Foto: Cortesía
Desde que inició su carrera, Itziar Gómez notó que muchas personas LGBTQ+ ocultaban su identidad por miedo a represalias o estancamiento. “Viví mucha discriminación en la preparatoria. Decidí que mi liderazgo debía estar basado en la autenticidad y en abrir camino”, explica esta directiva con más de 20 años de experiencia en relaciones públicas, relaciones internacionales, marketing y comunicación, antes de convertirse en socia fundadora de la agencia de comunicación Plasmar, en 2022.
Entendió que la autenticidad es una de las herramientas más poderosas del liderazgo. “Durante años, pensé que debía adaptarme a ciertos moldes para avanzar, pero me di cuenta de que mi perspectiva y mi experiencia como mujer lesbiana en el mundo corporativo eran un valor, no una desventaja”, asegura.
En su opinión, es fundamental que las empresas adopten medidas concretas que vayan más allá de la sensibilización, como capacitación en sesgos inconscientes y liderazgo inclusivo, contratación y promoción con enfoque de diversidad, beneficios equitativos que incluyan a personas trans o protocolos contra la discriminación y el acoso, y la creación y el fortalecimiento de grupos de afinidad. “Mi visión es que la diversidad deje de ser un tema a discutir en entornos políticos y que esté integrada de manera natural en la cultura corporativa. Espero ver más líderes abiertamente LGBTQ+, mujeres y personas de grupos históricamente excluidos en posiciones de toma de decisión”, asegura.