Foto: CORTESÍA
Una de las principales motivaciones para asumir un rol más activo dentro de la comunidad fue que, durante muchos años, escondió su orientación sexual como consecuencia de vivir y convivir en un entorno mayoritariamente conservador. “Un entorno en el que comentarios ‘inofensivos’, chistes o bromas que hacían referencia a la comunidad LGBTQ+ me hacían sentir temor y vergüenza de ser quien soy”, menciona.
En esos años, Paredes pensaba que si sus compañeros o líderes sabían que era miembro LGBTQ+, su techo de crecimiento profesional se vería estancado y sería un aspecto negativo que en algún momento lo iba a limitar.
Sin embargo, se ha sentido seguro laboralmente y eso lo motivó a transmitir un mensaje de inclusión, de que los líderes tienen la responsabilidad de crear espacios seguros y de comunicar a los miembros de la comunidad LGBTQ+ que no tengan miedo, que siempre habrá personas dispuestas a impulsar sus carreras y a hacer que se sientan seguros por quienes son en donde estén.
“En 2023, tuve la oportunidad de organizar la participación de Citibanamex en la primera feria de trabajo trans en la Ciudad de México. A través de esa feria, el banco pudo incorporar talento trans a distintas áreas. Asimismo, desde mi posición, he podido salvaguardar desde las acciones disciplinarias, el respeto por la igualdad y el rechazo a todo tipo de actos discriminatorios”, dice.
Así, también es co-Chair de la Red de Orgullo de Citibanamex, en donde ha organizado y encabezado la participación de la empresa en la marcha del Día del Orgullo LGBTQ+ 2023 en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.