los niveles y, así, construir un entorno laboral equitativo. Creemos firmemente que la equidad de género es un motor de crecimiento y desarrollo sostenible. Por ello, hemos trabajado incansablemente para integrar prácticas que fomenten la equidad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos en todas nuestras operaciones, estableciendo el objetivo de incrementar nuestro porcentaje de representación femenina en posiciones directivas y funciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Uno de nuestros programas estratégicos, es la puesta en marcha del Gender Equity Program que cuenta con cinco objetivos: Nuevas Contrataciones - Hire “Better than market”, Proporción de Mujeres Empleadas, Paridad Salaria de ~98%, Promociones de colaborador individual a una función de liderazgo y Mujeres en Posiciones Directivas.

2. Laboratorio de Líderes GLOW – Juntas brillamos más: Así como el quinto objetivo de la ONU busca alcanzar la igualdad de género para un mundo sostenible, GLOW es nuestra comunidad referente de mujeres expertas en LC México y Centroamérica, que están desafiando roles de género convencionales y construyendo un mundo más equitativo donde caminemos sin límites, libres y poderosas. El espíritu de la tribu GLOW se sustenta en el poder de los referentes. Estamos convencidos de que aquellas mujeres que encuentran su voz y la usan poderosamente, están encendiendo una chispa de inspiración en los corazones de toda una generación que quiere aprender en tribu. En apoyo de esta misión, el Laboratorio de Líderes GLOW es una de nuestras iniciativas clave para impulsar los objetivos del Gender Equity Program en nuestra región. El objetivo es consolidar nuestro pipeline de talento femenino para crear un efecto dominó que rompa con el techo de cristal de los objetivos Promociones y Mujeres en Posiciones Directivas.

3. Política de Mobile Working: Condiciones de trabajo flexibles, adaptadas a las necesidades individuales o etapa de vida en la que se encuentre la colaboradora. Para tener una conciliación entre la vida laboral y familiar, se han establecido políticas de flexibilidad laboral que permiten a nuestras colegas, conciliar sus responsabilidades laborales con sus vidas personales y familiares.

Expansión: ¿Cómo desarrolla la compañía estás políticas o prácticas?

Juan Carlos Díaz: Por medio de distintos programas y políticas como Siemens Global Employee Survey (SGES) & Growth Talks: SGES, el cual en esta ocasión se centró en el bienestar laboral y pertenencia, reconoce la importancia de tener una clara guía sobre la visión de la empresa y cómo su gran esfuerzo contribuye a logros colectivos. En Siemens fomentamos un ambiente que genere un sentido de pertenencia y bienestar laboral, con distintos programas e iniciativas con distintas áreas. Asimismo, promovemos una comunicación abierta y transparente a través de Growth Talks, facilitando un canal de retroalimentación bidireccional entre Manager a colaborador y viceversa.

También contamos con capacitación y sensibilización en donde realizamos talleres y programas de capacitación periódicos sobre igualdad de género, educación financiera y prevención de la violencia de género para todo el personal.

En cuanto a la prevención y atención a violencia de género contamos con protocolos claros para la prevención, atención y sanción de cualquier tipo de violencia de género en el ámbito laboral.

"Uno de nuestros programas estratégicos, es la puesta en marcha del Gender Equity Program que cuenta con 5 objetivos: Nuevas Contrataciones - Hire “Better than market”, proporción de mujeres empleadas, paridad salarial ~98%, promociones, de colaborador individual a una función de liderazgo y mujeres en posiciones directivas"

Expansión: ¿Qué resultados tiene para el negocio haber creado y fomentar una cultura de diversidad e inclusión en la compañía?

Juan Carlos Díaz: Retenemos talento al tener una paridad salarial del ~98% remunerando a la función, sin distinguir el género, con el compromiso de llegar a un 100%. Disponemos de una mayor diversidad en todos los niveles de la empresa, lo cual para nosotros es la base principal. Nos enfocamos reunir a personas de distintos entornos culturales, con diferentes talentos, experiencias e ideas. Posicionamos a Siemens como una empresa que es percibida en el mercado como un espacio de trabajo seguro e inclusivo donde no tienes que dejar tu identidad afuera. Bajo este lema, nos damos a conocer como una marca empleadora donde ofrecemos condiciones de trabajo flexibles.

27%

de las posiciones directivas en Siemens México y Centroamérica están ocupadas por mujeres, que suponen el 46% de la plantilla.

EMPRESA con Más de 3,000 empleados

Walmart de México y Centroamérica

Alejandra Paczka,
Vicepresidenta de Recursos Humanos para Walmart de México y Centroamérica

Expansión: ¿Cómo ha avanzado la equidad de género en el último año en Walmart? ¿Han implementado nuevas estrategias o mejorado algún índice?

Alejandra Paczka: En Walmart de México y Centroamérica tenemos como propósito crear una cultura de trabajo y un ambiente seguro, donde todos nuestras asociadas y asociados, clientes, socios y socias, proveedores y comunidad se sientan incluidos y tratados con respeto e igualdad; donde sus ideas, opiniones, experiencias e identidades son valoradas.

Bajo nuestro compromiso de ser un lugar donde nuestra gente puede ser, crecer y pertenecer, desarrollamos políticas que fortalecen nuestra estrategia y prohíben cualquier tipo de discriminación basado en cualquier estado del individuo. Contamos con el Consejo Consultivo de Diversidad, Equidad e Inclusión para México y Centroamérica y también con grupos de afinidad enfocados en nuestros pilares estratégicos, conformado por líderes de operaciones y negocios, con el propósito de consolidar, desarrollar y encabezar iniciativas y programas inclusivos dentro de la empresa.

