Por: Puri Lucena
Para que una persona pueda levantar la mano para ocupar una posición en una organización, hay
que crear las condiciones. Y los hombres las tienen. Ya sabemos que ante una vacante que
requiera 10 habilidades, si un hombre cumple con seis, generalmente, dirá: “Pues ya la hice y lo
demás lo aprendo”. Una mujer siente que necesita cumplir 11.
Pero las empresas han comenzado a crear las condiciones para tener organizaciones más diversas.
“El primer tema que tenemos que hacer es trabajar en la seguridad en el ambiente laboral, y no
me refiero solo a que físicamente puedan venir y tener las herramientas para trabajar, sino a
que exista la seguridad para las mujeres de que pueden acceder a cualquier función o puesto”,
señala sobre el tema Manuel Romo, director general de Citibanamex.
Esto implica políticas de reclutamiento que garanticen que en la terna de candidatos exista
diversidad de género e impulsar a las mujeres que no se visualizan en puestos de liderazgo pero
que tienen el talento y la voluntad para ascender.
Los techos de cristal comenzarán a resquebrajarse “en la medida en que, poco a poco, se vaya
viendo que las posibilidades son para todos y todas, que es un ambiente seguro, que hay acciones
concretas de medición”, apunta Romo.
Realizar estas mediciones ha permitido al banco detectar las áreas de oportunidad. Casi 52% de
las 40,000 personas que conforman la plantilla de la entidad financiera son mujeres, pero el
porcentaje baja en los puestos directivos.
Medir también le ha permitido a la química Dow, detectar dónde tiene que enfocar sus
iniciativas. Mientras que en el resto de áreas están en el camino de rozar la paridad, en la de
manufactura aún hay una mujer por cada tres hombres.
La empresa, que estandarizó su proceso de reclutamiento hace dos años para lograr esta inclusión
y diversidad, ha puesto en marcha medidas para reclutar en operaciones a dos mujeres por cada
hombre. Esto, explica Verónica Pérez, presidenta de la Región Norte de América Latina de Dow,
permitirá ir cerrando la brecha.
“Nos dimos cuenta hace unos años de que no teníamos un acompañamiento cercano en los procesos de
reclutamiento y veíamos paneles donde solo había hombres”, señala Pérez, que lleva 26 años en
Dow y ha visto cómo la compañía ha evolucionado en sus procesos.
Para corregirlo, la empresa estableció protocolos sencillos, como dejar una convocatoria abierta
una semana más, en caso de que en una primera terna de candidatos no haya mujeres. “Si después
de esa semana extra no se da, pues ya el periodo se cierra”, detalla. El objetivo, como en
Citibanamex, es lograr que las mujeres sepan que pueden aspirar a nuevas posiciones.
Si el talón de Aquiles para Dow es el área operativa, para The Walt Disney Company es la de
deportes. La empresa de entretenimiento tiene una plantilla en la que 60% de sus integrantes son
mujeres… si se excluye ESPN, el canal deportivo de la compañía en el que predomina el talento
masculino.
La empresa quiere acabar con esa situación, explica Carolina Limón, directora de Adquisición de
Talento para Latinoamérica de la compañía. “Estamos creando programas de atracción de talento
para que podamos trabajar con talento femenino desde el principio, que puedan iniciar un plan de
carrera dentro de nuestras áreas deportivas”, afirma la directiva. Además, implementaron
esquemas de CV ciegos en todas las áreas, para evitar sesgo en la contratación.
La compañía es consciente de la importancia de crear estas dinámicas en una empresa de contenido
y entretenimiento. “El contenido que desarrollamos es un contenido que impacta, tanto dentro
como hacia fuera, con el poder de nuestras pantallas y eventos. El compromiso se magnifica”,
señala Limón.
El reto no solo está en áreas que siguen muy masculinizadas, sino en cómo acabar con la barrera
que impide a muchas mujeres dar el salto a la subdirección.
Citibanamex ha identificado aquí un freno. Y es evidente, señala Romo: “Influye que, como no ha
habido mujeres en estos puestos antes, se tiene la percepción de que es necesario tener
capacidades mayores a lo que requiere el puesto. Cuando vemos que hay mujeres [en puestos de
liderazgo], empieza a incrementarse el número de candidatas para todas las posiciones”.
