Por: Luz Elena Marcos y Alberto Zanela
uis Giovanni Guerrero es un ejemplo de lo útiles que son (pese a que muchas veces no lo vemos así) las
fórmulas matemáticas. Este joven originario de San José de Gracia, Aguascalientes, ha logrado
hiperpersonalizar las ofertas de productos de Banamex para brindarlas en el momento justo en el que la gente
las necesita.
Tras estudiar matemáticas en la FES Acatlán, de la UNAM, pasó por diversos trabajos hasta que, en 2017,
entró como becario al entonces Citibanamex, donde escaló las posiciones de analista junior, analista senior,
mánager y ahora subdirector, un puesto desde el que lidera talento mexicano en el campo de la inteligencia
artificial y modelos matemáticos analíticos para perfilar a los clientes y ofrecerles el mejor producto.
“Una relación ganar-ganar”, destaca.
“Trabajé en microfracking, temas de petróleo, de ciencias nucleares, de optimización de productos,
pero
siempre tenía esa necesidad de que mi trabajo mejorara, en principio, a mi país; pero también que las
acciones que yo tuviera se vieran reflejadas”, dice Guerrero, quien encontró en la banca ese lugar en donde
siente que aporta un grano de arena a la sociedad. “Desde la universidad vi que una de las formas en donde
yo podía mejorar era a través de un banco, donde tienes la oportunidad de tener todos los datos posibles y
ofrecer un buen de proyectos”, explica el joven, que además realizó una especialización en IA en el ITAM.
Hoy, considera que “hay un cambio radical” en la forma en la que el banco ofrece un crédito de nómina o uno
personal, o en cómo aprueba tarjetas de crédito. “De las cosas que podemos incluso corroborar en el Banco de
México es que, al día de hoy, colocamos el doble de tarjetas de crédito que en 2020, manteniendo el mismo
nivel de riesgo”, detalla.
A través de su trabajo y pese a la incertidumbre que pudo haber generado la separación de Banamex y Citi,
Guerrero sostiene que el banco está generando más crédito en su portafolio mediante seis campañas de
productos en el año, en las que constantemente ofrece soluciones a la medida de los clientes que previamente
se analizaron acorde con su perfil crediticio.
Hoy, la recomendación que da a las generaciones más jóvenes, a las que considera valiosas por tener “un chip
actualizado”, es fortalecer las bases de lógica del pensamiento y programación. “La programación es lo más
cercano a tener superpoderes porque es una forma en la que, a través del proceso de pensamiento, puedes
pedir infinidad de cosas”, asegura.