FOTO: Cortesía

JOVANNA NATHALIE CERVANTES GUZMÁN

ACADÉMICA Y FUNDADORA
DE EVA ACADEMY

34

años


Por: Carolina Aguilar

P

ara Nathalie Cervantes, el emprendimiento y la academia están ligados, y su trabajo es prueba de ello. Atellier Organic Joyas de Autor, la empresa que fundó junto a su madre, fue el centro de sus tesis de maestría y doctorado enfocados en el neuromarketing en la industria joyera.

Esa experiencia no solo la ayudó académicamente, sino que logró formar parte de organizaciones y redes empresariales internacionales, como WeConnect International en Estados Unidos y Artisan Alliance, del Aspen Institute, además de que la marca haya sido verificada por Connect Americas. “Lo que genero como académica e investigadora, lo genero en emprendimiento”, dice Cervantes, que señala que su objetivo es que las propuestas que surgen en los centros de estudio no se queden en un paper.

Cervantes, que es investigadora nivel C del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y profesora en la Universidad de Guadalajara, brinda apoyo a otras mujeres emprendedoras en México y Latinoamérica a través de Eva Academy, una plataforma educativa que fundó con Yadira Reynoso Ayala y Alejandra Rodríguez de la Torre, y que obtuvo el apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Arizona State University para promover que haya más mujeres en el ecosistema.

Mientras el neuromarketing busca establecer conexiones fuertes con los consumidores, las mentorías en Eva Academy crean lazos entre todas las mujeres, basados en las fortalezas de cada una, con el objetivo de expandir los emprendimientos y colocarlos en los ecosistemas digitales.

En los negocios, dice, estas redes son algo necesario para enfrentar el síndrome del impostor que aqueja a la mayoría de las mujeres que ha conocido. Ella no es la excepción. Incluso tras ser seleccionada como una de las 50 mujeres visionarias por la organización estadounidense Vital Voices o presentar sus investigaciones en la Universidad de Harvard. “[Sientes] como que no eres merecedora de estar en ese espacio (...)”. Su madre, asegura, fue un gran apoyo para mirar más allá de las dificultades y brechas de género.

Ahora, como mentora en Eva Academy y la universidad, busca ser esa figura para otras mujeres que decidan emprender sus caminos y negocios. “Quiero apoyar a más mujeres a que no tengan que enfrentar solas los retos que yo enfrenté. Quiero que sepan que pueden lograr lo que se propongan”.

La academia se enfoca en cómo podemos hacer óptimas las empresas, qué se tiene que hacer, cuáles son los modelos y teorías, pero muchas veces no existe la implementación. Yo busco implementar estas teorías para que tengan un impacto en la sociedad