El sector de las telecomunicaciones tiene algo claro: la digitalización se incrementó no por el director de sistemas, sino por el covid-19. Y esto hizo más relevante la labor de Telefónica Movistar. Cuando las medidas de distanciamiento físico se hicieron obligatorias, la firma mantuvo conectada a la gente y trabajó con el gobierno para informar a la población a través de mensajes gratuitos, encuestas de salud y navegación gratuita en sitios públicos.
Miguel Calderón, vicepresidente de Regulación y Relaciones Institucionales de Telefónica, menciona que el enfoque fue cuidar a la población y, por eso, la firma lanzó programas en apoyo a quienes perdieron sus fuentes de ingresos, como ofertas gratuitas para llamadas y navegación, así como acceso a contenidos educativos. Para el personal médico, se entregaron paquetes de tres meses de servicio gratuito.
“Ser responsable no quiere decir gastar más, sino gastar mejor y hacerlo contribuye con el negocio. Muchos de los proyectos que tenemos son autosustentables. Tenemos un programa de reciclaje de celulares, no queremos ganar dinero ahí, pero si lo hacemos, el proyecto se hace autosostenible y entonces va a durar”, dice.