Foto: CORTESÍA
Lleva 18 años en General Motors, aunque llegó a su puesto actual en 2023, desde el que lidera la ejecución estratégica de los objetivos de Compras Globales en la automotriz, como el punto único de interfaz dentro del sistema integrado de producción de vehículos eléctricos. “He liderado el arranque de producción de los sistemas recargables de almacenamiento de energía. Actualmente, estoy involucrado en el lanzamiento de componentes eléctricos para vehículos eléctricos en Estados Unidos”, explica.
Además, es miembro y fundador del grupo de afinidad GM PLUS (People Like Us), creado en 2016. Ser un punto de referencia visible dentro de la comunidad LGBT+, afirma, ha contribuido a que más personas se sientan cómodas para abrirse con sus líderes y expresar su orientación sexual o su identidad de género. Pero también trabaja la imagen de la empresa hacia afuera, ya que ha colaborado con el equipo de Mercadotecnia para impulsar estrategias en redes y en iniciativas como el primer auto concepto Pride Car, diseñado para dar visibilidad a la importancia de la diversidad y la inclusión y lanzado durante el Mes del Orgullo LGBT+.
Aunque sostiene que los grupos de afinidad de empleados son importantes para asegurar que la inclusión no se quede en el discurso y se convierta en una práctica constante en la cultura organizacional, su visión para el futuro es que estos espacios de apoyo dejen de ser necesarios. “Si llegamos al punto en que desaparecen, significará que hemos logrado integrar completamente la diversidad, equidad e inclusión en todos los niveles de la organización. Esto indicaría que hemos alcanzado un entorno donde todas las personas son respetadas y valoradas por lo que son, sin la necesidad de agrupaciones especiales para visibilizar o apoyar a ciertos colectivos”.