Los 9 alcaldes
que quieren tu voto
otra vez

Por primera vez, los alcaldes de la Ciudad de México están en posibilidades de reelegirse. En la elección local de 2021, nueve de los 16 buscan repetir en el cargo. Siete son de Morena, uno es del PAN y el otro es del PRI. En medio de normas que les permitían seguir en el cargo mientras hacían proselitismo —aunque ellos optaron por pedir licencia—, los nueve piden el voto de nuevo con el argumento de poder completar sus proyectos de gobierno, aunque vecinos de cada demarcación señalan que dejaron tareas pendientes que prometieron resolver en su primer trienio. De cara al 6 de junio, aquí hacemos una revisión de sus compromisos, cumplimientos y cuentas por aclarar.

Ir a los perfiles

Las elecciones intermedias en México tendrán por primera vez un nuevo componente: en el caso de la Ciudad de México, por primera vez se podrá reelegir a los alcaldes. De los 16 que hay en la capital, nueve tomaron esa ruta y buscan quedarse nuevamente en el cargo. La más reciente reforma político-electoral abrió la puerta a que legisladores o alcaldes tengan la oportunidad de terminar sus proyectos en más de tres años, tras concluir que ese lapso podía resultar muy corto para alcanzar resultados en una gestión. Para organizaciones de vecinos consultadas, hay alcaldes que prometieron mucho e hicieron poco, o incluso, en cuyos mandatos los problemas que prometieron resolver no desaparecieron sino que se agravaron.

Si a esto se suma que hay promesas cuya complejidad requiere más de tres años para darse por cumplidas, se tiene como resultado que la alcaldía Benito Juárez aún no ha podido transparentar todos los permisos de construcción otorgados como el alcalde prometió, que en Iztapalapa persiste el problema de la carencia de agua en numerosas colonias o que en Cuajimalpa, si bien ha aumentado el número de policías y patrullas, la inseguridad en ciertos puntos se ha incrementado.

En una urbe con 9 millones de habitantes y donde las alcaldías tienen facultades limitadas —el abasto de agua y la seguridad pública dependen principalmente del gobierno central, por ejemplo, en tanto que los planes de desarrollo urbano los aprueba el Congreso local—, en estas campañas las promesas han vuelto a circular y los retos para los gobernantes más próximos a los capitalinos saltan a la vista. En este contexto, ¿cómo creer que quienes buscan la reelección ahora sí podrán cumplir en los siguientes tres años, más aún si tienen menos recursos por las medidas de austeridad derivadas de la pandemia de COVID-19? Para ayudarte a decidir, en Expansión Política hicimos una revisión de las gestiones de los nueve alcaldes que quieren estar de nuevo en el puesto, con el fin de ubicar sus aciertos y pendientes y de mostrarte qué cuentas han dejado.




Créditos:

TEXTOS: Vanessa Cisneros, Shelma Navarrete y David Santiago / DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Evelyn Alcántara / COORDINACIÓN Y EDICIÓN: Mauricio Torres y Lilia Saúl / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez