Más responsables que nunca

La pandemia mostró la necesidad de que las empresas tengan una voz en la comunidad donde se insertan y que tengan una estrategia integral que permee el modelo de negocio

Ir a listado

Las vimos ofrecer cuartos de hotel gratuitos para el personal médico que atiende, en primera línea, la lucha contra el Covid-19, apoyando a que pequeñas empresas inicien un negocio digital ante el cierre de los establecimientos físicos por la contingencia sanitaria, o donando alimentos y equipo médico en las comunidades que lo necesitaban.

Las empresas responsables volvieron interminable las acciones que permearon la problemática de la emergencia sanitaria y económica en las comunidades donde se desarrollan, y que también abren la puerta hacia la creación de propuestas únicas de valor.

La pandemia aceleró el proceso de evolución sobre la relevancia que las empresas ya otorgaban a tres aspectos básicos: el social, el económico y el ambiental. Hasta hace pocos años, cada acción en estos rubros se veía como un trabajo aparte, ahora es un modelo de negocio que atraviesa a toda la organización, su propósito y la forma de operar, convirtiéndola en una “empresa consciente”, define Jaime Martínez Bowness, director de la EGADE Business School en la Ciudad de México.

Se trata de la última etapa de la responsabilidad empresarial, que destaca por generar liquidez y traer valor ante alguna necesidad o problema. “La necesidad de transformación digital, de flexibilización, de ajustes y resiliencia en las organizaciones sirve como combustible para repensar cómo se hacen las cosas y decir que, tal vez, la forma en la que estamos haciendo nuestros servicios no están siendo del todo congruente con el porqué de la empresa’”, dice.

63% de empresarios en México
considera que la llegada del Covid-19 los llevó a reevaluar el sentido de su organización.

Fuente: Encuesta Global CEO Outlook de KPMG a 50 altos directivos del país de julio a agosto.



Las crisis ponen a prueba las acciones responsables que las empresas llevan a cabo para descubrir si solo representan un trabajo filantrópico temporal o si, realmente, se han vuelto parte de los modelos de gestión.

En el primer caso, los programas centrados en los tres elementos básicos de actuación son los primeros que salen de la fila cuando los problemas financieros se asoman, pues se toma la decisión de recortar todo lo que se piensa que ‘no genera valor’. Pero en los modelos integrales ya no pueden excluirse porque están mimetizados con sus operaciones.

“Las empresas con modelos más maduros avanzaron en la integración de la responsabilidad social a su ADN. Sin importar si es una curva de crecimiento o si es una época de crisis, al final, mantendrán una conducta y comportamiento responsable porque el modelo de negocio es social, económico y ambientalmente responsable”, dice Jorge Reyes, director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Del manejo que una empresa haya tenido en acciones de responsabilidad, su comunicación y el trabajo entre sus colaboradores durante la contingencia por el Covid-19, dependerá la aceptación que tenga su oferta con toda la cadena productiva de su negocio.

Aquellas que demuestran tener una estrategia sólida, son más atractivas que sus competidoras en materia de resiliencia ante las crisis, atracción de talento y valor de consumo entre las nuevas generaciones.

“Una empresa responsable retiene al talento, que está centrado en el incentivo económico y en la motivación de trabajar en un lugar que le da orgullo. Además, es menos probable que pierda oportunidades de negocio”, asegura Jessica Jiménez, directora de Sostenibilidad de KPMG México.

