Por: Rosalía Lara

L

a sexta edición de ‘41+1 LGBT+ de los negocios’, que publicamos en conjunto con ADIL y Love4All, deja entrever los avances en diversidad e inclusión dentro de las empresas, pero también el camino que falta por recorrer. Este año, la lista refleja no solo el compromiso de líderes empresariales, sino las áreas en las que aún se necesita trabajar para lograr un ecosistema empresarial verdaderamente inclusivo y diverso.

A pesar de los esfuerzos y del progreso alcanzado, esta edición destaca un dato preocupante: es la primera edición desde 2020 en la que no se encuentra ninguna persona trans. Esto pone de relieve una carencia de representación trans en las altas esferas corporativas, un aspecto que tiene su origen en factores que requieren atención.

Aunque el 94.5% de las personas que se postularon en esta edición opinan que, en los últimos tres años, la adopción y la aplicación de políticas de diversidad e inclusión dentro de las empresas en general ha mejorado, casi la mitad cree que la inclusión de personas de la comunidad trans se mantiene igual en el mismo periodo, y considera que para lograr una mayor inclusión, las empresas deben trabajar en la sensibilización, en una mayor cultura incluyente e igualitaria, en la adaptación de políticas para géneros no binarios, en tener marcos normativos incluyentes, así como en identificar y eliminar sesgos inconscientes.

A pesar de estos desafíos, es crucial reconocer y celebrar a las 42 personas que han sido destacadas este año. Personas que provienen de diversas industrias y regiones, y que están comprometidas no solo con su propio éxito, sino con la creación de entornos laborales donde la diversidad y la inclusión sean una realidad cotidiana.

Esta edición no solo celebra sus logros, sino que también llama a la acción, es una invitación a las empresas a revisar sus prácticas de diversidad e inclusión y a comprometerse de manera más profunda y efectiva con la creación de espacios laborales donde todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, puedan prosperar. Es un recordatorio de la necesidad de seguir trabajando para un futuro en el que la diversidad no sea la excepción, sino la norma.

- Da click sobre cada uno para ver más -




Créditos

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Paula Carrillo / Evelyn Alcántara TEXTOS Puri Lucena / Alberto Zanela / Daniel Cuevas COORDINACIÓN DE FOTOGRAFÍA Betina García ANIMACIÓN Nayeli Araujo