Foto: Cortesía
Contar con una posición definida como compañía, una estrategia bien establecida y tener comités o grupos de empleados son clave para apoyar a quienes estén en un proceso de transición o aceptación, así como para propiciar un entorno incluyente, opina Rodrigo Fernández. De ahí que él sea miembro del grupo LGBTQ+ en Teva y también lo haya sido en compañías anteriores.
“Durante mi desarrollo inicial en Costa Rica, me hubiera gustado enfrentarme a un entorno diferente y tan abierto como el que existe hoy día. Sin duda, quienes hemos atravesado un proceso de integración social y laboral como parte de la comunidad hemos desarrollado una nueva empatía hacia las nuevas generaciones que deben atravesar el mismo camino”, opina el directivo, quien ha llevado a la farmacéutica a tener un crecimiento a doble dígito desde hace tres años y a lograr su afiliación en la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
Define su estilo de liderazgo como abierto, receptivo y que promueve el desarrollo de los equipos, respetando todas las formas de pensar y de ser. “Lo más importante es que todas las personas que trabajan conmigo puedan ser ellos mismos”.
Bajo su liderazgo, la compañía está organizando un evento regional que se celebrará en septiembre y que se centrará en promover la diversidad y la inclusión, especialmente, en lo que respecta a la comunidad LGBT+ y los estereotipos. “El objetivo principal es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la comunidad LGBT+ en nuestra región”, explica.