Vivienda Multifamiliar Residencial

Entorno Tulum

Despacho: Jaque Studio


Foco en la flexibilidad


El teletrabajo trajo un nuevo reto para los arquitectos, que deben crear viviendas que funcionen a la vez como residencias permanentes y estancias temporales.

Por: Eréndira Reyes

Tulum se ha vuelto uno de los destinos más populares en los últimos años. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la vivienda en el Caribe creció 7% en 2022, ya que muchas personas buscan invertir en su nuevo hogar o en un espacio para ponerlo en el mercado de rentas vacacionales.

Para Jaque Studio, creador de Entorno Tulum, esta dualidad se convirtió en uno de los principales objetivos del proyecto y en su principal reto, ya que además de encontrar un lugar que fuera para estancias permanentes y temporales, debía causar, a través del diseño, la sensación a todos los habitantes de ser parte del lugar, para fomentar su preservación a pesar del ir y venir de las personas, cuenta Jesús Acosta, arquitecto del proyecto.

La solución fue crear viviendas tipo town houses, para poder equiparlas con la mayor parte de las amenidades necesarias, pero compartiendo elementos estructurales y así no dejar desaprovechados los espacios.

Los departamentos cuentan con alberca y patio en la planta baja y un roof garden con pileta en la azotea, esto permite que dos usuarios distintos habiten la misma casa, ya que las escaleras se encuentran en el exterior. En caso de que alguno de los inquilinos desee tener una estancia larga y, al mismo tiempo, rentar uno de los espacios, será posible.



PARA VIVIR. La mayor parte de sus habitantes son personas en corta estancia, aunque con un crecimiento en rentas de largo plazo.

El esquema que ha imperado desde que se terminó el proyecto es el de estancia corta o vacacional, pero cada vez más turistas empiezan a buscar rentas de largo plazo. “El mercado de Tulum es muy raro, yo creo que el primer año 90% fue más un esquema de renta vacacional, pero a finales de año esperamos que sea un 30% renta a largo plazo”, dice Acosta.

Preservar lo natural

Para Jaque Studio fue fundamental que Entorno Tulum se mimetizara con su entorno, por lo que se eligieron materiales de manera cuidadosa con pigmentos de color que no chocan con el paisaje y mantienen un espacio habitable que respeta la esencia del paradisiaco sitio y su naturalidad.

“Tenemos bloques de cemento con estucos, para los que trabajamos con los labradores de piedra que hay en la zona, pues además de ser un material que no requiere mantenimiento, es muy limpio y fresco”, agrega el arquitecto.

También en materia de sustentabilidad, se pensó en el cuidado del agua. “Algo que no es muy común es la planta de tratamiento de aguas negras que, a diferencia de la fosa séptica, busca drenar el consumo de agua de manera responsable para no afectar el entorno natural que existe en Tulum y la razón por la que muchos turistas vienen a la zona, los cenotes”, precisa Acosta.



Fotos: Ariadna Polo