RK
2020
Empresa Puntaje ponderado Posiciones por puntaje en:
Económico Social Ambiental
1 Sanofi México 76.8 26 2 4
2 L´Oréal México 74.8 4 6 33
3 MAPFRE Seguros 72.9 33 11 12
4 Hoteles City Express 72.5 2 14 44
5 GNP Seguros 72.1 8 38 26
6 Telefónica Movistar México 71.3 34 48 2
7 Bio Pappel 70.4 19 47 27
8 Café del Pacífico 70.3 7 60 29
9 Schneider Electric México 70 11 72 14
10 HSBC México 69.7 27 29 25
11 BIC 69.6 49 30 13
12 Axtel 68.8 9 59 6
13 Quálitas Compañía de Seguros 68.8 16 82 30
14 Constellation Brands 68.8 14 22 22
15 Nestlé México 68.7 23 5 42
16 FEMSA 68.6 15 51 19
17 Coca-Cola FEMSA 68.6 46 8 34
18 Ternium México 68.4 42 32 17
19 Bayer de México 68.2 28 90 11
20 Grupo Altex 66.7 60 73 9
21 Rotoplas 66.6 21 35 5
22 DHL Supply Chain 66.6 47 52 36
23 Mars México 66 69 16 32
24 Fletes Mexico 65.1 5 33 72
25 Cemex 65.1 52 74 45
26 Walmart de México y Centroamérica 65.1 45 43 34
27 GINgroup 65 12 10 15
28 El Puerto de Liverpool 64.8 36 96 20
29 Enel (Green Power) México 64.8 30 27 24
30 Grupo Financiero Citibanamex 64.5 62 81 31
31 Estafeta 64.4 37 95 23
32 Grupo Herdez 64.2 53 3 53
33 Dow 63.7 71 23 1
34 Ferrero de México 63.6 87 28 28
35 General Motors de México 62.4 76 12 10
36 Novartis Farmacéutica 62.2 67 78 41
37 Essity 62.2 51 58 21
38 Fibra UNO 62 6 89 61
39 Roche México 61.5 18 61 59
40 Porter Novelli 61.4 39 7 63
41 Continental Mexico 61.4 70 69 8
42 Grupo Modelo 61.3 48 36 47
43 Grupo Elektra 61.1 50 93 3
44 Organización Soriana 60.6 54 42 36
45 Naturgy México 60.5 59 62 49
46 Natura cosméticos 60.1 57 15 52
47 HP Inc. México 59.9 97 19 39
48 Grupo Aeroportuario del Pacífico 59.3 22 31 82
49 Grupo Ceres 59 31 26 76
50 Grupo Lala 58.9 35 53 54
51 Eli Lilly y Compañía de México 58.5 41 63 64
52 Smurfit Kappa México 57.8 55 17 80
53 Provident 57.7 25 41 57
54 Sports World 57.6 58 102 50
55 AstraZeneca 57.3 63 40 60
56 Baja Ferries 57.2 3 39 75
57 Yara México 57.1 17 54 89
58 Lexmark International 57.1 44 4 71
59 Pfizer México 57 64 13 65
60 TV Azteca 56.8 88 98 7
61 Unilever 56.6 89 84 39
62 Diageo México 56.1 72 85 36
63 Kellogg 56.1 1 9 79
64 Grupo Hycsa 55.8 40 49 86
65 INTERprotección 55.5 13 24 91
66 Henkel 55.1 65 1 48
67 Grupo Posadas 54.9 100 100 46
68 AES Mexico 54.6 68 50 73
69 AXA Seguros 54.4 29 25 70
70 Zubex 53.8 56 86 74
71 Ferring 53.5 74 70 66
72 Grupo Pueblo Bonito 52.6 99 75 62
73 Grupo Aeroméxico 52.1 83 44 88
74 PepsiCo 51.8 86 97 67
75 Grupo Aldesa 51.6 10 109 87
76 RLH Properties 51.3 61 101 84
77 Atento México 51.2 90 80 55
78 GIA (Grupo Ingeniería, Arquitectura y Asociados) 50.8 43 79 96
79 Aires de Campo 50.6 24 92 100
80 Volaris 50.4 32 57 97
81 Zurich Compañía de Seguros 50.1 75 21 90
82 Avon 50 66 91 81
83 Softtek 49.2 107 76 18
84 The Home Depot México 49 105 20 56
85 Ford Motor 48.5 103 111 16
86 Coca-Cola México 48 98 64 93
87 Ingredion México 47.5 84 18 93
88 Grupo Restaurantero Gigante 47.5 77 56 99
89 Coppel 47 111 88 51
90 Christus Muguerza 46.8 20 87 105
91 Oracle de México 46.5 110 106 43
92 SAP México 46.4 94 46 67
93 American Express 46.2 79 110 77
94 Grupo Ruba 45.8 38 66 105
95 Grupo Profuturo 45.5 73 108 92
96 Red Via Corta 45 95 94 85
97 Corteva Agriscience 44.6 104 105 58
98 Traxión 44.4 78 112 78
99 Casas Javer 43.1 82 37 100
100 Takeda 43 101 67 67
101 Premier Automotriz 42.2 112 77 102
102 AT&T 41.7 92 83 83
103 Adecco 41 102 68 98
104 Bristol Myers Squibb de Mexico 40.4 81 65 105
105 Baker McKenzie 39.7 93 45 104
106 Grupo Mexicano de Desarrollo 39.4 85 71 105
107 Volkswagen Financial Services 39.3 80 34 105
108 Chevez Ruiz Zamarripa 39.1 91 55 103
109 Conservas La Costeña 33.3 109 107 93
110 SAS Institute 30.8 106 99 105
111 DHL Express México 29.9 108 103 105
112 Megacable 27.6 96 113 105
113 Herbalife 25.8 113 104 105
METODOLOGÍA





Créditos:

FOTOGRAFÍA: Cortesía ILUSTRACIÓN: Diana Menéndez / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Evelyn AC / INFORMACIÓN: Alejandra Espinoza / Schulich School of Business / ÍCONOS: Oldemar González