Foto: Jos Hernández
En una de las primeras reuniones que el colombiano Sergio Londoño tuvo al llegar a México, el año pasado, contó abiertamente su orientación sexual. Al terminar, un joven le agradeció por haber contado de forma tan tranquila su vida. “Me comentó que él todavía tenía mucho miedo y que su familia no lo sabía, así como tampoco la de su pareja. Esto marcó el inicio de mi experiencia laboral en México y me ayudó a hacer un parteaguas al entender que desde la iniciativa privada es mucho lo que se puede hacer por generar espacios”.
Desde que llegó a Coca-Cola, junto con la Dirección de Diversidad e Inclusión, ha puesto en funcionamiento tanto el workstream de LGBT+ como el comité directivo de asuntos LGBT+ para América Latina. “Esto significa que hoy hay mecanismos claros de apoyo y ayuda diferenciada a aquellas personas que se identifican como LGBT+ en Coca-Cola Latinoamérica y, en especial, en México”.
Además, el Sistema Coca-Cola se compone también de las embotelladoras. “La visibilidad de un directivo de la compañía Coca-Cola como abiertamente homosexual no solo impacta al interior de la empresa, sino en esta red de más de 100,000 trabajadores directos”.