FOTO: Diego Alvarez

PATRICIA DESENTIS

PRESIDENTA DE MUJERES INVIRTIENDO

34

años


Por: Puri Lucena

S

e considera “una persona con una fuerza imparable”. Hablar con ella lo demuestra. Estudió un doble grado, en banca y finanzas corporativas y actuaría, una formación con la que buscaba estructura mental. Conocerse a sí misma tiene ventajas. Patricia Desentis señala que una de sus fortalezas es la capacidad de conectar. Y su carrera se ha movido en ese sentido.

Tras un periodo en la banca de inversión llegó a Promotora Social México, enfocada en el apoyo de emprendedores sociales. “Cuando me dicen que se trata de invertir en empresas a largo plazo que tienen un rendimiento financiero pero también social, me enamoré”, explica.

Este flechazo con el ecosistema emprendedor la llevó a experimentar otro tipo de deseo, el de estar del otro lado, aprender a emprender y saber qué significaba en la práctica lo que veía en las decisiones de inversión. Esta visión se la dio la dirección de operaciones de una empresa educativa con enfoque en la innovación, una experiencia que llevó luego a un modelo más tradicional de educación.

El venture capital llamó de nuevo a su puerta para entrar al fondo 500 Latam, que invierte en empresas tecnológicas en etapas tempranas, primero como asociada y luego como Principal. Desentis asegura que el fondo ha sido un impulso al ecosistema, al apostar no solo por start-ups, sino por lanzar estudios como el de salarios. “Estar en una etapa tan temprana me apasiona. A veces eres coach, a veces, inversionista, otras, la psicóloga… ves tantas cosas del negocio que ayudas a mover la aguja de los emprendedores”.

De manera paralela, esa capacidad de conexión la llevó a un comité de la Amexcap que más tarde se convirtió en Mujeres Invirtiendo, organización de la que hoy es presidenta, que conecta a casi 400 mujeres y cuyo objetivo es tener una industria del capital privado más diversa. En un sector con pocas mujeres en la toma de decisiones, las charlas entre ellas las llevaron a ver que sus retos eran similares.

Tener más diversidad resulta en mejores conversaciones y decisiones de inversión. Uno de los pilares para conseguirlo, asegura, es el networking, que genera una red de apoyo que acompaña hacia el siguiente escalón. El otro, es la capacitación y el desarrollo, para lo que Mujeres Invirtiendo ha creado alianzas con otras organizaciones. “Y mucho es la visibilidad, nos cuesta levantar la mano. Yo soy una persona que pareciera que sí quiere, pero muchas veces no sabes si lo deberías hacer. Pero levantar la mano siempre me ha dado más que menos”, dice.



Me encanta meterme a todo, me encanta levantar la mano, porque en el pasado yo sé lo que me ha costado