FOTO: Diego Alvarez

ANDRÉS DÍAZ BEDOLLA

COFUNDADOR Y CEO
DE YUMARI

38

años


Por: Patricia Tapia

L

a vida de Andrés Díaz Bedolla dio un giro durante su paso por ProMéxico, donde promovía las exportaciones. Ahí descubrió un dato que lo impactó: entre 1990 y 2010, China sacó de la pobreza a 700 millones de personas. Para entender cómo el comercio podía transformar economías en desarrollo, decidió comprobarlo y se mudó al país asiático para tomar una maestría y se quedó 10 años.

¿Si México tiene la capacidad de fabricación, por qué sigue en la pobreza? Esta pregunta le impulsó a fundar Yumari, una plataforma que conecta a empresas de América Latina con cadenas globales de suministro.

Con año y medio de operación, ha incorporado a 65 proveedores de fabricación en México, Colombia y Perú, que han procesado órdenes para 46 empresas de Canadá, Estados Unidos, Argentina y México, alcanzando un volumen de ventas de 520,000 dólares. En 2025, proyecta alcanzar los 5 millones de dólares en ventas.

Antes de fundar Yumari, Díaz pasó cuatro años como director de la oficina para América Latina de Alibaba. Al principio estaba entusiasmado: “Es la plataforma de ventas al mayoreo más grande del mundo. Solo necesito integrar a los fabricantes de México y América Latina”, decía. Pero eso no iba a pasar, por el rezago en la digitalización de su oferta comercial, mientras que, en China, los empresarios dominan la plataforma.

En diciembre de 2021, dejó Alibaba con el objetivo de crear una herramienta para facilitar a las empresas internacionales el acceso a proveedores en América Latina. Pero digitalizar todas las fábricas de la región era una tarea titánica y optó por trabajar al revés: en lugar de comenzar con las fábricas, desarrolló una solución basada en las necesidades de las empresas, conectándolas con proveedores competitivos.

Así nació Yumari. En 2023 salió a buscar inversión y cerró una ronda de 2 mdd. Ahora, las fábricas logran integrarse en cadenas de valor que jamás imaginaron, comenta Díaz. “En el proceso de levantamiento de capital, mi obsesión por resolver este problema convenció a los inversionistas. Vieron en mí a alguien que no iba a permitir que esto no sucediera”, dice.

A corto plazo, el objetivo es cerrar una ronda semilla y expandir la oferta de proveedores a más países, sobre todo, a Estados Unidos, por el contexto comercial que atraviesan las decisiones de su presidente. Díaz confía en que el éxito de Yumari radica en su filosofía de generosidad, y bajo este principio, está seguro de que la plataforma seguirá creciendo.

Si encontraste que hay algo que se necesita, hazlo, no lo pienses mucho. Si esperas a que suene perfecto en tu cabeza, cuando actúes será obsoleto