Foto: Laura Mogollon
Di Bella busca trabajar proactivamente con diferentes perfiles de la comunidad LGBTQ+ dentro y fuera de
su equipo, con la finalidad de impulsarse unos a otros. “Creo que la unión hace la fuerza, por lo que
‘mentoreo’ laboralmente a personas de la comunidad que estén entrando y/o desarrollándose en la
organización. Durante estos últimos meses, en Unilever he sido mentor de tres personas, un gerente y dos coordinadores”, señala.
La posición que ocupa desde 2022, luego de una década en la empresa, le permite un gran campo de acción a
favor de la comunidad, pues tiene la responsabilidad de liderar, inspirar y desarrollar directamente un
equipo multicultural en Latinoamérica, dando soluciones de talento, liderazgo y desarrollo a cuatro
vicepresidentes, 25 directores, 130 mánagers y ocho fábricas en más de cinco países.
“Estoy encargado de promover y proteger los espacios seguros y una cultura incluyente en donde todos se
sientan cómodos de ser quienes son, haciendo valer las políticas y procedimientos, capacitando a otros
líderes y a la organización en temas de inclusión, seguridad psicológica, prejuicios inconscientes y
empatía”, asegura.
Esto se ve reflejado en resultados como un 100% del equipo de liderazgo con objetivos claros, según su último censo de desempeño, y 100% con alto nivel de compromiso; pero el éxito va todavía más allá. “El esfuerzo que hago para ser abierto sobre mi orientación sexual, que podría parecer un tema sencillo, pero supongo que a veces quedan ‘ecos’ de ese miedo a ser rechazado o discriminado. Aun cuando esto pasa, en mi vida soy vocal sobre mi orientación sexual y mi matrimonio, pues creo que esto ayuda a seguir normalizándonos como miembros en la sociedad y, al mismo tiempo, crear referentes para actuales y futuras generaciones”, apunta sobre su forma de inspirar a los demás.