Actualmente, nuestras políticas e iniciativas están basadas en cuatro pilares:
• Equidad de género: promovemos el respeto, la igualdad de oportunidades y un entorno inclusivo para nuestras asociadas y asociados, impulsando un rendimiento excepcional.
• Diversidad sexual y de género: fomentamos el respeto a las diferencias y apreciamos la diversidad. Trabajamos constantemente para construir un entorno seguro, donde nuestras asociadas y asociados puedan ser completamente auténticos y resaltamos la importancia de promover la inclusión de la comunidad LGBT+.
• Talento con discapacidad: promovemos iniciativas que nos permiten brindarles a las personas con discapacidad la oportunidad de laborar y desarrollarse profesionalmente con nosotros.
• No discriminación: construimos espacios seguros y libres de acoso y discriminación para asociados, clientes, socios y proveedores. Contamos con un Código de Conducta que aplica para todos los que se relacionan con la empresa.

Estos esfuerzos nos permiten destacar en el mundo laboral como una Súper Empresa para trabajar, donde la diversidad, equidad e inclusión se viven todos los días, y en donde las ideas, opiniones, experiencias e identidades son valoradas para continuar con nuestra transformación y búsqueda de productos y soluciones para mejorar la experiencia de nuestros clientes, socios y asociados.

Expansión: Walmart realiza focus group y encuestas con sus colaboradoras, ¿qué hallazgos han encontrado en estos ejercicios que les han hecho mejorar?

Alejandra Paczka: En Walmart de México y Centroamérica, para evaluar el éxito de nuestras iniciativas, incluidas las de diversidad, equidad e inclusión, nos basamos en las opiniones y percepciones de nuestros asociados. Una herramienta clave en este proceso es nuestro programa Walmart Te Escucha, el cual se centra en recoger y entender las necesidades y experiencias de nuestros asociados en la empresa.

Este programa consta de dos etapas Compromiso y Retroalimenta a tu Líder, a través de las cuales buscamos conocer sus opiniones, sugerencias y opiniones, lo que nos permite hacer una pausa en el camino y redirigir los esfuerzos en las áreas donde es más necesario. Un resultado destacable de este esfuerzo fue alcanzar un índice de compromiso del 90% en 2023, el más alto en nuestra historia.

62%

de las promociones en Walmart durante el año pasado fueron otorgadas a mujeres.

Expansión: ¿Cómo impacta en la empresa (y, por tanto, en el negocio) ser una empresa diversa y que busca la equidad de género?

Alejandra Paczka: En Walmart de México y Centroamérica integramos nuestra estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión en la agenda del negocio, como prioridad en todas nuestras áreas de la empresa. Esto implica impulsar políticas, programas y prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su origen, género, orientación sexual, identidad de género, condición de discapacidad, entre otros aspectos.

Por ello, la promoción de la diversidad es para nosotros una piedra angular en nuestra cultura corporativa y siempre buscamos implementar prácticas estratégicas, para erradicar barreras y sesgos inconscientes, que garanticen espacios seguros, libres de acoso y discriminación. Actualmente, nuestra fuerza laboral en México está conformada de la siguiente manera: 200,464 asociadas y asociados de México; 11,680 asociados LGBTQ+ en los países en donde operamos; 6,765 talentos con discapacidad, únicamente en México; 3,778 adultos mayores; 6,839 asociados identificados como comunidad indígena; 56% de nuestra fuerza laboral está conformada por mujeres, lo que es igual a 112,200 asociadas; 42% de puestos ejecutivos son ocupados por mujeres y el 62% de las promociones en 2023 fueron para nuestras asociadas.

Esto es solo parte de los esfuerzos que realizamos desde la empresa para cerrar brechas y abrir oportunidades. Asimismo, contamos con recursos y capacitación continua para sensibilizar a nuestro talento sobre la importancia de promover un ambiente laboral inclusivo y respetuoso. Además, mantenemos canales de comunicación abiertos y accesibles para que cualquier persona que experimente o presencie conductas inapropiadas pueda informar de manera confidencial y segura.

Por otra parte, contamos con un Consejo Consultivo de Diversidad, Equidad e Inclusión, integrado por líderes de diferentes áreas de la empresa, quienes proponen y guían iniciativas desde su perspectiva y experiencia, sumando nuevas formas de construir una cultura de respeto y diversidad, en la que todos puedan ser ellos mismos sin importar el estado del individuo.

Es importante reforzar que, gracias a la diversidad tenemos un enfoque donde ponemos a nuestra clientela en la toma de todas nuestras decisiones. Un gran ejemplo es que hemos creado verticales en nuestros negocios, donde se han desarrollado iniciativas como Cashi y BAIT, las cuales nos ayudan a apalancar nuestro propósito como compañía que es Mejorar la calidad de la vida de las familias de México y Centroamérica.

De esta manera es que impacta la diversidad, equidad e inclusión dentro de todos los niveles de la empresa, siempre viviendo una cultura de trabajo inclusiva y respetuosa, en donde puedes ser, crecer y pertenecer.

42%

de los puestos ejecutivos de la empresa son ocupados por mujeres.

