FRANCISCO CHÍGUIL

GUSTAVO A. MADERO


MORENA


Perfil

Doctor en ciencias económicas por el Instituto Politécnico Nacional, Fracisco Chiguil Figueroa busca ser alcalde por segunda ocasión por el partido Morena. Fue militante del PRD y acogido por la corriente Izquierda Social (IS) liderada por el hoy senador morenista Martí Batres y la ex dirigente nacional del Sol Azteca Alejandra Barrales, pero posteriormente esta expresión interna se unió a Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano. En 2006 fue jefe delegacional, pero por el fallido operativo en la discoteca News Divine tuvo que renunciar en junio de 2008 para no entorpecer las investigaciones que también lo señalaban como corresponsable de la muerte de 12 personas. En 2018 logró arrebatarle al PRD la alcaldía de la mano del partido Morena.

Sus números en...


1,173,351

personas viven en Gustavo A. Madero

4,454

millones de pesos

es su Presupuesto 2021

Principales promesas

Recuperar la seguridad, fue su principal propuesta en 2018, sin embargo, durante su gestión Gustavo A Madero ingresó la Guardia Nacional a las colonias limítrofes con el Estado de México como parte de la estrategia de seguridad federal, sin embargo, los niveles de violencia no disminuyeron al ritmo esperado. Recuperación del espacio público fue otra de sus propuestas en 2018 y se mantiene en 2021.

Cuentas por aclarar

En 2019, un juez ordenó reabrir el caso New´s Divine 11 años después de aquellos hechos cuando Chiguil Figueroa era jefe delegacional, sin embargo en esta ocasión no se separó de su cargo, incluso el PRD acusó a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum de encubrirlo. En los informes de cuenta pública 2019, la Auditoría Superior de la Ciudad de México emitió observaciones y recomendaciones : En obra pública: 5 observaciones encaminadas a establecer mecanismos de control y supervisión en el manejo del recurso, pues durante las auditorías diversos gastos y operaciones en obras no fueron registrados en las bitácoras o existen diferencias entre los montos pagados totales con las obras realizadas. El organismo emitió 7 recomendaciones a la alcaldía.

Polémicas

En el recorte presupuestal para el ejercicio fiscal 2021 por la utilización de recursos para atender la pandemia de Covid-19, algunos titulares de alcaldías reclamaron de inmediato, menos Francisco Chiguil quien defendió el decremento de 8% pese al reclamo de diputados de oposición de que dicho recurso podría ser utilizado para apoyos a la población en GAM derivado de la afectación económica entre otros programas. En 2019 apareció un video donde presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación patrullaban la zona cercana al Cerro del Chiquihuite, donde ofrecieron seguridad a las colonias y una limpia de delincuentes, el alcalde dijo que esa situación se iba a atender con la policía capitalina.


En la foto. De las escenas más dramáticas que se vivieron en el tiempo en que Chiguil fuera delegado y actualmente, tras haber llegado a la Alcaldía, busca repetir en el cargo. Las heridas causadas por el News Divine siguen abiertas para muchos.


Aciertos

La implementación de un programa de iluminación en gran parte de la demarcación, así como pintura y balizamiento en calles y colonias cercanas al cerro del chiquihuite como parte de un programa de mejoramiento barrial. Gestiones y permisos concedidos en el marco de sus atribuciones para la construcción de la línea 1 del cablebús que correrá de Cuautepec a Indios Verdes.

Críticas

Falta de ordenamiento urbano, principalmente en Cuautepec donde las calles son muy estrechas y hay un exceso de vehículos estacionados en las calles, lo que dificulta la movilidad. Aumento de inseguridad en Cuautepec, Colonia San Felipe de Jesus y San Juan de Aragón, colonias limítrofes con el Estado de México. Poca cercanía con la ciudadanía y que durante la pandemia no se hicieron las gestiones necesarias para evitar aglomeraciones en tianguis como el instalado en





¿Qué responde el candidato?

Para conocer la versión del alcalde con licencia sobre los reclamos de los ciudadanos y comités vecinales, se le solicitó al equipo de campaña de Francisco Chíguil en diversas ocasiones alguna comunicación, sin embargo no hubo respuesta





Sus números en...


344,966

personas

viven en situación de pobreza, un 28.4% del total de sus habitantes

79.2%

de la población

considera insegura la demarcación.





Créditos:

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Evelyn Alcántara / TEXTOS: Vanessa Cisneros, Shelma Navarrete y David Santiago / FOTO: Cuartoscuro / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez