CAFÉ DEL PACÍFICO:
Estrategia integral

Posición 8

Claudia Acedo, gerente de Planeación y Sostenibilidad de Café del Pacífico, que opera con la marca Caffenio, tiene un mantra que trata de seguir a diario: las acciones de responsabilidad social ayudan a que las empresas adquieran las habilidades necesarias para innovar su oferta de valor e, incluso, prevenir riesgos y, por ello, deben integrarse dentro de las estrategias de negocio.

“La responsabilidad social es un tema de estrategia. Pensamos mucho en acciones de este tipo, pero se vuelve poco sostenible el esfuerzo de apoyar y no conectar el negocio. En cambio, cuando haces esa conexión se vuelve muy natural”, comenta la directiva de la firma de productos de café.

Durante los últimos meses, la empresa colocó paneles solares en su planta de tostado en Hermosillo y, a raíz de la pandemia, capacitó a clientes y pequeñas empresas en sanitización y seguridad. Además, ofreció asesoría a pymes para digitalizar su canal de ventas.

Cada semestre, evalúa el desempeño y los resultados de su estrategia y planifica la inversión de hasta 1.5% de la utilidad para diversos proyectos. El trabajo se basa en tres ejes: gestión con las comunidades, capital humano y medioambiente, pero su objetivo principal es asegurar la sostenibilidad del café profesionalizando a los caficultores, con un enfoque en la protección de la biodiversidad.

“Trabajamos en incrementar la productividad por hectárea. Hace 10 años comenzamos en la zona alta de montaña en Veracruz, con una producción de 7.5 quintales por hectárea y ahora, ya tenemos fincas con casi 64 quintales y podemos incrementarlo hasta 80. En Oaxaca, llevamos cuatro años, empezamos con 1.6 quintales y hoy estamos en siete”, dice Acedo.