FOTO: Diego Alvarez

Roberto Peñacastro

COFUNDADOR Y CEO
LEADSALES

30

años


Por: Selene Ramírez

T

enía claro que quería emprender, aunque a Roberto Peñacastro le tomó tiempo encontrar la idea correcta. Desde pequeño estuvo rodeado por la tecnología gracias a su madre, una de las primeras ingenieras en software egresadas de La Salle, quien insistió en que estudiara Ciencias Computacionales. Sin embargo, optó por Negocios Internacionales, alejándose, en apariencia y por un tiempo, de ese mundo.

El panorama cambió cuando se encontró lejos de casa, en Finlandia. Estaba de intercambio y participó como staff en la conferencia Slush, una de las más importantes del mundo enfocada en start-ups tecnológicas. “Me tocó ver a Daniel Ek, cofundador de Spotify, y me pregunté qué estaba haciendo yo estudiando logística y comercio internacional”, explica.

Esa revelación lo llevó a buscar experiencia en start-ups y firmas tecnológicas. Durante tres años trabajó en Google, su empleo soñado, hasta que Leadsales dejó de ser un proyecto secundario y se convirtió en su prioridad. La plataforma, un CRM diseñado para que las empresas gestionen de manera más eficiente sus ventas a través de WhatsApp y redes sociales, nació como una herramienta interna para administrar las ventas de un negocio familiar, pero su crecimiento lo llevó a tomar la decisión de dejar Google y apostar todo por su emprendimiento.

El potencial también llamó la atención de inversionistas. Peñacastro inscribió la start-up en la aceleradora SkyDeck de la Universidad de Berkeley, donde obtuvo un cheque de 200,000 dólares. “Estamos trabajando en inteligencia artificial aplicada al comercio conversacional y tengo claro que eso cambiará la forma en que las pymes crecen, democratizando el acceso a la tecnología”, afirma.

Su último gran movimiento es una alianza con Meta para desarrollar un joint business plan con el que busca crear nuevos productos dentro del ecosistema de la compañía. “En particular, en WhatsApp Marketing, donde habilitaremos la posibilidad de ejecutar campañas de mensajes a clientes para promociones y seguimiento masivo a listas de contactos”, explica.

Este avance representa un impulso clave para Leadsales, que ahora se prepara para su siguiente meta: levantar una ronda de inversión de 10 millones de dólares. “Puedo decir con mucha confianza que la visión de Leadsales es convertirse en la empresa tecnológica más grande de México”.

Me he dado cuenta de que el éxito es el disfrute, el crecimiento constante y el estar con las personas que te hacen sentir bien y te hacen crecer.