Iván Canales

Director General de Nu México


Foto: Anylú Hinojosa-Peña

Para Nu, la fintech brasileña que ya tiene 7 millones de clientes en el país, México es un mercado prioritario, y Canales tiene la misión de guiar la estrategia en un periodo además crucial, ya que el año pasado solicitó la licencia para operar como institución bancaria. “Una de mis prioridades fue ampliar el ecosistema de servicios para ofrecer más posibilidades a nuestros clientes [más allá de ofrecer sólo una tarjeta de crédito]”, afirma.

También tiene un fuerte compromiso con la inclusión. La representación, asegura, es clave en todos los niveles. “Me preocupo por darles espacio en la toma de decisiones y en la formulación de estrategias. Veo en la diversidad una fuente de fortaleza”, dice.

Canales señala que ha habido avances en las empresas y que un “indicador alentador” es que se ve mayor apertura para compartir quién es cada quien. “Hemos visto una notable disminución en el número de colaboradores que no estaban dispuestos a compartir su identidad LGBTQIA+. En 2020, el 84% prefería no revelar esta información; en 2022, se redujo a solo el 12%”. Pese a ello, reconoce que queda mucho por hacer. “Persisten sesgos conscientes e inconscientes que afectan la igualdad de oportunidades y el trato justo dentro de las empresas y la sociedad en general. Necesitamos seguir creando entornos laborales más inclusivos”.

22%

de los más de 1,000 colaboradores de Nu México se identifican como parte de la comunidad LGBT+.