Jorge Luis Garduño Camarena

Líder de Ética e Integridad del Negocio / E&BI América Latina de Sanofi México


Foto: Cortesía

El desgaste que experimentaba al intentar ocultar su orientación sexual comenzó a afectar su desempeño laboral. Hasta que decidió redirigir esa energía y trabajar para fomentar un entorno de trabajo seguro y respetuoso. “Tomé la decisión de convertirme en el primer miembro de la alta dirección en salir abiertamente del armario, compartiendo mi experiencia y apoyando la creación de proyectos destinados a impulsar la inclusión de la comunidad LGBT+ en el ámbito laboral”, señala Garduño, quien trabaja en Sanofi desde hace más de 32 años.

Reconoce que su experiencia no es única, de ahí que su objetivo sea contribuir a la creación de un entorno donde este tipo de situaciones no se repitan y en los que la vida personal de cada individuo sea un factor positivo en su rendimiento laboral.

Garduño asegura que ser una empresa diversa fortalece la organización al contar con distintos puntos de vista. Esta convicción lo llevó a levantar la mano para convertirse en líder del comité de diversidad, equidad e inclusión, conformado por cinco grupos: Habilidades, Orígenes y culturas, Generaciones, Género y LGBT+.

“La forma de trabajo actual en comparación con años anteriores ha cambiado para bien, ya que el tema se reconoce, se han obtenido recursos, se ha logrado que la compañía sea incluida en proyectos globales y lo más importante es que los empleados han hecho como parte de sus actividades diarias todas las relacionadas con diversidad, equidad e inclusión, y en algunas posiciones clave está ahora considerado como parte de sus objetivos”, afirma.

9.1

sobre 10 fue la puntuación de la empresa en una encuesta interna para analizar la percepción de los empleados en temas de diversidad.