Da clic en cada categoría para conocer más
Busca reconocer los proyectos que más aporten al desarrollo del país y mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Para su elaboración, Expansión realizó una convocatoria para todas las obras realizadas en México del 1 de enero de 2022 al 31 de julio de 2023. Este año se registraron más de 156 proyectos en 10 categorías. La convocatoria estuvo abierta del 4 de mayo al 16 de junio de 2023.
Para participar, cada despacho entregó información general de la obra y material gráfico, como fotografías. Toda esta información fue enviada a las personas que conforman el jurado, quienes son expertas y reconocidas en la industria.
La evaluación se efectuó en tres fases: la primera fue la votación por parte del jurado para determinar los proyectos que pasarían a semifinales. En la segunda etapa, las obras mejor evaluadas en la primera fase se presentaron, en una sesión online, ante el jurado, que eligió las menciones honoríficas, obras finalistas y ganadoras de cada categoría. La tercera fase consistió en poner a votación, primero de suscriptores de Obras y de Expansión, y luego, del público en general, las obras finalistas, aquella con la mayor votación fue elegida Obra del Año 2023.
Director de Ambiente Regenerativo Integral.
Presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (Cam-Sam).
Coordinador de la maestría en Ingeniería con especialidad en Administración de la Construcción de la Universidad Iberoamericana.
Presidenta de SUMe.
Director general de Bioconstrucción y Energía Alternativa.
Profesora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Consultora en Accesoria.
Presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU).
Especialista en Urbanismo de la Universidad La Salle.
Presidenta de Fundarq.
Subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBAL.
Cofundadora del Instituto de Neurociencia para la Arquitectura y el Diseño en México.
Gerente general de la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo (AMIC).
Presidente del Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores (CIDI).
Directora de la Asociación de Arquitectos e Interioristas de México (AAI).
Director Regional de Proyectos y Desarrollos para Latinoamérica de JLL.
Coordinadora de diplomados y especializaciones de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Fundador de Softec.
Especialista de la Facultad de Arquitectura de La Salle.
Director general del Instituto de Inteligencia de Mercados.
Académica de tiempo completo de la Facultad de Arquitectura, adscrita al Laboratorio de Vivienda.
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Nayeli Araujo / Evelyn Alcántara COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Betina García ILUSTRACIONES JURADO: Paula Carillo ILUSTRACIONES MENU: Nayeli Araujo