Interiorismo Privado

LA HUNDIDA

Despacho: Remis 502


Privacidad para conectar interior con exterior


Remis 502 apostó por un proyecto ‘atípico’ que crea intimidad sin la necesidad de cerrar cortinas y puertas.

Por: Selene Ramírez

Crear un espacio privado sin sacrificar la conexión con el exterior fue el eje sobre el que giró el desarrollo de La Hundida, una vivienda localizada en la colonia residencial El Campanario, en Querétaro.

Andrea Maldonado, socia del despacho Remis 502, a cargo del proyecto, explica que los principales retos para alcanzar el objetivo fueron las restricciones propias del fraccionamiento y un presupuesto limitado. “Para nosotros fue importante en este proyecto, y lo es en todos, cómo poder capitalizar, a veces hasta en las mismas limitantes de las reglamentaciones que los fraccionamientos ponen sobre la mesa”, detalla.

Maldonado señala que fueron estas mismas restricciones las que llevaron a “darle la vuelta a las cosas” y pensar en un espacio ‘atípico’. La Hundida, como su nombre lo indica, es una casa bajo el nivel del suelo. Los espacios de descanso se instalaron en el sótano, de tal suerte que los habitantes pueden mantener puertas y ventanas abiertas sin sacrificar su privacidad a la vista de los transeúntes, al tiempo que permiten la circulación de aire.

“Llegamos a la conclusión de que, para ellos, lo mejor era invertir el programa, por sus necesidades espaciales, porque tenían un programa denso en un terreno no tan grande y con restricciones”, explica la arquitecta.



JUGAR CON LA LUZ. A pesar de estar en el sótano, las áreas privadas son luminosas y abiertas al exterior.

Una vez concretado el proyecto en papel, un reto más fue convencer a los clientes de ponerlo en marcha. “Yo creo que pensaron que sus habitaciones iban a parecer cárcel, que iban a ser lúgubres, que iban a ser muy sombrías. Esa parte de que se dejaran convencer y de que empezaran a imaginar y a soñar con nosotros su casa, yo creo que fue uno de los momentos más divertidos también, porque cuando se voltearon a ver entre ellos y dijeron: ‘Órale, va, nos animamos y nos subimos a este barco con ustedes y hagamos esta casa’, creo que es una de las anécdotas más bonitas”.

La parte superior de la vivienda está reservada para el área social que conjunta el espacio de cocina, comedor, sala y una terraza; la socia de Remis 502 considera esta última “el corazón de la casa”. “Todas las recámaras tienen sus propios patios privados, la estancia familiar de televisión –también en la parte del sótano– es un espacio increíble, pero, al final, la terraza es el corazón de la casa. Esta gran zona pública que empieza a conectar todos los demás espacios es un área que no es jardín, pero que, a la vez, es muy verde y que te hace sentir completamente en el exterior mientras se está dentro”.



Fotos: Cortesía