Sergio Galvez Oroz

People and Organization Country Head de Novartis México


Foto: Cortesía

Desde su posición, considera que una de sus aportaciones es asegurar la igualdad de oportunidades para todas las personas, “con la intención de construir un espacio de trabajo incluyente, libre y respetuoso”. “Uno de nuestros mayores objetivos es contar con más y mejor educación dentro de la organización en torno a temas de diversidad e inclusión”, afirma el directivo, quien lleva 17 años en la compañía y uno y medio en su posición actual.

Galvez opina que la inclusión mejora a nivel general, y esto se ve en que cada vez son más las empresas que participan en eventos, como el Pride Summit. “Esto habla de que cada vez más compañías están entendiendo el impacto y la importancia de la diversidad e inclusión y que quieren ser partícipes de alguna manera más activa, más consciente y comprometida”. Sin embargo, reconoce, aún hay desafíos en la implementación de políticas de diversidad e inclusión y que se trata de un proceso continuo y de esfuerzos sostenidos.

Galvez siempre ha tenido el respaldo de su familia y afirma que nunca se ha sentido excluido. Esto, sumado a su carrera en recursos humanos, lo motivó a ser una persona activa con respecto a la comunidad. “He escuchado historias donde, desafortunadamente, no cuentan con este apoyo, lo cual sucede la mayoría de las veces, y veo esto como una forma en la que pongo mi granito de arena, esperando que, con base en la educación y la tolerancia, la gente lleve eso a sus casas, con sus familias y a la sociedad”.

La mejora en la adopción y aplicación de políticas de diversidad e inclusión en las empresas se debe a varios factores, que incluyen una mayor conciencia, demandas de la fuerza laboral, legislación, beneficios demostrados y cierta presión social.