Ana Elena Ruiz, miembro del Consejo de Mujeres y directora ejecutiva de Transformación e
Inversiones Estratégicas de Citibanamex, agrega que el banco tiene un programa de casi dos
semanas de empoderamiento para mujeres en subdirecciones. “Hemos visto que aquí está el brinco,
una vez que lo da, los siguientes peldaños ya no son un tema”, dice.
En esto influye también la edad: a los puestos de subdirección se suele llegar en torno a los 28
y 35 años, la edad a la que muchas mujeres se plantean la maternidad.
Citibanamex también desarrolló el programa Regresa a Trabajar, para exempleadas del banco y
otras instituciones financieras que han estado sin trabajar entre dos y cinco años tras
renunciar por motivos de cuidados, ya sea por maternidad o por la necesidad de atender a otros
familiares. “Son mujeres que quieren regresar al mundo laboral y les cuesta trabajo”, dice Ruiz.
En dos años, la empresa ha contratado a 60 mujeres de varias áreas, con buenos porcentajes de
permanencia.
Los programas de coaching han ganado terreno en las empresas para formar esa masa crítica de mujeres que puedan hacer el relevo en los puestos de liderazgo. Y, de la mano, las iniciativas de sponsorship. Pérez, de Dow, explica que la forma de desarrollo de redes de las mujeres es diferente y eso las limita a veces a tener el sponsor que sí llegan a tener los hombres: una persona que vele por su crecimiento y que las posicione cuando hay oportunidades. Dow tiene un programa que asigna al talento esta figura de acompañamiento:
Pero no solo se trata de acceder a puestos de liderazgo, también de tener iguales condiciones.
Romo explica que Citibanamex analizó todas las funciones, puestos y responsabilidades, con el
objetivo de ajustar sueldos y cerrar la brecha salarial de género, que ha permitido que hoy esté
por debajo del 1%. Esto incluye no solo el sueldo, sino los incentivos y compensaciones. Y,
agrega, es importante comunicar a la plantilla que existen canales para denunciar los casos en
los que no se estén aplicando las políticas del grupo, como la línea de denuncia.
Estas medidas han permitido al grupo financiero incrementar de 32 a 40% en cinco años el
porcentaje de mujeres en puestos de subdirección para arriba.
Citibanamex desarrolló en 2019 una aplicación de botón de pánico para todas sus colaboradoras y las
familiares de sus empleados, que se suma a otras iniciativas, como las líneas telefónicas de apoyo
que proveen de soporte legal, psicológico y otro tipo de cuidados.
Se trata de una aplicación para smartphones que permite notificar la ubicación en el momento
a tres contactos registrados en caso de encontrarse en alguna situación de peligro. Ana Elena Ruiz,
del Consejo de Mujeres del banco, explica que la propuesta se presentó a la dirección general ante
el incremento de la situación de violencia contra las mujeres en el país.
“Presentamos la propuesta, a Manuel [Romo, director general de Citibanamex] le encantó, hablamos del
presupuesto, hicimos el desarrollo de la tecnología con nuestro equipo y después ocupamos algunas
licencias. Se ejecutó en tres meses”, explica. El desarrollo, agrega, costó entre 200,000 y 300,000
pesos, a los que se suman 100,000 más anuales en mantenimiento y licencias.
