Metodología

Expansión y TOP Companies, derivado del ranking Súper Empresas 2023 ‘Los lugares en donde todos quieren trabajar’, lanzan la quinta edición del ranking SÚPER EMPRESAS PARA MUJERES 2023.

La evaluación se basa en tres criterios:

1. Prestaciones relacionadas con mujeres (33%): Se evalúa la entrega de políticas, prácticas y programas de recursos humanos relacionados con mujeres. Se consideran temas de responsabilidad social, de condiciones de trabajo, de organización temporal del trabajo, imparcialidad, compensaciones y beneficios, de cohesión organizacional, satisfacción, condiciones de impulso a la productividad y de liderazgo. En caso de tenerlas todas, obtiene 100 puntos.

2. Aprobación de la encuesta a colaboradores (33%): El máximo puntaje a obtener son 100 puntos de aprobación, dada la encuesta que responden, considerando a mujeres que estén en posiciones de gerencia hasta dirección.

3. Presencia de mujeres líderes en la dirección (33%): Se otorgan 100 puntos a la presencia de CEO mujeres, 30% de directoras y 40% de gerentes y subdirectoras, descendiendo conforme a los porcentajes con base a 100.

El promedio de estos indicadores dará el puntaje de la empresa y su posición en el listado.