Foto: CORTESÍA
María Eugenia Ornelas nunca va a olvidar el día que salió del clóset dentro de la empresa, hace cuatro años. Fue en una cena de Navidad, donde solo estaban los líderes y todos tenían que hablar de sus propósitos para el año siguiente. “Me levanté y les dije que me casaría con una mujer, el amor de mi vida. Ese día expresé lo difícil que era salir del clóset para mí y observaba que, como organización alemana, era un tema tabú y no bien recibido”, recuerda.
Fue cuando también mencionó que, dentro de la compañía, había muchas personas de la comunidad y que quería alzar la voz para todos, permitiéndoles trabajar en un lugar libre “para ser quienes somos”.
A partir de ahí, se desencadenaron muchos cambios en Leschaco.
“Empezamos a hablar más del tema internamente y a publicar más sobre diversidad e inclusión. En junio, celebramos el mes del orgullo con publicaciones internas y externas, y, poco a poco, varios como yo empezaron a salir del clóset. Fue gratificante ver que se acercaban a mí para agradecerme por alzar la voz y por hacerlos visibles en la empresa”, indica.
También levantó la mano para iniciar la creación del comité de inclusión y diversidad, que cada vez toma más forma en Leschaco.
“Estoy organizando para que, por primera vez, en junio de 2024, representemos a la empresa en la marcha del orgullo con la comunidad y sus aliados”, añade Ornelas, quien también decidió convertirse en mentora de varios colegas LGBTQ+ dentro y fuera de la empresa.