RK 22 |
Empresa | Sector | No. de empleados | Mujeres en la empresa % |
---|---|---|---|---|
1 | Dow México | Química y petroquímica | ||
2 | Natura | Cuidado personal | ||
3 | Fairmont Heritage Place Acapulco Diamante | Servicios inmobiliarios | ||
4 | Bristol Myers Squibb | Química farmacéutica | ||
5 | Compu Soluciones | Computación y servicios | ||
6 | UCB de México | Química farmacéutica | ||
7 | Cardif | Seguros y fianzas | ||
8 | Cristal Joyas | Comercio especializado | ||
9 | Grupo HL Consultores | Servicios profesionales | ||
10 | Enel México | Energía | ||
11 | The Cape a Thompson Hotels | Hotelería y turismo | ||
12 | Penguin Random House Grupo Editorial | Editorial | ||
13 | Navistar Financial | Servicios financieros | ||
14 | Hyatt Regency Mexico City | Hotelería y turismo | ||
15 | Canon Mexicana | Electrónica de consumo | ||
16 | Metco | Alimentos y bebidas | ||
17 | Grupo Map | Publicidad y mercado­tecnia | ||
18 | Crepes & Wafles México | Restaurantes | ||
19 | AIG Seguros | Seguros y fianzas | ||
20 | Omnicom Media Group México | Publicidad y mercado­tecnia | ||
21 | Barceló México Reforma | Hotelería y turismo | ||
22 | Hyatt Regency Andares Guadalajara | Hotelería y turismo | ||
23 | Colegio Indoamericano (INDO) | Servicios educativos | ||
24 | LeasePlan México | Arrenda­miento | ||
25 | Corporativo Enciso | Servicios profesionales | ||
26 | Thona Seguros | Seguros y fianzas | ||
27 | Ecodeli | Servicios profesionales | ||
28 | Empresa Carvajal Tecnología y Servicios | Computación y servicios | ||
29 | CTS Worldwide | Hotelería y turismo | ||
30 | Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya | Hotelería y turismo | ||
31 | Hyatt Regency Merida | Hotelería y turismo | ||
32 | Smile Pill | Publicidad y mercado­tecnia | ||
33 | Sodexo Beneficios e Incentivos México | Servicios financieros | ||
34 | Promologistics | Logística y transporte | ||
35 | Brown Forman "Casa Herradura" | Bebidas alcohólicas y tabaco | ||
36 | Tamarindo | Comercio especializado | ||
37 | Caja CGV | Servicios financieros | ||
38 | VenturesSoft | Computación y servicios | ||
39 | Weser Pharma | Química farmacéutica | ||
40 | Catorce Días | Publicidad y mercado­tecnia | ||
41 | Dachser de México | Logística y transporte | ||
42 | ISA Corporativo | Publicidad y mercado­tecnia | ||
43 | Up Sí Vale | Servicios financieros | ||
44 | Grupo Asesores en Negocios | Servicios profesionales | ||
45 | Finamex | Servicios financieros | ||
46 | Laboratorios Alfasigma México | Química farmacéutica | ||
47 | BBDO México | Publicidad y mercado­tecnia | ||
48 | Mikels | Automotriz y autopartes | ||
49 | DVA Mexicana | Holding | ||
50 | TrueHome | Servicios inmobiliarios | ||
51 | Zermat Internacional | Cuidado personal | ||
52 | another | Publicidad y mercado­tecnia | ||
53 | La Latino Seguros | Seguros y fianzas | ||
54 | Upfield | Alimentos y bebidas | ||
55 | Soluciones Creativas Capital Humano | Recursos humanos | ||
56 | CiiSA | Computación y servicios | ||
57 | Aceros Levinson | Siderurgia y metalurgia | ||
58 | OSROCA Corporativo | Inmobiliario | ||
59 | Cybolt | Computación y servicios | ||
60 | Promo Espacio | Publicidad y mercado­tecnia | ||
61 | Helpware | Recursos humanos | ||
62 | Alfonso Marina | Mobiliario | ||
63 | ID Finance | Fintech | ||
64 | Incapital | Servicios profesionales | ||
65 | Grupo Ruz | Comercio especializado | ||
66 | Laboratorio Avi-Mex | Química farmacéutica | ||
67 | Laboratorios Tornel | Química farmacéutica | ||
68 | Kelly México | Recursos humanos | ||
69 | Kubo financiero | Fintech | ||
70 | Avis México | Arrenda­miento | ||
71 | LDM | Publicidad y mercado­tecnia | ||
72 | Fibra Danhos | Servicios inmobiliarios | ||
73 | Tasvalúo | Servicios inmobiliarios | ||
74 | Casai | Servicios inmobiliarios | ||