RK
24
Empresa Sector N° de colaboradores % Mujeres en la empresa Evaluación mujeres (100 puntos máximo)
Prestaciones para ellas Aprobación encuesta directoras y gerentes Mujeres en posiciones directivas y gerenciales
1 Walmart de México y Centroamerica Retail 200,464 55.0% 100 77 66.8
2 Playa Hotels & Resorts Hotelería y turismo 5,900 38.7% 85.4 90.7 65.7
3 Citibanamex Servicios financieros 43,142 51.7% 93 80.5 66.8
4 McDonald´s Restaurantes 7,975 41.3% 88.5 84.6 66.8
5 Banco Santander México Servicios financieros 26,663 53.9% 92 81.4 66.2
6 P&G México Productos de consumo 7,097 42.3% 90 80.4 66.8
7 KPMG en México Servicios profesionales 3,347 46.5% 99.1 78.7 59.2
8 Farmacias Similares Comercio de medicamentos 19,402 56.6% 81.5 88.6 66.8
9 Santa Fe Grupo Hotelero Hotelería y turismo 3,489 46.0% 90 79.9 66.8
10 Essity Higiene y Salud Cuidado personal 7,795 18.6% 92 83.4 60
11 Whirlpool Corporation Manufactura y venta de electrodomésticos 10,833 42.2% 85 83.5 65.2
12 Nissan Mexicana/NR Finance Services México & Anzen Automotriz y autopartes 17,954 19.7% 100 83.5 49
13 Bio Pappel Papel y cartón 11,805 28.2% 92.2 82.7 56.9
14 El Puerto de Liverpool Retail 79,787 61.2% 81.3 84.1 66.2
15 Sodexo México On-Site Services Servicios profesionales 4,424 49.6% 82.5 73.9 66.8
16 Grupo Presidente Hotelería y turismo 3,723 42.3% 74 79.6 66.8
17 Telvista Servicios profesionales 5,118 48.8% 72.8 78.8 66.8
18 Atento México Servicios profesionales 7,632 53.2% 70 84.8 61.2
19 Tafer Hotels & Resorts Hotelería y turismo 3,598 38.5% 62 87.4 65.5
20 Hoteles City Hotelería y turismo 3,740 63.1% 72 81.3 57.7
21 Hyatt Inclusive Collection Hotelería y turismo 13,202 39.2% 88.1 79.1 42.1
22 Grupo Surman Automotriz y autopartes 3,712 37.3% 77.7 79.9 51.4
23 EY Servicios profesionales 4,006 45.1% 77 77.5 54.1
24 Continental México* Automotriz y autopartes 15,793 40.7% 75.4 80.5 50.1
25 Leoni Automotriz y autopartes 3,228 57.7% 78.3 75.5 50.1
26 Grupo Ecodeli Productos de consumo 3,064 63.6% 54.2 81.9 61.3
27 H-E-B México Retail 18,440 57.5% 56.6 77.1 61.2
28 Hospitales MAC Servicios de salud 3,611 65.2% 56.6 79.2 57.9
29 Meliá Hotels International México Hotelería y turismo 3,241 41.4% 69 70.8 49.3
30 Farmacias Benavides Comercio de medicamentos 8,160 71.0% 61.5 74.2 52
31 Conservas la Costeña Alimentos y bebidas 4,217 11.5% 61.3 86.1 17.6
32 Mota-Engil México Construcción 5,289 14.3% 58.5 77.5 18
1 SIEMENS Tecnología diversificada 1,910 30.8% 98.2 87.7 59.1
2 Pfizer México Química farmacéutica 677 49.9% 93.7 83.6 66.8
3 Eli Lilly Química farmacéutica 523 61.8% 87 87.6 66.9
4 ManpowerGroup Servicios profesionales 1,062 61.7% 88 86.5 66.8
5 Fairmont Mayakoba Hotelería y turismo 781 38.5% 87 87.7 65.6
6 AstraZeneca Química farmacéutica 1,769 46.3% 100 85.5 54
7 Novartis México. Reimaginando la medicina Química farmacéutica 1,297 55.1% 86.8 84.5 66.9
8 xpd global Logística y transporte 818 60.4% 85 85.6 66.9
9 L'Oréal Groupe Cuidado personal 2,044 63.4% 93 77.5 66.9
10 Organon Aeroespacial 620 48.9% 50 85.5 100
11 Intercam Banco Servicios financieros 2,983 52.2% 82 84.4 66.8
12 Fuller Cosmetics Cuidado personal 2,221 76.0% 82 80.7 67
13 Hyatt Regency Mexico City Hotelería y turismo 627 46.1% 80 87.8 61.3
14 Marco MKT Publicidad y mercadotecnia 1,042 54.5% 78 83.7 66.8
15 Bupa México Seguros y fianzas 686 55.0% 80 80.9 66.8
16 Agropecuaria La Norteñita Agroindustria 1,380 55.3% 46.5 80.9 100
17 BASF Mexicana Química y petroquímica 1,294 27.2% 84.8 85.8 56.1
18 Financiería Mexi Servicios financieros 532 57.9% 75 83.3 66.9
19 Carvajal Empaques Papel y cartón 1,578 49.7% 83 80.3 61.3
20 ADIDAS Retail 1,153 44.8% 81.5 77.4 65.2
21 AARCO, Agente de seguros y de fianzas Seguros y fianzas 631 56.7% 79 85.2 59.3
22 Praxis Computación y servicios 661 36.6% 81 78.5 64
23 Crepes & Waffles México Restaurantes 510 93.7% 73.2 83.2 67
24 Bticino de México Equipo eléctrico 709 53.6% 98.6 74.4 50.1
25 CAJA CGV Servicios financieros 528 56.1% 75 81 66.8
