Por José Ángel Ávila
La industria de seguros es muy tradicionalista, o al menos esa es la percepción de Fernando Carroll de La Torre Aranda, quien hace siete años fundó BTG Seguros junto con otros tres socios: Miguel Ángel Castrejón, Mauricio Moreno y Daniel Peralta.
Todos trabajaban para alguna aseguradora y estaban algo cansados de que sus ideas no se escucharan. “La industria de seguros es arcaica, con más de 100 años de tradicionalismo. Un jefe que tuve en Inglaterra decía que si el Titanic hubiera sido la industria de seguros, no hubiera chocado con un iceberg porque hubiera llegado en el verano”, refiere Carroll de la Torre, actual director de BTG Seguros.
Fue así como Fernando y sus socios incursionaron en el sector apostando a un enfoque abierto a la innovación inclusiva y diversa propiciando la generación de ideas en la treintena de los colaboradores que la firma tiene.
Producto de esta política han surgido alianzas con la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) o la Universidad BTG; además de un seguro de red cerrada que ha disminuido los costos de contratación y acercado este tipo de productos a gente que de otro modo no podría contratarlos.
“Desarrollamos un seguro de red cerrada –solo puede acudir a ciertos hospitales– y esos hospitales tienen la distinción que cobran un monto fijo por cierto padecimiento. La aseguradora con eso puede mitigar muchísimo sus tarifas. Lo que logramos con eso es que, en promedio, se cobre alrededor de 600 pesos mensuales por asegurado”, ahonda el directivo.
La apertura al intercambio de ideas también es a la inversa; es decir, si una iniciativa proviene de alguno de los directivos hay disposición para analizarla con los colaboradores. “Es bienvenida la crítica por parte del equipo”, asegura Carroll de la Torre al mencionar que esta dinámica se enriquece con la diversidad que hay entre el equipo con gente que piense distinto, sin importar el sexo o la orientación sexual o creencia religiosa.
“Buscamos diversidad de pensamiento, que se genera por el quién eres y de dónde vienes, es decir, qué te gusta, qué lees, cómo piensas, qué has visto en tu crecimiento personal y personal”, detalla.
Aunque la empresa tiene poca rotación de personal, si en algún momento uno de los integrantes del equipo no empata con la filosofía de trabajo, lo primero que hacen es tratar de ajustar. Si no se logra, “por salud de todos, se separa”.
Los líderes de la empresa son conscientes de que no todas las ideas que vengan de los colaboradores llegarán a buen puerto, pero, independientemente del resultado, se reconocen a todas las iniciativas. Con ello se incentiva a la gente a seguir generando ideas para que haya innovación.
Esta fórmula ha permitido a la compañía crecer 20% anual durante los últimos siete años, y en 2020 fue, incluso, superior. “De la pandemia (finales de febrero) al cierre de 2020 crecimos 25%, cuando el mercado se contrajo un poco”, menciona Fernando Carroll De La Torre.
Más aún, dice, de enero a julio de 2021 el alza fue de 35% mientras que el mercado ha crecido un 8% o 9%, comparado con el mismo lapso del año pasado. “Apenas cumplimos siete años y han sido, todos ellos, con crecimientos arriba de 20%”, señala.
FOTO DE APERTURA: Alejandro Vera / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Nayeli Araujo