75 | CRV & Co | Servicios profesionales | ||
76 | Ibushak | Comercio electrónico (e-commerce) | ||
77 | Western Union México | Servicios financieros | ||
78 | Viatris | Química farmacéutica | ||
79 | Mezfer Crown | Agroindustria | ||
80 | Vass | Servicios profesionales | ||
81 | Sekura | Seguros y fianzas | ||
82 | SSL Digital | Servicios profesionales | ||
83 | Occidental at Xcaret Destination | Hotelería y turismo | ||
84 | Emprendamos Fin | Servicios financieros | ||
85 | Yaydoo | Computación y servicios | ||
86 | Grupo Pascal | Logística y transporte | ||
87 | Atxk | Construcción | ||
88 | Doctoralia México | Servicios de salud | ||
89 | icorp | Computación y servicios | ||
90 | Grupo Nach | Recursos humanos | ||
91 | Monte Xanic | Bebidas alcohólicas y tabaco | ||
92 | Grupo Prom | Publicidad y mercado­tecnia | ||
93 | Don´t Worry | Alimentos y bebidas | ||
94 | Merz | Química farmacéutica | ||
95 | Petrofigues | Petróleo y gas | ||
96 | Randstad | Recursos humanos | ||
97 | JYRSA | Maquinaria y equipo | ||
98 | Hotel Royal Hideaway Playacar | Hotelería y turismo | ||
99 | Fletes México | Logística y transporte | ||
100 | Rompope Coronado | Alimentos y bebidas | ||
101 | LUMO Financiera del Centro | Servicios financieros | ||
102 | tiLatina | Computación y servicios | ||
103 | Philips | Electrónica de consumo | ||
104 | Imperquimia | Química y petroquímica | ||
105 | Grupo Rosmar | Servicios profesionales | ||
106 | Grupo Casgo | Construcción | ||
107 | bSide | Computación y servicios | ||
108 | Farmacia San Isidro | Química farmacéutica | ||
109 | Surtidor Eléctrico de Monterrey | Comercio especializado | ||
110 | Fibra Enlace Telecomu­nicaciones | Telecomu­nicaciones | ||
111 | Proser Grupo Constructor | Construcción | ||
1 | The Walt Disney Company México | Entrete­nimiento | ||
2 | Pfizer México | Química farmacéutica | ||
3 | Johnson & Johnson | Productos de consumo | ||
3 | MSD | Química farmacéutica | ||
4 | Eli Lilly y Compañía de México | Química farmacéutica | ||
5 | ManpowerGroup | Recursos humanos | ||
6 | AstraZeneca | Química farmacéutica | ||
7 | Santa Fe Grupo Hotelero | Hotelería y turismo | ||
8 | Hotel Fairmont Mayakoba | Hotelería y turismo | ||
9 | Fuller Cosmetics | Cuidado personal | ||
10 | Marco Marketing | Publicidad y mercado­tecnia | ||
11 | Intercam Banco | Servicios financieros | ||
12 | L’Oréal México | Cuidado personal | ||
13 | Sanofi México | Química farmacéutica | ||
14 | INTERprotección | Seguros y fianzas | ||
15 | Allianz Partners | Servicios profesionales | ||
16 | Carvajal Empaques | Papel y cartón | ||
17 | PRAXIS | Computación y servicios | ||
18 | AARCO Agente de Seguros y de Fianzas | Seguros y fianzas | ||
19 | Europartners Group | Logística y transporte | ||
20 | Wizeline | Computación y servicios | ||
21 | Givaudan de México | Cuidado personal | ||
22 | Bupa México | Seguros y fianzas | ||
23 | The Dolphin Company | Hotelería y turismo | ||
24 | Tupperware Brands México | Productos de consumo | ||
25 | Grupo Lomas | Hotelería y turismo | ||
26 | Siegfried Rhein | Química farmacéutica | ||
27 | Fresenius Medical Care De México | Servicios de salud | ||
28 | Clōe | Productos de consumo | ||
29 | Ópticas Lux | Comercio especializado | ||
30 | Grupo Presidente | Hotelería y turismo | ||
31 | Devlyn | Comercio especializado | ||
32 | Actinver | Servicios financieros | ||
33 | Maersk Group | Logística y transporte | ||
34 | Grupo Nicxa | Restaurantes | ||
35 | Gilsa | Materiales y herramientas | ||
36 | Universidad Latinoamericana (ULA) | Servicios educativos | ||
37 | Grupo Kuroda | Materiales y herramientas | ||
38 | Eficasia | Servicios profesionales | ||
39 | Chevez Ruiz Zamarripa | Servicios legales | ||
40 | NielsenIQ | Servicios profesionales | ||
41 | SGS México | Servicios profesionales | ||
