HSBC México sabe el impacto que causa cuando otorga financiamiento al cliente que quiere levantar un proyecto sustentable, cuando realiza capacitaciones en temas de finanzas personales o las jornadas de reforestación de bosques, asegura Alfonso Roibás, director de Estrategia y Planeación del grupo financiero.
“Desde HSBC queremos apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Acuerdo de París. Lo hacemos con una estrategia que reconoce que los gobiernos, empresas, el sistema financiero y la sociedad civil somos parte esencial para sacar adelante los retos sociales, económicos y ambientales prioritarios”, dice el directivo.
La conservación del medioambiente, el impulso al emprendimiento, la capacitación en habilidades para el futuro, el cuidado de la salud y la promoción de la cultura son los cinco pilares básicos que definen sus acciones estratégicas. El año pasado, la inversión alcanzó los 30 millones de pesos en el país, que se dividieron en donativos y más de 20,000 horas de voluntariado, cifras que se mantendrán similares en los próximos años.
El trabajo viene desde adentro, en cómo imprime el sentido de responsabilidad en sus cinco pilares entre sus trabajadores a través de la comunicación. “Queremos apoyar, que nuestros colaboradores tengan un mayor compromiso con la empresa al participar en iniciativas de voluntariado, que tengan un sentido de pertenencia a la marca y también darles mayores oportunidades. Es cuestión de involucrarlos en todo el proceso”, afirma Roibás.