Foto: Makareno
A Daniela Muñoz, salir del clóset le costó enfrentarse con tres despidos que la llevaron a emprender. Lo hizo con ioio, una app que permite rentar productos, servicios o bienes raíces, generando un ingreso a sus dueños y un ahorro a sus usuarios, a la vez que ayuda a disminuir la demanda de productos nuevos, que muchas veces solo se ocupan ocasionalmente.
Muñoz, de 32 años, decidió comenzar el tratamiento hormonal de género a los 27. “De los retos más constantes y complicados es la lucha contra el estigma que el imaginario colectivo tatúa en mi persona por ser mujer trans”, dice la emprendedora, que es médica cirujana y maestra en Filosofía.
ioio, cuya plantilla está formada en 85% por colaboradores con diversidad sexual, ha ganado varios concursos organizados por firmas como Huawei, Google o WeWork. Además, la start-up ha generado una red de apoyos económicos y en especie a grupos vulnerables de la diversidad sexual, que se traducen en más de 370,000 pesos hasta ahora.
La emprendedora también es responsable de Transsalud, una comunidad de atención médica que ofrece tratamiento hormonal y afirmación de género, además de atención psicológica o de nutrición, entre otros.
fue el lanzamiento oficial de la start-up, que arrancó en febrero.
descargas ha registrado hasta el momemto este e-commerce.
usuarios se han registrado en esta plataforma de renta.