42 | Centro Universitario UTEG | Servicios educativos | ||
43 | BDO Castillo Miranda | Servicios profesionales | ||
44 | TAFER Hotels & Resorts | Hotelería y turismo | ||
45 | Banca Afirme | Servicios financieros | ||
46 | Macropay | Fintech | ||
47 | Megalabs México | Química farmacéutica | ||
48 | Universidad Tres Culturas (UTC) | Servicios educativos | ||
49 | Grupo Prodensa | Servicios profesionales | ||
50 | UPS de México | Logística y transporte | ||
51 | Cibergestión | Servicios profesionales | ||
52 | Grupo Hunan | Restaurantes | ||
53 | Allied Universal Security Services | Servicios de seguridad | ||
54 | Grupo Witt | Automotriz y autopartes | ||
55 | Laboratorio Médico Polanco | Servicios de salud | ||
56 | Grupo ampm | Logística y transporte | ||
57 | Petco | Comercio especializado | ||
58 | Grupo San Francisco Corporativo | Holding | ||
59 | KONE | Construcción | ||
60 | Grupo Ruba | Inmobiliario | ||
61 | Puma México | Productos de consumo | ||
62 | GoNet México | Computación y servicios | ||
63 | Financiería Mexi | Servicios financieros | ||
64 | Grupo Profuturo | Servicios financieros | ||
65 | Universidad Americana del Noreste (UANE) | Servicios educativos | ||
66 | Mobil San Luis | Petróleo y gas | ||
67 | Mota-Engil México | Construcción | ||
68 | Madrileña | Bebidas alcohólicas y tabaco | ||
69 | Bridgestone México | Automotriz y autopartes | ||
70 | Ingredion | Agroindustria | ||
71 | Grupo Morsa de México | Automotriz y autopartes | ||
72 | Even Group | Telecomu­nicaciones | ||
1 | Citibanamex | Servicios financieros | ||
2 | Marriott International | Hotelería y turismo | ||
3 | P&G México | Productos de consumo | ||
4 | Walmart de México y Centroamérica | Comercio autoservicio | ||
5 | Bayer | Farmacéutico y agrícola | ||
6 | Banco Santander México | Servicios financieros | ||
7 | McDonald's México | Restaurantes | ||
8 | Nissan Mexicana/NR Finance Services México & Anzen | Automotriz y autopartes | ||
9 | El Puerto de Liverpool | Comercio departamen­tal | ||
10 | Whirlpool Corporation LAR North | Electrónica de consumo | ||
11 | Essity | Productos de consumo | ||
12 | Quálitas compañía de seguros | Seguros y fianzas | ||
13 | Harman de México | Electrónica de consumo | ||
14 | Grupo Vidanta | Hotelería y turismo | ||
15 | Playa Hotels & Resorts | Hotelería y turismo | ||
16 | Hoteles City Express | Hotelería y turismo | ||
17 | Telvista | Computación y servicios | ||
18 | Sodexo México On-Site Services | Servicios profesionales | ||
19 | Atento México | Recursos humanos | ||
20 | Grupo Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts | Hotelería y turismo |
Las ‘Súper Empresas para Mujeres’ de 2022 representan una fuerza laboral femenina que supera el total de colaboradores de Pemex, América Móvil, Walmart de México y CFE (624,000), las cuatro compañías que este año lideran el listado de ‘Las 500 empresas más importantes de México’, publicado por Expansión.
Empresas participaron en este especial, 47 más que el año pasado.
Compañías con más de 500 y hasta 3,000 colaboradores se sumaron a este ejercicio.
Mujeres laboran en las empresas evaluadas, 34% más que en 2021.
La participación femenina es mayor en las empresas consultadas que tienen menos empleados.
Las empresas 'medianas' tienen una menor proporción de mujeres en puestos directivos.
Empresas que implementaron algún programa de apoyo directo para las mujeres en la pandemia.
Las empresas con menor número de colaboradores tienen un rezago en el fomento del liderazgo
femenino.
Menos del 15% de las empresas de menor tamaño carecen de iniciativas para sumar talento libre de sesgos de género.
ILUSTRACIÓN: Ximena Martínez / VIÑETAS: Oldemar González / FOTOGRAFÍAS: Ricardo Álvarez, Cortesía / ANIMACIÓN Y PROGRAMACIÓN WEB: Paula Carrillo