26 CTS Worldwide Hotelería y turismo 522 56.9% 74 80.5 66.9
27 Perfetti Van Melle México Alimentos y bebidas 741 51.6% 86.4 84.4 50.2
28 Thermo Fisher Scientific Equipo médico 1,736 58.3% 75.2 95.6 50.1
29 Devlyn Retail 2,152 64.5% 82.9 76.6 61.3
30 Steren Electrónica 763 32.8% 69.1 90.6 60.8
31 Mobi Muebles Comercio especializado 583 40.1% 69.3 96.9 53.7
32 Herbalife México Alimentos y bebidas 1,856 50.5% 77.5 79.6 62.1
33 Tupperware Brands México Productos de consumo 1,410 47.1% 87 80.3 52
34 Sanofi Química farmacéutica 1,369 45.4% 70 81.9 66.8
35 Grupo Maersk Logística y transporte 1,268 47.6% 68 83.3 66.8
36 Más Visión Comercio especializado 1,296 59.7% 72.9 78 66.8
37 SIEGFRIED RHEIN Química farmacéutica 1,612 50.3% 60 90.8 66.8
38 Qualfon Servicios profesionales 976 36.6% 68 85.7 63.9
39 Universidad Latinoamericana (ULA) Servicios educativos 992 54.5% 71 79.1 66.8
40 Centro Universitario UTEG Servicios educativos 933 52.1% 70 79.5 67
41 Omnicom Media Group México Medios de comunicación 612 54.7% 70.1 78.2 66.9
42 Universidad Tres Culturas (UTC) Servicios educativos 1,377 51.3% 61.9 85.3 66.9
43 Avon Cuidado personal 544 55.7% 75 83 55.7
44 MEGALABS Química farmacéutica 595 55.0% 66.6 81.5 65.2
45 Eficasia Servicios profesionales 2,373 56.7% 78.3 78.6 55.7
46 CLŌE Comercio departamental 1,091 67.4% 74.2 73.1 65.2
47 Grupo Prodensa Servicios profesionales 543 63.2% 60 85.6 66.8
48 Ópticas Lux Comercio especializado 900 56.3% 60 85.5 66.8
49 Universidad Americana del Noreste (UANE) Servicios educativos 721 51.6% 67.8 77.6 66.9
50 Grupo Brisas Hotelería y turismo 2,445 41.6% 62.7 82.5 66.8
51 Banca Afirme Servicios financieros 2,754 49.1% 67.2 82.4 62.4
52 Grupo Kuroda Comercio especializado 971 35.7% 65.9 82.6 63.3
53 Chevez Ruiz Zamarripa Servicios profesionales 719 42.0% 66 78.9 66.8
54 LAPI Laboratorio Médico Servicios de salud 600 65.5% 66.4 77.5 66.9
55 BDO Castillo Miranda Servicios profesionales 900 52.0% 67 76.7 66.8
56 J. García López Servicios profesionales 800 53.6% 73.6 74.6 61.2
57 Ceva Logistics Logística y transporte 1,221 36.7% 66.5 78.6 64
58 Allied Universal Private Security Services Seguridad Privada 1,700 32.9% 61.4 87.4 59.3
59 FarmAmigo Comercio de medicamentos 1,276 47.5% 62.8 77.5 66.8
60 Wingstop Restaurantes 1,597 38.6% 73.2 84.1 48.2
61 INVEX Grupo Financiero Servicios financieros 1,064 41.9% 71.3 81 52.1
62 Grupo Consulmed Servicios de salud 907 69.3% 68.3 68.6 66.9
63 Grupo Hunan Restaurantes 1,391 27.7% 62.2 84.7 56.5
64 icorp Aeroespacial 662 24.5% 60 88.9 53.9
65 The Dolphin Company Hotelería y turismo 851 39.7% 57 86.7 58.9
66 Finvivir Servicios financieros 1,593 40.1% 55.4 76.6 66.8
67 go Bravo | Resuelve tu Deuda Servicios financieros 649 54.5% 68.3 80.2 50.1
68 Laboratorios Jaloma Química farmacéutica 606 74.3% 71.3 75.7 50
69 KONE Construcción 1,123 16.2% 69 82 45.3
70 Autocom Automotriz y autopartes 2,029 37.4% 67.3 82 47
71 Synlab México Servicios de salud 1,261 69.4% 54.9 73.6 66.8
72 Gonet An Orion Innovation Tecnología diversificada 820 27.0% 66 75 52.9
73 Newell Brands de México Comercio autoservicio 1,410 48.5% 70 73.3 50.2
74 Operadora Cibergestion Servicios Tecnológicos 581 56.1% 43.9 82.2 66.9
75 Grupo San Francisco Retail 598 60.7% 45 79.8 65.3
76 Aleatica Infraestructura 1,667 62.9% 49.7 77.4 59.8
77 Wabtec Mexico Maquinaria y equipo 1,360 16.9% 59 80.1 47.5
78 ADT Seguridad Electrónica 722 30.7% 60 87 38.6
79 PROTEAK Agroindustria 516 19.2% 54 83.9 46.4
80 Ecolab Química y petroquímica 1,059 25.9% 49 79 55
81 Grupo Ultra Retail 691 53.4% 34.2 81.1 66.8
82 Vitesco Technologies Automotriz y autopartes 1,711 24.7% 40.3 87.4 54
83 Grupo Control Seguridad Integral Servicios profesionales 2,285 27.7% 74 72.3 34.8
84 Grupo Fletes México Logística y transporte 1,244 31.2% 46.2 74.4 59.4
85 Mobo Comercio especializado 1,178 47.8% 54 75.9 50.1
86 Grupo Morsa de México Comercio electrónico (e-commerce) 1,183 31.4% 20 79.6 78.6
