FOTO: Diego Alvarez

MAGGIE CONTRERAS CALZADA

VICEPRESIDENTA ADJUNTA DE POSPAGO
DE AT&T MÉXICO

34

años


Por: Ana Luisa Gutiérrez

U

n día antes de esta entrevista, Maggie Contreras dejó de ser directora de Crecimiento Pospago para convertirse en vicepresidenta adjunta de Pospago de AT&T México. Su ascenso en la empresa de telecomunicaciones representa un reconocimiento a su talento, un reflejo de su persistencia y la materialización de uno de sus sueños: ser una líder en el mundo corporativo.

Originaria de San Luis Potosí, siempre tuvo la convicción de ir más allá del negocio familiar. Estudió Relaciones Internacionales en el Tec de Monterrey gracias al apoyo de uno de sus tíos y a una beca, primero en Monterrey y luego en Querétaro. En esta segunda ciudad ganó otra beca para especializarse en políticas públicas en Washington D. C., que la llevó a trabajar en la Cámara de Comercio de México-Estados Unidos.

“Me permitió ver que podía ayudar a mejorar la situación en el país a través de las relaciones de negocio entre Estados Unidos y México para generar vínculos económicos y, con ello, crear otras opciones de subsistir para no tener que recurrir al narcotráfico”, dice.

Su carrera se ha enfocado en la intersección entre el sector privado y el público, pero también en las telecomunicaciones y en una mayor democratización del mundo digital.

Su paso por Softtek le permitió impulsar la conectividad en México. Este cometido lo ha llevado desde 2016 en AT&T a través de iniciativas como la oferta Premium, enfocada en la experiencia del usuario y la conectividad asequible.

En AT&T, ha transitado por áreas como relaciones institucionales, IoT, marketing y pospago. Y en los últimos dos años, la empresa pasó de tener 4.9 millones de líneas de pospago, a 5.8 millones. Este segmento, el más complicado para añadir usuarios, es el que más crece en AT&T; en el cuarto trimestre de 2024 aumentó su base 11.4%, frente al 4.9% en prepago. Su ascenso representa el reto de integrar servicios de valor agregado y entretenimiento, a la vez que ofrece soluciones accesibles y centradas en el usuario.

Para Contreras, su carrera pretende ser un ejemplo para que nuevas generaciones de mujeres persigan sus sueños y transformen la industria con liderazgo y propósito. “Desde niña, soñaba con aparecer en una revista y salir en una lista de mujeres líderes, y en ese momento lo veía imposible. Era como llegar a la luna, pero hoy puedo decir que probablemente llegar a la luna está más cerca de lo que pensamos y que tal vez estar en ‘Las 30 promesas’ es mostrarme que el límite es a donde quiero llegar”.

Las mujeres debemos hacer dos cosas: ser lo que queramos y hacer lo que queramos porque esto, al final, te da libertad y poder