FOTO: Diego Alvarez

Carlos Jair Nara Fat

COFUNDADOR Y CEO
Yunno Alimentos

30

años


Por: Diana Zavala

C

uando Carlos Jair Nara Fat estaba en la universidad, él y sus amigos Miguel Bazúa y Jaqueline Gutiérrez, quienes más tarde serían sus socios, se percataron de una normalidad poco saludable entre sus compañeros: no desayunaban. La falta de tiempo, de opciones saludables accesibles y ciertos hábitos culturales se convirtieron en un emprendimiento. “Después de detectar este problema tan grande, dijimos: ‘Aquí hay una oportunidad muy interesante de poder resolver esta situación’”, explica Nara Fat, CEO de Yunno Alimentos, empresa que hoy está presente en 750 puntos de venta en el país.

Lo que comenzó con ventas improvisadas en los pasillos de su universidad, ha evolucionado a una compañía que transforma el concepto de alimentación saludable. “Es un producto altamente tecnológico, con una gran innovación en alimentos, disfrazado de un alimento de consumo diario”, destaca el CEO, quien junto con sus socios ha desarrollado cuatro líneas de productos sin sellos, altos en proteínas y libres de químicos y aditivos.

El camino no ha sido sencillo. Sin capital de inversión durante sus primeros años, el crecimiento de Yunno fue orgánico y pausado, permitiéndoles entender a profundidad los problemas del mercado alimentario mexicano.

La experiencia resultó invaluable, pues desarrollaron soluciones que hoy los distingue en anaqueles nacionales e internacionales. “Los imposibles son simplemente retos esperando a ser resueltos”, afirma Nara Fat, reflejando la filosofía que lo ha llevado, junto con su equipo de 10 colaboradores directos y alrededor de 15 indirectos, a superar obstáculos dentro de una industria que está dominada por gigantes.

Entre los mayores desafíos que han enfrentado está la necesidad de educar al mercado sobre sus innovaciones tecnológicas en alimentos. “Romper estos paradigmas que existen detrás de la alimentación es bien complicado”, reconoce el emprendedor, quien ahora se enfrenta al reto de mantener el ritmo de crecimiento mientras preserva la calidad y la innovación.

La gama de productos de Yunno pasó de cinco referencias iniciales en 2022 a 16 actualmente, distribuidas en cuatro líneas de alimentos. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran los que aseguran que son los primeros chilaquiles instantáneos saludables de México y el mundo, que no contienen sellos, azúcares añadidos, químicos ni conservadores.

El crecimiento en ventas ha ido al mismo ritmo, con un factor de crecimiento del 300% anual desde su lanzamiento. Para 2025, la empresa proyecta un incremento de alrededor del 500%, con expectativas de cerrar el año con ventas entre 12 y 14 millones de pesos.

La razón más importante por la cual estamos emprendiendo es porque queremos convertirnos en el cambio que queremos ver en el mundo.