87 Grupo TM Logística y transporte 515 71.7% 62.7 68.1 47.3
88 Limvipro Servicios profesionales 500 27.8% 62.1 74.8 35.1
89 Cosmetic Colors Cuidado personal 735 72.2% 36.3 80.1 50.2
90 Prime MX Telecomunicaciones 2,503 35.5% 19.3 82.5 63
91 Publicis Groupe México Servicios profesionales 1,163 54.6% 21.5 75.7 66.9
92 Promali Servicios profesionales 500 79.2% 42 71.8 50.2
93 Grupo Marti Deportivo y Retail 2,780 41.6% 13.8 83 65.2
94 Grupo Editorial Santillana México Editorial 687 54.7% 30 80.5 51
95 Grammer Automotriz y autopartes 1,498 62.6% 39.8 71.5 50.1
96 Sodimac México Retail 1,465 36.1% 26 76.2 58
97 Operadora Valtoca Alimentos y bebidas 669 53.8% 33.7 71.3 50.2
98 Nu México Servicios financieros 1,093 44.3% 19.6 84 50.2
99 Zinergia Holding 881 27.5% 32 84.3 36.9
100 Grupo Multimodal Logística y transporte 731 3.8% 60.6 77.7 5.3
101 Grupo Dormimundo Comercio especializado 686 23.8% 27.7 79.1 29.9
102 Supertrack Logística y transporte 681 17.8% 3.3 75.2 48.2
1 Natura Cuidado personal 236 60.6% 85 89.3 66.8
2 Bristol Myers Squibb Química farmacéutica 154 60.4% 88.2 83 66.8
3 Interesse Agente de Seguros y de Fianzas Seguros y fianzas 158 51.9% 93 87.6 55.7
4 Canon Mexicana Tecnología diversificada 317 37.2% 86 82.3 64.5
5 DuPont México Tecnología diversificada 242 49.6% 98 82.4 50.3
6 Cristal Joyas Retail 400 76.0% 93 85.4 50.4
7 The Cape, a Thompson Hotel Hotelería y turismo 359 35.9% 78 86.4 63.4
8 TotalPass Tecnología diversificada 101 51.5% 44 83.4 100
9 Hyatt Regency Andares Guadalajara Hotelería y turismo 269 49.4% 67 93.5 66.8
10 Grupo MAP Servicios profesionales 270 56.3% 81.6 78.6 66.9
11 CompuSoluciones Computación y servicios 423 55.1% 74.7 85.4 66.8
12 Carvajal Tecnología y Servicios Telecomunicaciones 103 38.8% 72 89 65.8
13 Covestro Química y petroquímica 302 30.1% 83.9 84.4 58.5
14 Brown-Forman México Bebidas alcohólicas y tabaco 219 54.3% 74 85.9 66.8
15 Andaz Mexico City Condesa Hotelería y turismo 172 37.8% 73.7 87.9 65
16 Cardif Seguros y fianzas 244 50.8% 84.4 75.2 66.8
17 Penguin Random House Grupo Editorial Medios de comunicación 305 50.2% 83 82 61.3
18 Zurich Santander Seguros México Banca y Asegurador 332 53.3% 76.8 82.5 66.8
19 Carvajal Educación Papel y cartón 253 56.1% 73 91.6 61.3
20 RUTA Petróleo y gas 131 46.6% 47 78.4 100
21 Lundbeck MAC Comercio de medicamentos 118 57.6% 73 87.1 65.2
22 Pluxee México Servicios profesionales 362 51.7% 77 80.2 66.9
23 Sintec Consulting Servicios profesionales 183 60.1% 73.4 83.5 66.7
24 Tesselar Tecnología diversificada 118 42.4% 86.7 86.5 50.2
25 Mattel de México Juguetero 290 65.9% 75.4 81 66.9
26 Thona Seguros Seguros y fianzas 110 45.5% 65 91.4 66.8
27 DVA Group Holding 119 42.9% 74 82.3 66.8
28 CiiSA PSW Computación y servicios 117 45.3% 75.5 85.3 61.3
29 AVAYA Telecomunicaciones 220 23.2% 85 83.9 52.7
30 Dachser México Logística y transporte 187 51.3% 87 76 58.2
31 Odessa Servicios financieros 128 51.6% 79.7 91.1 50.2
32 BC&B. Becerril, Coca y Becerril Servicios profesionales 171 56.7% 90.6 79.7 50.3
33 Smile Pill Servicios profesionales 160 55.6% 69 84.8 66.8
34 Church & Dwight México Productos de consumo 101 55.4% 68.9 84.9 66.8
35 Element Fleet Management México Servicios financieros 477 39.0% 88.8 79.6 52.2
36 Plásticos Leonov Materiales y herramientas 162 64.8% 91.9 77.5 50.1
37 SoftServe Technology Services México Tecnología diversificada 129 31.0% 69 90.9 59.3
38 Navistar Financial Automotriz y autopartes 171 48.5% 71.6 80.2 66.8
39 ISA Corporativo Servicios profesionales 305 29.5% 82.8 86 49.5
40 Laboratorios Alfasigma México Química farmacéutica 110 57.3% 63.4 88 66.9
41 Hyatt Regency Mérida Hotelería y turismo 225 41.3% 65 85.9 66.8
42 Grupo Ruz Comercio autoservicio 203 60.1% 70 80.7 66.8
43 Western Union Servicios financieros 108 30.6% 73 87.1 57.4
44 Carza Servicios inmobiliarios 167 47.9% 81.3 85.9 50.2
45 Mezcal Amarás Bebidas alcohólicas y tabaco 150 35.3% 79 75.1 62.9
46 Sofitel Mexico City Reforma Hotelería y turismo 411 46.2% 57.9 93.3 65.3
