Por: Nancy Malacara
uillermo Di Bella nunca imaginó que su camino profesional lo llevaría a ser el primer mexicano en liderar el área de Recursos Humanos de Unilever México. Su carrera comenzó con una inclinación completamente distinta, el periodismo. “Estudié Comunicación porque quería alzar la voz ante las injusticias de la sociedad”, recuerda.
Sin embargo, su historia dio un giro cuando se cruzó con el programa de Futuros Líderes de Unilever, en 2012. “Un amigo me dijo que tenía el perfil para la empresa. Me pareció una locura, pero decidí intentarlo. Entré en el área de Comunicación Interna y me fui enamorando del impacto que se puede generar desde Recursos Humanos”.
A partir de ahí, todo fue crecimiento. En más de una década en la compañía, ha ocupado distintos puestos a nivel local, regional y global. Pero hubo dos momentos que lo llevaron hasta donde está.
El primero fue su rol como director global de Talento, Aprendizaje y Organización, donde trabajó con los líderes de Recursos Humanos de Unilever a nivel mundial. “Ahí entendí cómo operan las grandes ligas y cómo un buen liderazgo puede transformar una compañía”.
El segundo fue su paso como líder de la unidad de Helados en América Latina, donde diseñó, en solo ocho semanas, una estructura organizativa independiente para la separación del negocio de helados. “Era como tomar una compañía dentro de Unilever y darle una nueva vida. Fue un reto brutal, pero lo logramos, aseguramos un 15% de ahorro que permitió reinvertir en las marcas”.
Para Di Bella, el liderazgo no es solo gestionar equipos, sino convertirse en un habilitador. “Un líder es alguien que abre puertas, que ayuda a las personas a encontrar su propósito y a crecer. Si impactas de manera positiva a tu equipo, ese impacto se expande a sus familias y a la sociedad”.
Con esta mentalidad, desarrolló en 2015 una estrategia para la inclusión de personas con discapacidad en Unilever, un piloto que impactó en 10 países. “Cuando la diversidad se convierte en parte del ADN de una empresa, no solo mejora el ambiente laboral, sino los resultados del negocio”, afirma.
Hoy, bajo su liderazgo, el sentido de pertenencia en Unilever ha mantenido un crecimiento constante. En 2024, el 92% de los empleados en México dijeron sentirse orgullosos de trabajar en la empresa.
A la hora de reclutar, Di Bella ha impulsado políticas que priorizan el potencial sobre las credenciales tradicionales. No pregunta edad, carrera o universidad de procedencia. “Creemos en el mejor talento, no en etiquetas”, afirma.
A sus 34 años, Di Bella sabe que su historia apenas comienza. “Si algo he aprendido, es que las oportunidades llegan cuando menos te lo esperas. Lo importante es estar listo para tomarlas”.