Foto: CORTESÍA
Para Carlos Anaya Peralta, lo primordial para fomentar la inclusión, la equidad y la diversidad en las empresas es establecer programas de sensibilización y capacitación en todos los niveles a fin de lograr “un pensamiento colectivo en toda la organización” y ofrecer espacios seguros para todos, no solo para grupos vulnerables.
Desde su espacio y como miembro activo de la Red Orgullo Banamex, el ejecutivo trata de gestionar e implementar acciones que contribuyan a dar visibilidad al banco como una marca empleadora que valora a todos sus colaboradores. Además, considera que las familias y la educación son clave para sociedades más inclusivas. “En los últimos años, hemos dado grandes pasos para obtener visibilidad, respeto e inclusión en todos los niveles, espacios y ambientes; sin embargo, aún hay mucho que hacer. Es fundamental concientizar e informar tanto a padres de familia, como a docentes e infancias, para que se pueda lograr visibilizar este cambio de raíz y, de esta manera, vaya permeando en toda la sociedad”.
Y no es pesimista sobre la situación actual. “A pesar de que ciertas políticas exteriores estén teniendo otra visión al respecto, creo que México se mantendrá en su posición política en temas de inclusión que ha implementado en los últimos años”.