47 Compucad Tecnología diversificada 236 45.3% 76.2 84 55.8
48 Colegio Indoamericano (INDO) Servicios educativos 102 58.8% 67.2 81.8 66.8
49 Hegewisch López Consultores Servicios profesionales 211 45.0% 57.7 89.1 66.8
50 BBDO México Medios de comunicación 101 42.6% 83 74.9 55.7
51 Finamex Servicios financieros 248 41.9% 64 82.9 66.8
52 Tamarindo Retail 259 34.0% 70 81.5 61.8
53 HIR Casa Servicios financieros 289 47.8% 67.8 83.3 61.3
54 Exeltis Pharma México Química farmacéutica 492 55.1% 63.6 81.7 66.8
55 Soluciones Creativas Capital Humano Servicios profesionales 105 55.2% 80 81.2 50.3
56 Incapital Servicios profesionales 112 60.7% 64.1 80.3 66.9
57 Grupo Lamat Construcción 140 50.0% 34.5 76.1 100
58 Grupo Asesores en Negocios Servicios profesionales 271 49.4% 67 76.7 66.8
59 Hachette Livre México Servicios profesionales 376 45.5% 58.5 82.5 66.8
60 Fresenius Medical Care de México Servicios de salud 257 46.3% 78.8 76.8 52
61 Zermat Internacional Cuidado personal 365 56.4% 73 83.3 50.3
62 Upfield Comercio especializado 138 43.5% 73 83 50.2
63 Laboratorio AVI MEX Química farmacéutica 465 45.4% 74.8 81.3 50.2
64 Eureka&Co. Servicios profesionales 152 66.4% 52.8 86.4 66.9
65 Quiero Casa Construcción 413 43.6% 69 82.2 54.8
66 Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya Hotelería y turismo 358 38.0% 71 80.5 54.1
67 GDI Grupo Diamante Internacional Textil y confección 120 67.5% 59.7 94.8 50.3
68 Stanhome México Cuidado personal 294 50.0% 57.4 79.5 66.8
69 Grupo Moravi Equipo médico 120 55.0% 55 86.9 61.3
70 Casaideas Retail 184 53.8% 49.8 86.5 66.8
71 Morphoplast Textil y confección 265 28.3% 78.1 89.4 35.6
72 Yves Rocher México Cuidado personal 298 65.4% 57.4 78.4 66.9
73 Ipsos en México Servicios profesionales 338 55.0% 56.7 79 66.9
74 IPG Mediabrands Servicios profesionales 481 64.7% 59 76 66.9
75 another Servicios profesionales 278 65.8% 54 80.9 66.9
76 Up Sí Vale Servicios financieros 452 50.0% 53 81.8 66.8
77 Tameme Seguridad Privada 328 24.4% 87.7 83.1 30.7
78 Latino Seguros Seguros y fianzas 248 49.2% 57.9 76.5 66.8
79 Grupo ORVE Servicios inmobiliarios 112 56.3% 64.9 80.5 55.8
80 OSROCA Corporativo Servicios inmobiliarios 120 43.3% 75.5 75.3 50.2
81 Willscot México Construcción 126 33.3% 76 82.5 41.9
82 Catorce días Medios de comunicación 115 52.2% 50.5 83 66.8
83 Viatris Química farmacéutica 332 56.9% 50.8 82.1 66.8
84 GSI Fabril Seguridad Privada 396 24.2% 43.2 75.7 80.3
85 Grupo SICREA Servicios financieros 218 45.0% 72.4 77.2 49.3
86 VenturesSoft Tecnología diversificada 144 48.6% 55.7 75.5 66.8
87 InConcert Holdings Tecnología diversificada 137 49.6% 44.9 86 66.8
88 Grupo Prom Servicios profesionales 101 59.4% 58 89.2 50.3
89 Funeza Servicios Funerarios Servicios de salud 269 43.5% 67.2 79.7 50.4
90 Cefemex Corporativo Servicios financieros 157 70.1% 22 75.2 100
91 Randstad México Servicios profesionales 159 52.2% 42 88.1 66.9
92 BCW México Servicios profesionales 117 67.5% 47.7 81.7 67
93 Corporativo Enciso Servicios profesionales 410 56.1% 58 76.8 61.3
94 Mikels Automotriz y autopartes 309 50.5% 58.2 81.4 55.8
95 ALLUX Servicios inmobiliarios 436 37.4% 55 75.8 64.5
96 HARTING México Manufacturing Electrónica 248 64.9% 53.9 90.9 50.3
97 Ledvance Equipo eléctrico 183 43.2% 64.4 80 50.2
98 Rompope Coronado Alimentos y bebidas 240 51.7% 39 88.2 66.9
99 Clara Servicios financieros 190 50.5% 42.7 83.9 66.8
100 GGA Solutions Servicios profesionales 337 38.0% 45 83.1 65.2
101 Calderón Autopartes Automotriz y autopartes 185 29.7% 60.6 79.9 52.6
102 Sekura Seguros y fianzas 286 53.5% 70 83.6 39.4
103 Afirme Servicios Administrativos Servicios profesionales 371 18.6% 96.4 72.5 23.3
104 SET (Servicios de Estacionamiento GGI) Servicios inmobiliarios 376 51.9% 58.5 83 50.3
105 Promologistics Logística y transporte 251 51.4% 65.1 76 50.2
106 SSL DIGITAL Servicios profesionales 183 28.4% 57.6 81.9 51.6
107 Grupo IPS México Servicios profesionales 217 44.7% 55.1 77.5 58.2
