En cada terreno donde la cadena de hoteles City Express ve potencial para operar una propiedad no solo analiza su factibilidad física y de negocio, también piensa todas las actividades que pueden ser catalizadoras de cambios positivos en la comunidad, dice Santiago Parra, presidente de su Comité de Sostenibilidad.
“Se trata de crear experiencias únicas para el huésped que se transmiten por medio del turismo responsable. El hecho de que las compañías le dediquen recursos al tema de sostenibilidad está teniendo un impacto fuerte en los viajeros. Por ejemplo, los millennials ya toman decisiones de viaje en función de cuánto le regresas al medioambiente porque son más sensibles a este tema”, comenta Parra.
En el ADN de la empresa está la frase “todos somos huéspedes del mundo”, por lo que su objetivo es dejar una huella positiva. No solo se trata de poner una tarjetita para que el cliente decida si quiere que no laven sus toallas a diario, la estrategia se basa en programas y proyectos integrales y, para ello, el año pasado invirtió el 8.3% de su utilidad neta.
Alrededor de 80 de los hoteles de City Express tienen certificaciones ambientales debido a su arquitectura sustentable; también inició programas de empleo para personas con discapacidad auditiva en puestos operativos y administrativos. Con la llegada del covid-19 donó 7,000 alojamientos a personal de salud.
“Es un reto porque el resultado de la compañía no es el mejor por el impacto en hotelería, pero seguimos con el compromiso y estamos aprendiendo de las comunidades. Esto es parte del ADN y no porque ahora esté la situación económica complicada se debe dejar de hacer las iniciativas”, afirma el directivo.