VÍCTOR HUGO ROMO

MIGUEL HIDALGO


MORENA


Perfil

Victor Hugo Romo es candidato a la reelección de Miguel Hidalgo por los partidos Morena, PT y Verde Ecologista. No es la primera vez que gobierna esta demarcación, lo hizo de 2012 a 2015 bajo las siglas del PRD y cobijado bajo la corriente Foro Nuevo Sol. En 2015, un miembro de su gabinete David Razú obtuvo la candidatura a Miguel Hidalgo, pero perdió ante la panista Xochitl Gálvez mientras Romo ganó una diputación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En 2017 renunció al Sol Azteca bajo el argumento de que el partido perdió rumbo e identidad y se afilió a Morena, donde obtuvo la candidatura a la alcaldía y ganó. La figura de la reelección contemplada en la nueva constitución de la Ciudad de México le permite en 2021 competir nuevamente por la demarcación. Dentro de sus polémicas está el uso de la vacuna contra Covid-19 para promocionar su imagen y el anuncio de una compra de biológicos para inocular a los habitantes de la demarcación, lo que le valió críticas pues la adquisición y distribución está a cargo exclusivamente del gobierno federal.

Sus números en...


414,470

personas viven en Miguel Hidalgo

2,254

millones de pesos

es su Presupuesto 2021

Principales promesas

En 2018 una de las principales propuestas fue hacer un plan maestro de movilidad que incluía la gestión desde su trinchera del tren interurbano México-Toluca, una obra cuyo mayor peso es del gobierno capitalino, del Edomex y Federal. En 2021 se mantiene esta propuesta en su repertorio y bajo las mismas palabras; “gestionar el tren interurbano lo cual evitará la circulación de 250 mil vehículos” En 2018 y 2021, sus apuestas están encaminadas a mejorar la seguridad y la movilidad de la demarcación.

Cuentas por aclarar

En los informes de la Auditoría Superior de la Ciudad de México 2019, el órgano fiscalizador emitió observaciones y recomendaciones en los siguientes rubros: Obra Pública; 8 observaciones y 6 recomendaciones encaminadas a aclarar y ajustar procesos de transparencia y rendición de cuentas. Financiero: 8 Observaciones y 3 recomendaciones, en programas sociales como “La Empleadora” aunque fue acreditado el cumplimiento de leyes, reglamentos y manuales para la aplicación del presupuesto 2019, el gasto comprometido y devengado presentó incumplimientos de diversas disposiciones jurídicas y no emprendió acciones de control y vigilancia para garantizar la observancia de la normatividad aplicable al rubro sujeto a revisión.

Polémicas

Cine Cosmos, tardó 9 años en ejecutarse, la obra inició con Romo cuando era jefe delegacional con el PRD y culminó la obra civil en 2020 ya en su figura de alcalde por Morena. Cambios de uso de suelo en 5 predios de las colonias Granada, Ampliación Granada y Anzures para la construcción de hoteles y edificios habitaciones. La aprobación de estos cambios fueron en febrero pasado por parte del congreso de la Ciudad de México a petición del alcalde Víctor Romo bajo el argumento de la reactivación económica y generación de empleos en la demarcación post pandemia. Los vecinos de la zona se han opuesto, ya que estos nuevos edificios impactarán en los rubros de agua, servicios, tráfico y contaminación. Otra polémica fue con el comercio en vía pública de Polanco cuando en agosto de 2020 (en plena pandemia de Covid-19) el director general de gobierno Hegel Cortés ordenó el retiro de 140 triciclos, lo que derivó en marchas y manifestaciones. Las críticas por este hecho causaron que el alcalde Victor Romo frenara la destrucción de las herramientas de trabajo.



Aciertos

De acuerdo con organizaciones vecinales, si hubo un cumplimiento de muchas de las promesas de campaña, en materia de movilidad, sobre todo de ordenamiento de monopatines y bicicletas sin anclaje, servicios urbanos y atención a obras de mitigación en las colonias por parte de diversas empresas constructoras. También el tema del ordenamiento urbano y de comercio en vía pública en colonias como Tacuba, Tacubaya y Polanco donde hay una importante actividad comercial formal e informal.

Críticas

Organizaciones como La Voz de Polanco criticaron lo que consideraron una colocación desmedida de espectaculares, pósters y material gráfico en varias colonias de la demarcación a finales de 2020, como parte de un bando publicado por la alcaldía en el que se benefició a la autoridad con 10% de los espacios publicitarios de las empresas. Según la agrupación, esto fue aprovechado para promocionar la imagen del alcalde con miras a las elecciones de 2021. Vecinos consultados también criticaron un aumento de la inseguridad en colonias como Daniel Garza y Observatorio.





¿Qué responde el candidato?

En entrevista para Expansión Política, Víctor Romo aseguró que en materia de seguridad durante su administración aumentó la fuerza policial presente en la propia alcaldía Miguel Hidalgo. También señaló que su apuesta para 2021, de llegar a ganar, es crear 38 nuevos senderos seguros, principalmente para seguridad de las mujeres.

A lo largo de su campaña, Romo ha expuesto que la seguridad es justamente uno de los cinco ejes de sus propuestas, mientras que los otros cuatro son movilidad, combate a la desigualdad, gobierno de calidad e infraestructura.





Sus números en...


62%

de las personas

se sienten inseguras (aunque antes era el 68.8%)

20,367

personas

viven en situación de pobreza, lo que representa un 7.1% del total de habitantes





Créditos:

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB: Evelyn Alcántara / TEXTOS: Vanessa Cisneros, Shelma Navarrete y David Santiago / COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Diego Álvarez