108 Dentegra Seguros Dentales Seguros y fianzas 223 55.2% 47.4 76.4 66.8
109 Creditaria Servicios financieros 106 53.8% 53.1 81.6 55.8
110 Grupo GEA-Negocios Inmobiliarios Servicios inmobiliarios 108 61.1% 38.6 89.7 61.4
111 Doctoralia Servicios profesionales 327 53.2% 53 85.8 50.3
112 Odoo Technologies Computación y servicios 347 40.6% 56.2 82.3 50.3
113 Omron México Maquinaria y equipo 127 35.4% 48.7 76.7 62.9
114 GIDEAS Servicios especializados 140 55.7% 40 81.1 66.8
115 CRV&Co. Servicios profesionales 102 51.0% 60 71.5 55.9
116 Cybolt Tecnología diversificada 245 31.0% 51 77.1 58.7
117 Perdura Stone Materiales y herramientas 357 35.3% 30.1 93.4 62.9
118 DIRI Telecomunicaciones 128 51.6% 43 78.1 65.2
119 Merz Aesthetics México Química farmacéutica 120 60.8% 43.5 79.2 61.3
120 GAPE Business Group Recursos Humanos 101 46.5% 33.3 82.2 66.8
121 Grupo Nach Servicios profesionales 101 59.4% 38 93.7 50.3
122 Monte Xanic Comercio especializado 165 48.5% 42.4 82.5 55.8
123 Hisense México Electrónica de consumo 102 37.3% 44.1 72 64.5
124 FISERV Servicios financieros 159 38.4% 43.4 71.6 65.4
125 Mezfer Crown Agroindustria 206 24.8% 50.3 75.4 54.2
126 Vitasanitas Comercio especializado 222 39.2% 47.5 82.4 49.1
127 NAAT.TECH Tecnología diversificada 101 30.7% 55 84.9 38.6
128 TIP México Servicios financieros 468 48.1% 40.9 84.7 52
129 Grupo Pascal Servicios profesionales 124 45.2% 52 75 50.2
130 Besins Healthcare México Química farmacéutica 118 55.9% 25.5 84.4 66.9
131 EQUINIX Servicios profesionales 110 20.0% 35 91.3 50.1
132 Banco Forjadores Servicios financieros 414 55.3% 32 82.8 61.2
133 Diesel Cargo Petróleo y gas 139 36.0% 56.2 74.4 45.2
134 Garrido Licona Servicios financieros 291 41.2% 47.2 78.4 50.2
135 El Cielo, Valle de Guadalupe Productos de consumo 156 33.3% 34.1 80 61.3
136 Central de Alarmas Seguridad Privada 200 25.5% 63.2 79.8 32.1
137 Almacenes Anfora Retail 496 38.9% 32.7 75.9 66
138 Werfen Equipo médico 195 30.8% 50.8 84.9 38.6
139 Gigante Grupo Inmobiliario Servicios inmobiliarios 270 41.5% 38.8 84.2 50.2
140 Bridgestone México Automotriz y autopartes 296 34.8% 29.1 81.2 62.4
141 Grupo San Cristóbal Servicios inmobiliarios 172 43.6% 41.7 79.7 50.1
142 Fibra Enlace Telecomunicaciones Telecomunicaciones 122 13.1% 38.4 88 44.3
143 Surtidor eléctrico de Monterrey Equipo eléctrico 167 25.1% 54.5 84.6 31.7
144 ZEECO THERME Maquinaria y equipo 163 14.1% 63.7 87.4 17.9
145 Grupo Tenerife Construcción 406 43.6% 19.6 82.5 66.8
146 Hellmann Contract Logistics Logística y transporte 248 50.0% 38.7 79.5 50.2
147 Hyatt Regency Villahermosa Hotelería y turismo 163 38.0% 34.1 86.1 47.9
148 Grupo Rosmar Servicios profesionales 122 51.6% 50 67.5 50.4
149 Bonatti Construcción 409 18.6% 36.8 81.3 48.9
150 Hotel El Santuario Resort & SPA Hotelería y turismo 146 57.5% 51.1 65.5 50.1
151 Grupo Incepadem Holding 355 34.4% 32.4 75.5 57.6
152 Solaris Comercio especializado 124 60.5% 38.5 76.6 50.3
153 Imperquimia Química y petroquímica 378 16.1% 35 82.2 46.9
154 Grupo Hycsa Construcción 135 30.4% 59.7 63.9 40.2
155 Grupo Vysisa Minería 300 16.3% 19.2 72.5 70.4
156 By Apple Cuidado personal 258 77.9% 28.9 82.6 50.4
157 Vexi Servicios financieros 141 48.9% 14.1 86.2 61.2
158 Vemasmas Computación y servicios 141 36.2% 6.4 91.3 63.6
159 Recurso Confiable Computación y servicios 228 39.9% 4.9 89.4 66.7
160 El Crisol Comercio especializado 287 43.6% 13.4 83.2 61.3
161 Thompson Main House & Beach House Hotelería y turismo 152 51.3% 37.8 68.4 49.4
162 Mirador y Restaurante Torre Latino Hotelería y turismo 101 25.7% 32 90.3 32.4
163 Ananda Cuidado personal 104 52.9% 22.9 80.1 50.1
164 Farmacia San Isidro y San Borja Comercio de medicamentos 358 57.8% 32.9 68.8 50.1
165 Gnsys Corporativo Computación y servicios 179 19.0% 24.5 76.4 49.2
166 Pinsa Electricidad y energía 105 46.7% 22.1 73.8 50.3
167 LAFHER Servicios inmobiliarios 172 48.8% 1 84 49.4
168 Comau Automatización Automotriz y autopartes 258 14.0% 34.7 80.1 17.7

