Por Expansión
Expansión unió esfuerzos con Blutitude, empresa dedicada al análisis del sector salud, y con la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), el Think Tank de salud más reconocido en México, para identificar y exponer a los hospitales privados con los mejores desempeños en la atención hospitalaria, tanto a nivel nacional como regional y para las 14 especialidades médicas más relevantes en el ámbito hospitalario en el ranking ‘Los Mejores Hospitales Privados de México’.
El sector hospitalario privado ha crecido de forma importante en los últimos 20 años y no existe al día de hoy, información completa y objetiva sobre qué tan buenos son los hospitales. Este Ranking pretende dotar de herramientas necesarias e información de valor para tomar mejores decisiones al momento de requerir atención
hospitalaria.
Medir el desempeño hospitalario requiere tomar en cuenta los distintos aspectos que afectan la calidad de la atención médica. Se evaluaron el talento médico, la disponibilidad de la tecnología adecuada, una serie de procesos relevantes para garantizar una atención de calidad, los resultados en salud para los pacientes y la percepción de los médicos especialistas certificados. Este último aspecto es importante porque el gremio es una voz autorizada para opinar acerca de la calidad técnica de la atención hospitalaria.
La evaluación por especialidad se centró principalmente en el talento médico y la disponibilidad del equipo
adecuado según cada especialidad.
A nivel nacional tres hospitales de la Ciudad de México lideran el ranking: Centro Médico ABC Campus Observatorio, Médica Sur y el Centro Médico ABC Campus Santa Fe. Estos hospitales están bien equipados, fueron los mejores calificados en procesos y resultados, y cuentan además con una buena plantilla
de médicos certificados.
Por región, el Hospital Ángeles Puebla lidera la región centro. En la región metropolitana, el Centro Médico ABC Campus Observatorio encabeza la lista. Los tres mejores hospitales en el norte son: Hospital Zambrano Hellion TecSalud, Doctors Hospital y Hospital San José TecSalud, con puntajes elevados en tecnología y resultados. El Hospital Ángeles Chihuahua lidera en el noroeste, y el
Hospital Ángeles del Carmen en la región occidente. En la región sur, el Hospital Galenia ocupa el primer lugar con buenos puntajes en tecnología, procesos y resultados.
En especialidades más intensivas en tecnología, como oncología y cardiología y cirugía del corazón, los hospitales mejor posicionados son el Centro Médico ABC Campus Observatorio y Médica Sur. El Hospital Español ocupa el primer lugar en las especialidades de ginecología y obstetricia y pediatría, que son muy intensivas en talento médico. En neumología, Médica Sur ocupa el primer lugar al equilibrar el
talento médico y la tecnología necesaria para la especialidad.
Esta primera edición es un punto de partida para motivar una mayor transparencia y rendición de cuentas en el sector hospitalario en México, bajo la premisa de que solamente se puede mejorar aquello que se puede medir y comparar. Conforme haya más información, los hospitales también podrán beneficiarse
de una sana comparación y tendrán incentivos para mejorar.
NOTA:
Los porcentajes refieren los ponderadores de cada dominio. El puntaje general es la suma ponderada de los puntajes por dominio evaluado. Los hospitales con un puntaje de percepción son solo aquellos que fueron mencionados como los mejores del país o a nivel regional, de una lista acotada de los hospitales en la encuesta anónima a médicos especialistas certificados. Para más detalles, consulta la metodología.
Diez expertos independientes y de reconocida trayectoria y experiencia en varios aspectos del desempeño hospitalario fueron consultados y comentaron la metodología de identificación y selección de las mejores instituciones de salud.
Director de la Unidad Temporal Covid-19 Citibanamex y exdirector de los Hospitales Generales de Referencia de la Secretaría de Salud.
Consultora Independiente en GMMI Global Medical Management, Capa Soluciones Jurídicas y exdirectora de Seguros Médicos de la AMIS.
Director de la Facultad de Medicina de la UNAM y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina.
Directora General de GRG Salud Consultores y ex titular del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec).
Ex directora Nacional de Enfermería de la Secretaría de Salud y excoordinadora de la Comisión Permanente de Enfermería del Gobierno Federal.
Director Fundador del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (Cetifarma) y ex director General de Conamed.
Comisionado Nacional de la Conamed y Presidente del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem).
Socio-director de Hos Quarks Innovation y exdirector Regional Occidente de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS.
Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH) y miembro del Patronato del Hospital General Manuel Gea González.
Exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y exdirector Médico del ISSSTE.
ILUSTRACIÓN DE APERTURA: Rafael Mendoza / INFORMACIÓN: Expansión / ANIMACIÓN: Tania Dominguez / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Evelyn AC