Gerardo Gamboa

Head de Cultura Corporativa y RSE de Edenred México


Foto: Cortesía

Cuando Gerardo Gamboa entró a Edenred México, en 2017, la empresa no tenía una estrategia global de DEI. Fue él quien, un año después, la diseñó e implementó para México de forma adicional a sus responsabilidades. Hace dos años, la compañía decidió implementar una estrategia tomando como referencia a la filial de México, que además fue la primera del grupo en apoyar y documentar la transición de género de un colaborador sin afectar su antigüedad u otros temas administrativos.

Hasta 2024, además, el alcance de su puesto era local, pero este año su posición se regionalizó para brindar servicio y asesoría al resto de países de Latinoamérica donde Edenred tiene presencia, que son Argentina, Perú, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela.

En su opinión, en general, aún es necesario en muchas empresas asignar personal y presupuesto específico para las estrategias de DEI, además de ayudar a otras compañías a construir sus propias iniciativas al compartir buenas prácticas. “Muchas empresas pequeñas están empezando desde cero y requieren ideas y recomendaciones quizá con cero presupuesto. Es posible, así empezamos nosotros”, dice.

Gamboa no tuvo referentes corporativos de la comunidad LGBTQ+ cuando inició su trayectoria profesional, por eso busca serlo para otras generaciones.

“Considero que las nuevas generaciones serán una variable importante en la ecuación debido a que crecieron en un entorno más inclusivo, equitativo y diverso. Estas generaciones que se están integrando a las empresas serán, dentro de muy poco, esos líderes que deberán darle seguimiento a las estrategias y continuar el legado siendo agentes de cambio dentro de las organizaciones”, dice.

Desde niño, soñé con tener un rol activo con mi comunidad, no solo ser observador o agente pasivo. Siempre quise contribuir empezando por ser visible sin importar el qué dirán. Quiero ser un agente de cambio.