Metodología

El ranking de Súper Empresas para Mujeres de este año tiene su origen en el universo de compañías que fueron certificadas como Súper Empresas 2022. La evaluación se basó en tres criterios:




Se evaluó la presencia de prácticas, políticas y programas de recursos humanos relacionados con mujeres. Consideramos temas de responsabilidad social, de condiciones de trabajo, de organización temporal del trabajo, imparcialidad, compensaciones y beneficios, de cohesión organizacional, satisfacción, condiciones de impulso a la productividad y de liderazgo. En caso de tenerlas todas, obtienen 100 puntos.



El máximo puntaje a obtener fueron 100 puntos de aprobación, dada la encuesta que responden, considerando a mujeres que estén en posiciones de gerencia hasta dirección.



Se le dio 100 puntos a la presencia de CEO mujeres, 30% de directoras y 40% de gerentes y subdirectoras, descendiendo conforme a los porcentajes con base 100. El promedio de la evaluación fue el puntaje obtenido.El promedio de estos indicadores dio el puntaje de la empresa y su posición en el listado. Cabe mencionar que este año se reflejaron movimientos en la posición dentro del ranking, ya que existe una mayor representación de mujeres dentro de las empresas, posicionándose 204 organizaciones que fueron certificadas en el listado de Súper Empresas 2022.