APRENDIZAJE. Los embates de la naturaleza han hecho del Caribe mexicano un destino resiliente.

Seguro y en familia

Parques de atracciones como Xcaret fortalecen sus protocolos para garantizar a los visitantes una experiencia única, a pesar del coronavirus.

Por: Expansión

L

Los parques de atracciones como Xcaret llevan meses preparando el regreso seguro de sus visitantes. Y, aun con un aforo muy reducido debido a las restricciones de las autoridades y a los propios flujos de turismo, buscan ofrecer la mejor experiencia.

Ileana Rodríguez, directora corporativa de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Grupo Xcaret, explica que la empresa trabaja alineada con la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) y con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WWTC), de los que forma parte.

La empresa capacitó a sus 8,000 empleados, primero en línea y luego de forma presencial, sobre los procesos de cuidado personal y de cada área. Así, se les instruyó desde cómo colocarse bien el cubrebocas hasta cómo verificar la desinfección de superficies.

La compañía realizó una inversión inicial de 10 millones de pesos para garantizar la seguridad de sus visitantes ante el coronavirus y el costo operativo aumentó 10% sobre el costo de operación normal del parque y el hotel.

Con estas medidas, asegura la directiva, el grupo mantiene la satisfacción de sus visitantes en 95%. “Queremos hacer énfasis justo en la experiencia, que aún con la distancia física no tengas la distancia emocional, que sientas que estás de vacaciones”, afirma Rodríguez.

Da clic en las flechas para ver más

Aquí las principales medidas