METODOLOGÍA

Expansión y TOP Companies, derivado del ranking Súper Empresas 2024 ‘Los lugares en donde todos quieren trabajar’, lanzan la sexta edición del ranking Súper Empresas para Mujeres 2024. La evaluación se basa en tres criterios:

1. Prestaciones relacionadas con mujeres (33%): Se evalúa la entrega de políticas, prácticas y programas de recursos humanos relacionados con mujeres. Se consideran temas de responsabilidad social, de condiciones de trabajo, de organización temporal del trabajo, imparcialidad, compensaciones y beneficios, de cohesión organizacional, satisfacción, condiciones de impulso a la productividad y de liderazgo. En caso de tenerlas todas, se obtienen 100 puntos.
2. Aprobación de la encuesta a colaboradores (33%): El máximo puntaje por obtener es de 100 puntos de aprobación; dada la encuesta que responden, considerando a mujeres que estén en posiciones de gerencia hasta dirección.
3. Presencia de mujeres líderes (33%): Se otorgan 100 puntos a la presencia de CEO mujeres, 30% de directoras y 40% de gerentas y subdirectoras, descendiendo conforme a los porcentajes con base 100. El promedio de estos indicadores da el puntaje de la empresa y su posición en el listado.

Preguntamos a las Súper Empresas para Mujeres 2024 sobre algunas de sus políticas:

Todos los rostros del talento

Laila Chartuni,
Presidenta de Top Companies

Inevitablemente, en esta época del año, los medios de comunicación y las estrategias de publicidad hablan de inclusión. Cada vez es más común que en junio el arcoíris adorne todo tipo de actividades y productos, mientras que en marzo se tiñen de violeta. Sin embargo, incluso para los propios grupos aludidos, esto se ha vuelto incómodo y superficial. La diversidad no es una cuestión de dádivas y de consumo.

A lo largo de 25 años, he tenido el privilegio de observar mediciones en un sinnúmero de organizaciones y puedo decir que hemos atravesado un cambio profundo en nuestra sociedad. Es impresionante la evolución de la percepción que tienen las mujeres y los grupos de la diversidad sexual dentro de la organización, así como la percepción desde afuera.

Esto nos habla de la necesidad de modificar nuestros modelos de selección de talento y el enfoque de cuota que, en otro momento, fue necesario. Todavía hoy, muchas empresas me preguntan sobre el reclutamiento en términos de cuota, que tuvo en su origen la función de nivelar el piso para generar oportunidades equitativas, una estrategia para encontrar un equilibrio que no se había logrado. Sin embargo, hoy, considerando nuestro contexto sociocultural y los cambios de las últimas décadas, en los que las mujeres han tomado cada vez más los puestos de gran responsabilidad, ya no son necesarias como indicador de inclusión.

Aún queda mucho por hacer, eso también es claro, pero la inclusión, la diversidad y la equidad nos están pidiendo otra cosa: mirar a través del lente del talento.

Si hace 25 años se trataba de un caso excepcional encontrar a una mujer en un puesto directivo, hoy, tanto mujeres como grupos de la diversidad sexual llegan a las organizaciones en un contexto fértil y respetuoso para la inclusión, y, si no es así, es la propia empresa la que se encuentra en serios problemas que le impedirán crecer eventualmente. Hoy en día, debemos poner el foco en el talento, pues este siempre ha tenido diversidad de rostros.

Para mí, es una excelente noticia saber que ya podemos dejar de medir la selección de talento con base en cuotas, y que, a partir de la ecuación que une la cultura sana de la organización con el talento de sus colaboradores, se da la inclusión y la equidad de género de manera orgánica.

Hoy, tenemos grupos sociales empoderados y con pleno conocimiento de sus derechos. No deja de maravillarme que este cambio se haya dado en un periodo relativamente corto. Sin embargo, también me genera cierto malestar observar que las organizaciones aún no entienden del todo este cambio, pues muchas todavía tienen un enfoque de ‘etiqueta’ que deriva en el pinkwashing, el greenwashing o el queerbaiting. Es decir, se confunde la diversidad y la equidad con el oportunismo en una labor de comunicación mal entendida. ¿Esto puede considerarse como algo sano? Para mí, esta práctica no es ética. No podemos utilizar a los grupos sociales cuando la intención original es darles su lugar y no se me ocurre una mejor forma que valorar su talento.

Dentro de una cultura organizacional sana, enfocarnos en buscar talento y capacidad de crecimiento en seres humanos deseosos de desarrollarse en un trabajo digno es algo que no permite discriminar. El talento siempre debe ser bien recibido. Si la empresa ha trabajado en construir su cultura y la honra, es una garantía de que habrá equidad e inclusión guiada por el talento y no por la cuota.

Lo que marca la diferencia es cómo se honra la cultura organizacional a través del cumplimiento de objetivos estratégicos que no pierden de vista lo humano y que tienen en la misma estima a los diversos grupos etnográficos y a su diversidad. El talento es lo que siempre ha detonado el éxito en las empresas, ahora podemos mirar y reconocerlo en todas sus formas.



Créditos

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Paula Carrillo ILUSTRACIÓN Tinta Dragón COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Betina García